
Finalmente la Justicia decidió la quiebra de OCA, el correo privado más grande de la Argentina. Este tarde, un fallo del juez Pablo Tejada, a cargo del Juzgado Civil y Comercial 10 de Lomas de Zamora, decidió la medida aunque aseguró que es una "quiebra con continuidad", lo que da esperanza a los más de 11.000 empleados, directos e indirectos, de la empresas
Tejada analizó propuestas de continuidad de la compañía, del presidente de la empresa, Patricio Farcuh –al que se lo vinculó con Hugo Moyano–, de los empleados, que propusieron una cooperativa, y de otros privados que se inscribieron en el cram down, o salvataje, que también había decretado el tribunal.
Según la Justicia, la empresa –en convocatoria de acreedores desde 2017– tiene una deuda de $4.494 millones, 80% con la AFIP, más un pasivo posconcursal que supera los $2.300 millones, con ese organismo, y otras deudas bancarias por $1.300 millones.

"El juez decretó la quiebra con continuidad. Vio inviables las propuestas de Farcuh y también la propuestas de los trabajadores. La compañía ahora entre en subasta y luego decidirá el comprador. Lo único que buscamos es que aseguren los puestos de trabajo y la continuidad de la empresa", le dijo a Infobae Daniel Palladino, secretario general de AECPRA, el gremio que nuclea a los empleados Jerárquicos de Correos Privados.
"Se preservará en todo instancia el objetivo de asegurar el mantenimiento de las prestaciones y servicios que se vienen brindando sin mella alguna para nuestros clientes y/o proveedores, manteniendo las fuentes de trabajo y se sostiene por completo la excelencia en el cumplimiento de los servicios, la cual nos a caracterizado desde hace más de 60 año", dijo, por su parte, la gerencia de RRHH de la empresa en un comunicado.
En los últimos días, en tanto, los trabajadores le enviaron una carta abierta el presidente Mauricio Macri en la que detallan que desde hace meses cobran sus salarios en cuitas. "Somos rehenes de maniobras inescrupulosas de empresarios, CEOS y Sindicalistas Corruptos que nos llevaron a esta situación", dicen.
Farcuh, afuera
En febrero, Tejada había desestimado los intentos de Farcuh de lograr un plan de pagos especial por parte de la AFIP y así evitar la quiebra. Ante la falta de acuerdo entre la firma y los acreedores para reestructurar la deuda, el magistrado cerró el concurso y abrió el cram down, que habilita a la aparición de algún interesado que quiera hacerse cargo de la empresa y sus deudas. Además, desplazó a Farcuh de la conducción de la compañía.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Habilitaron un nuevo trámite digital para acceder a la credencial de legítimo usuario de armas
Se trata de CLU DIGITAL, destinado a agilizar gestiones para acceder al permiso. Anteriormente, este procedimiento se hacía de forma presencial

La pelea con los gobernadores contrapone la ilusión de una foto y el desafío real de la negociación
El quiebre entre Olivos y los jefes provinciales está al tope de la agenda y marca al Congreso. Y por eso, hasta un encuentro formal en la Rural puede generar expectativa. Pero el tema de fondo es otro: también para vetar leyes el oficialismo necesita un punto de acuerdo

Oficializaron las bases del Plan Güemes que busca reforzar la presencia de las fuerzas federales en Salta
Se trata de un paquete de medidas que ya había sido anunciado. El objetivo es fortalecer la frontera entre Argentina y Bolivia para combatir el narcotráfico, trata de personas y contrabando en la región

Incendio de grandes proporciones consume tienda de plásticos en Chorrillos
La emergencia desatada en una de las avenidas más transitadas del sur de Lima puso en evidencia la precariedad del sistema hídrico urbano y el riesgo que enfrentan cientos de familias ante eventos similares

Las tasas de interés se duplicaron a casi 39% anual para desalentar la compra de dólares
La intervención oficial impulsó los rendimientos. La licitación de hoy reafirmará la política de tasas muy por encima de la inflación
