El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, anticipó que se está analizando la impresión de nuevos billetes de mayor denominación, que podrían ser de $2.000 o $5.000, y también una nueva familia de billetes que incluya figuras políticas o del arte en lugar de los animales autóctonos.
La decisión fue adelantada por Miguel Pesce en el programa “Pensemos Todos” que se emite por el canal CrónicaTV. “Siempre tiene un valor simbólico lo que hay en los billetes. En un país que tiene poetas, políticos, tener que recurrir a animalitos es un poco triste”, aseguró.
Sin embargo, advirtió que el cambio se realizará “sin apuro” porque aún hay billetes en proceso de emisión. “No vamos a malgastar el dinero que nos cuesta fabricar esos billetes”, dijo. De todas formas, confirmó que la intención del Banco Central es volver a cambiar la familia de billetes y contar con papeles de más denominación, probablemente de $2.000 o $5.000. “Vamos a tener un billete más grande. Ya se están haciendo los análisis correspondientes”, anticipó.
En junio de 2016, con la emisión del billete de $500 pesos, el Banco Central inició la puesta en circulación de la familia de billetes con imágenes de la fauna autóctona de la Argentina. “Celebrar la vida. Nuestra fauna y nuestra flora son una representación de lo vivo y de la vida. Enfatizar el futuro más que el pasado. Celebrar la vida es mirar al futuro. No queremos hacer un culto de lo que ya pasó, porque estamos convencidos que la mejor Argentina es la que está por venir”, se fundamentó en ese momento.

“Para mí una de las cosas chiquitas pero simbólicas más lindas que hicimos es poner animales en los billetes. Es la primera vez en la historia que hay seres vivos en nuestra moneda. Dejamos la muerte atrás y vivimos nuestra vida”, dijo Marcos Peña en el Coloquio de IDEA de 2017. Actualmente, el billete de mayor denominación es el de $1000: se lanzó hace dos años y lleva en su anverso la imagen de un hornero como animal representativo de la Región Chaco Pampeana.
A mediados de noviembre de este año, cuando ya había sido elegido presidente, Alberto Fernández dijo que le gustaría que vuelvan las figuras de próceres o personalidades importantes del país a los billetes nacionales. En una entrevista con el diario Página/12, señaló su intención de reemplazar a los animales por hombres y mujeres de la cultura, aunque aclaró que no era una prioridad y que no había urgencia. “Ellos son hacedores de nuestra cultura, hacedores de lo que somos. ¿Quién puede negar lo que es Borges, Cortázar, Sábato?”, dijo. También lamentó que Evita, Sarmiento, Belgrano, San Martín y Rosas hayan desaparecido de los billetes.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Designaron al nuevo presidente del banco BICE tras la renuncia del ex titular por la falta de aumento salarial
Juan Manuel Troncoso presentó su renuncia hace dos meses. Ahora, se oficializó su reemplazo a través de la publicación del decreto 469/2025 en el Boletín Oficial

Por qué el Bitcoin tocó un nuevo precio récord y cómo impactó en el mercado argentino
Aumentó el volumen operado, crecieron las ventas y se consolidó su uso como reserva de valor. Especialistas explican qué factores impulsaron la suba y cómo responde el público local

Una decisión para ordenar las cuentas del BCRA dejó un aluvión de pesos en el mercado y derrumbó las tasas
El sistema financiero debió asimilar la llegada de 7 billones de pesos. El Gobierno ahora se centra en aumentar reservas

Cómo avanzó la pelea judicial de la Argentina en EEUU por el fallo que obliga a entregar acciones de YPF
El gobierno presentó una apelación y participará en una audiencia citada de forma urgente por la jueza estadounidense. Evalúa otros recursos en el sistema judicial norteamericano ante el reclamo millonario del fondo Burford

La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25%
El CEO de la compañía, Horacio Marín, explicó que la petrolera logró aumentar sus ventas en horarios nocturnos gracias a una política de descuentos por franja horaria y al uso de inteligencia artificial para ajustar los precios en tiempo real
