Advierten que la ley para fomentar el ahorro en pesos tendrá un efecto negativo por las limitaciones que fija a las exenciones en Bienes Personales

Los tributaristas indicaron que la cláusula antielusión que se incluye en la norma que promueve el Congreso para combatir la suba del dólar complica demasiado el uso de los beneficios actuales

Compartir
Compartir articulo
La iniciativa del ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán tiene limitaciones a los beneficios impositivos actuales
La iniciativa del ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán tiene limitaciones a los beneficios impositivos actuales

¿Hecha la exención, hecha la trampa? Los tributaristas advirtieron que el proyecto del Gobierno para fomentar el ahorro y la inversión en pesos tiene limitaciones importantes que terminarán neutralizando las exenciones que ya existen en el impuesto a los bienes personales.

Por lo tanto, lejos de fomentar el ahorro en pesos, en medio de la escalada del dólar libre, la ley terminaría desincentivándolo por reflejar más un aumento que un alivio a la actual presión tributaria.

En diálogo con Infobae, los especialistas indicaron que se fijan una serie de requisitos que antes no existían y que, por lo tanto, atacarían los beneficios tributarios que el proyecto asegura promover para que haya más inversiones financieras en moneda nacional frente a la fuerte suba del dólar.

La iniciativa indica que se ampliarán las exenciones en el impuesto a las Ganancias y sobre Bienes Personales para los activos de inversiones financieras en moneda nacional con el objetivo de:

- Promover el ahorro en moneda nacional

- Desarrollar el mercado de capitales y créditos

Con este objetivo, se fijan exenciones en el impuesto a las Ganancias para los intereses de los depósitos en pesos con cláusula de ajuste (por ejemplo, plazos fijos UVAs); y el rendimiento de las colocaciones en instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a fomentar la inversión productiva.

En el caso de la exención en Bienes Personales, se aplicará para “Obligaciones negociables emitidas por empresas argentinas; instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a inversión productiva; y participación en fondos comunes de inversión y fideicomisos financieros que inviertan mayoritariamente en activos exentos (75%)”.

De por sí, esta norma es muy mala (Passarelli)

Sin embargo, la iniciativa oficial que deberá tratar el Congreso contiene una “cláusula antielusión” que es la que va en contra de los beneficios establecidos, porque “establece un tiempo de permanencia mínima de los activos en el patrimonio para acceder a las exenciones de Bienes Personales” de 75% de la cantidad de días al año. Esta exigencia hasta ahora no existía, aclararon los contadores, por lo que actuaría como un desincentivo para quienes optaran por invertir en estos instrumentos.

Al respecto, el especialista Ezequiel Passarelli consideró que “es mucho peor el perjuicio que el beneficio por la limitación de exenciones, como algunas exenciones más en Ganancias para renta financiera”.

Para poder usufructuar las exenciones de Bienes Personales, la persona debe tener la plata invertida en estos instrumentos, como plazo fijo, título público, u otros, el 75% del año”, detalló.

La rebaja impositiva tiene una finalidad extra-fiscal, pero puede convertirse en un tiro en el pie, dijo el tributarista Iván Sasovsky
La rebaja impositiva tiene una finalidad extra-fiscal, pero puede convertirse en un tiro en el pie, dijo el tributarista Iván Sasovsky

Además, la regla aplicaría a 2020, cuando el ejercicio fiscal está muy cerca de terminar. “Para subsanar la retroactividad, te dan la opción de dejarlo desde el primero de diciembre hasta el 31 de mayo del año siguiente”, aclaró.

“Pero en Bienes Personales actualmente existe una exención si invertís en títulos públicos de Argentina; lo que hacen ahora es limitar esta exención, ya que solo aplica si tuviste invertida la plata más del 75 por ciento del año, o sea nueve meses en alguna de esas inversiones exentas; o, si no lo hiciste, si lo haces desde el primero de diciembre de este año y hasta el 31 de mayo del año que viene, por 6 meses”, explicó. De lo contrario, “el contribuyente está gravado y no le aplica la exención”.

La exención de títulos públicos, bonos y Obligaciones Negociables está limitada para todos los contribuyentes, mientras que la exención de depósitos en bancos en pesos no limita a empleados, jubilados y monotributistas, sí limita a autónomos".

“El objetivo es evitar que la gente ponga la plata en un plazo fijo el 30 de diciembre para estar exentos de Bienes Personales, como lo dice el propio considerando. Pero se excedieron con el tiempo para dejar la colocación y, además, le agregaron complejidad porque ahora la persona debe ver cuánto tiempo tuvo la plata invertida y si en el medio vendió, la usó y volvió a invertir”.

Passarelli dijo que es importante ver qué ocurre con la ley de incentivo a la construcción, que “vendría con beneficios y sería complementaria a esta, porque de por sí, esta norma es muy mala”.

Un tiro en el pie

Por su parte, Iván Sasovky indicó que el proyecto “busca alentar la inversión en pesos para competir contra el dólar que hoy por hoy es imbatible, no sólo por la brecha y el cepo, sino porque no hay ninguna señal de cómo la Argentina pretende conseguir dólares en un futuro”.

Esta baja de impuestos tiene una finalidad extra- fiscal, pero que puede convertirse en un tiro en el pie dado que limita las exenciones de los títulos en moneda extranjera que hoy están exentos todos y que ahora dependerá del efecto tiempo y se diferenciará por cada contribuyente”, afirmó.

En este contexto “estas innovaciones pueden alterar mercado para mal, como lo fue el triste célebre impuesto a la renta financiera con el cual se disparó la crisis en la era Macri”, recordó.

“Ahora ya no se trata de una exención objetiva, sino que dependerá del efecto tiempo y de cada contribuyente”.

Demasiado engorroso

En tanto, Fernando Schettini dijo que “los requisitos que fija esta norma vuelven al beneficio demasiado engorroso y antieconómico, así que es realmente kafkiano. Eso se traduce en los hechos en que la exención va a desaparecer, justo en un momento en que se quiere incentivar las colocaciones en pesos y va a fomentar la informalidad. Tantas restricciones terminarán dilapidando el objetivo del Gobierno de fomentar el ahorro en pesos”.

Tantas restricciones terminarán dilapidando el objetivo del Gobierno de fomentar el ahorro en pesos

Por su parte, el contador Sebastián Domínguez consideró en Twitter que “la cláusula antielusión del proyecto de incentivo a las inversiones en pesos va a terminar siendo una cláusula de eliminación de las exenciones ¿Cuándo se va a cumplir con 274 o 182 días de permanencia en el patrimonio, según el caso? Se debería bajar a 60 días”.

En tanto, César Litvin afirmó que el proyecto “tiene como novedoso que exime en Ganancias los Plazos Fijos con cláusula de ajuste que no había sido derogada la gravabilidad y los rendimientos de las Obligaciones Negociables y Fondos Comunes de Inversión”. A la vez, “también novedosa es que condiciona la exención de Bienes Personales a una permanencia de las inversiones en un período de tiempo 75%, 270 día, con un plazo excepcional entre el 1 de diciembre al 31 de mayo”

“Entiendo que es una medida aislada para motivar el ahorro y la inversión, con limitaciones temporales en Bienes Personales que condicionan las decisiones que se intentan potenciar”, concluyó.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Cómo detectar la depresión en el embarazo y cuáles son sus factores de riesgo

Cambios en el sueño, el nivel de energía, el apetito y la libido son signos de este periodo, pero también pueden manifestar este trastorno psicológico, que afecta al 7% de las mujeres antes del parto. Consejos de expertos de Mayo Clinic para enfrentarla
Cómo detectar la depresión en el embarazo y cuáles son sus factores de riesgo

Escala la interna en Hurlingham, el distrito del conurbano con la pelea más feroz entre el intendente del PJ y La Cámpora

Escala la interna en Hurlingham, el distrito del conurbano con la pelea más feroz entre el intendente del PJ y La Cámpora

“Frivolidad, morbo y negocio”: las quejas de los Schoklender cuando se recuerda el parricidio

Cada año, la publicación en medios de los asesinatos de Mauricio Schoklender y Cristina Silva enoja a los hermanos condenados por el horroroso doble crimen
“Frivolidad, morbo y negocio”: las quejas de los Schoklender cuando se recuerda el parricidio

En Chile promocionan la compra de departamentos en la Argentina por los precios accesibles

Los medios de ese país destacan que los valores de mercado están particularmente bajos. Los inversores trasandinos buscan principalmente propiedades de entre USD 150 mil y USD 300 mil
En Chile promocionan la compra de departamentos en la Argentina por los precios accesibles

Juicio por la Masacre de Monte: pedirán las penas para los policías responsables del cuádruple homicidio

Este viernes, desde las 10, se hará la audiencia de cesura, en la que también se plantearán agravantes y atenuantes. Declarará una maestra de la única sobreviviente
Juicio por la Masacre de Monte: pedirán las penas para los policías responsables del cuádruple homicidio

Fue la primera maestra trans porteña y es trabajadora sexual: “Estoy orgullosa de quién soy y de lo que hago”

En el Día de la Trabajadora Sexual, Melisa D’Oro cuenta su experiencia, alza la voz en torno a las problemáticas actuales y confiesa que tiempo atrás pudo combinar sus dos facetas laborales, sin que jamás se cruzaran. Tiene dos hijas, y toda su familia está al tanto de su actividad. Cómo fue su primera vez, la convivencia con la estigmatización y los discursos de odio
Fue la primera maestra trans porteña y es trabajadora sexual: “Estoy orgullosa de quién soy y de lo que hago”

La interna del PRO tensiona el armado de listas y se espera que haya PASO en todo el territorio bonaerense

En los próximos días, la coalición definirá el reglamento electoral. Grindetti acelera la integración de Ritondo. Sin posibilidad de consenso, Santilli apuesta a competir en todos los municipios
La interna del PRO tensiona el armado de listas y se espera que haya PASO en todo el territorio bonaerense

El Gobierno estima que la inflación se ubicó otra vez en torno al 8,5% en mayo y no acelerará la devaluación

El equipo económico cree que la cifra fue levemente menor que la esperada por los consultores y afirma que no se acelerará la depreciación del tipo de cambio oficial en medio del proceso electoral
El Gobierno estima que la inflación se ubicó otra vez en torno al 8,5% en mayo y no acelerará la devaluación

Eduardo Sguiglia reconstruye la memoria de la “Gran Guerra Patria” y la caída de la URSS

Este fragmento de la novela “La redención del camarada Petrov”, ambienta el inicio de las aventuras de un médico argentino en la Unión Soviética, con ecos de la segunda guerra mundial todavía resonando
Eduardo Sguiglia reconstruye la memoria de la “Gran Guerra Patria” y la caída de la URSS

Entrevista con Alexis Mac Allister: los “pequeños detalles” de Messi, su vida “aburrida” y su flamante noviazgo

El campeón del mundo repasó su año de ensueño mientras descansa en Miami: del momento en el que se dio cuenta de que la selección argentina podía ganar el Mundial a su inminente pase al Liverpool y el club en el que le gustaría retirarse
Entrevista con Alexis Mac Allister: los “pequeños detalles” de Messi, su vida “aburrida” y su flamante noviazgo

Rodrigo, el participante de Masterchef, tuvo un fuerte cruce con Martitegui: “Germán me odia”

Durante la noche que tuvieron que cocinar las milanesas más ricas de su infancia, uno de los integrantes del reality se sinceró sobre lo que piensa del jurado más polémico
Rodrigo, el participante de Masterchef, tuvo un fuerte cruce con Martitegui: “Germán me odia”

El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos

Después de 42 años de concluido el programa más popular de México, aun siguen presentes las historias ocultas de algunos de sus protagonistas
El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos

Este viernes se conocerá el veredicto en la causa por violencia de género contra Sebastián Villa

El futbolista está imputado por lesiones leves y amenazas contra su ex. La fiscalía pidió que sea condenado a 2 años y 3 meses de prisión
Este viernes se conocerá el veredicto en la causa por violencia de género contra Sebastián Villa

#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: ¿las cookies y los términos y condiciones afectan la privacidad en línea?

En este quinto capítulo de la serie realizada por Infobae, Google, Unicef y Clubes TED-Ed, con jóvenes de la generación Z, brindamos detalles de algunos de los aspectos menos conocidos de la navegación en Internet. ¿Qué consentimiento damos al ingresar a los sitios? ¿Es necesario aceptar todas las cookies? ¿Qué utilidad tiene leer los términos y condiciones? ¿Es posible controlar qué anuncios queremos ver y qué no?
#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: ¿las cookies y los términos y condiciones afectan la privacidad en línea?

Vidal “exporta” sus dirigentes de confianza: Salvai manejaría la campaña de Larreta y Ritondo negocia un acuerdo con Bullrich

La ex gobernadora se mantendrá neutral en la pelea de los presidenciables del PRO, aunque su mano derecha y su referente bonaerense podrían quedar en sectores enfrentados. ¿Y si Ritondo termina cerrando con el larretismo?
Vidal “exporta” sus dirigentes de confianza: Salvai manejaría la campaña de Larreta y Ritondo negocia un acuerdo con Bullrich

Facundo Manes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”

El precandidato presidencial de la UCR responde con un multiple choice sobre su relación con Gerardo Morales. Además, afirma que “dolarizar es un disparate” y que está a favor de la legalizar la marihuana “pero con psicoeducación”
Facundo Manes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”

Luján le pagó más de $200 millones a dos cooperativas de Grabois: una opera en el basural que la Justicia ordenó paralizar

La justicia ordenó el cierre preventivo del mayor vertedero del país. Una medida que incumple Leonardo Boto. El intendente presentó ayer junto al dirigente social y precandidato presidencial su libro
Luján le pagó más de $200 millones a dos cooperativas de Grabois: una opera en el basural que la Justicia ordenó paralizar

Tras siete años de conflictos, cada vez más taxistas comenzaron a trabajar con Uber y otras aplicaciones

En lugar de combatirlas, muchos conductores decidieron adaptarse y sumar estas plataformas a su trabajo diario. Cómo funciona esta modalidad, cómo les va a los que la eligen y qué opina el gremio al respecto
Tras siete años de conflictos, cada vez más taxistas comenzaron a trabajar con Uber y otras aplicaciones

Un sector del Frente de Todos cree que el kirchnerismo se resignó a ir a una PASO y acelera su armado en distritos clave

Daniel Scioli confirmó que Victoria Tolosa Paz será su candidata en la provincia de Buenos Aires y dejó en claro que no se bajará de la contienda. La falta de definiciones le juega en contra al sector K. La búsqueda de un candidato porteño
Un sector del Frente de Todos cree que el kirchnerismo se resignó a ir a una PASO y acelera su armado en distritos clave

La insólita conferencia de prensa de Jorge Almirón tras la derrota de Boca ante Arsenal: no aceptó preguntas y criticó fuertemente el arbitraje

Luego de que se anunciara que no iba a hablar, el entrenador xeneize solo utilizó los micrófonos para remarcar el error del cuerpo arbitral por la expulsión de Chelo Weigandt
La insólita conferencia de prensa de Jorge Almirón tras la derrota de Boca ante Arsenal: no aceptó preguntas y criticó fuertemente el arbitraje
MÁS NOTICIAS