
El ministerio de Transporte autorizó a Norwegian Air, la tercera mayor low cost de Europa, a operar 152 rutas de las cuales 72 corresponden a vuelos de cabotaje y 80 a internacionales.
La medida, que fue publicada hoy en el Boletín oficial, destaca que "la propuesta empresaria se encuentra orientada a cubrir las necesidades de transporte que no son atendidas por los servicios regulares y representa, por ello, un elemento de utilidad general para la comunidad".
Además, desde la cartera que conduce Guillermo Dietrich destacaron que 51 rutas son "completamente nuevas" en el marco de lo que señalaron como una "ampliación de la red aerocomercial".
La lista completa de los destinos:
Los 72 vuelos de cabotaje:
Desde Buenos Aires a Bahía Blanca, San Carlos de Bariloche, Catamarca, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, El Calafate, Esquel, Formosa, San Salvador De Jujuy, La Rioja, Mar Del Plata, Mendoza, Neuquén, Paraná, Posadas, Puerto Iguazú, Puerto Madryn, Resistencia, Río Cuarto, Río Gallegos, Río Grande, Salta, San Juan, San Luis, San Martín De Los Andes, San Rafael, Santa Fe, Santa Rosa, Santiago del Estero, Trelew, San Miguel De Tucumán, Ushuaia y Viedma.
Desde Córdoba a Comodoro Rivadavia, San Salvador de Jujuy, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Posadas, Puerto Iguazú, Resistencia, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, San Miguel de Tucumán y Ushuaia.
Desde Mendoza hacia Comodoro Rivadavia, San Salvador De Jujuy, Neuquén, Rosario, Salta y San Miguel de Tucumán.
De Rosario a El Calafate, Puerto Iguazu y San Rafael; desde Salta a Comodoro Rivadavia, Puerto Iguazú, Rosario, San Juan y San Miguel de Tucumán.
De San Carlos de Bariloche a El Calafate, Neuquén y Rosario; y desde Comodoro Rivadavia a Neuquén.
Finalmente, de El Calafate a Puerto Iguazú y Ushuaia; de Mar del Plata a Tucumán; de San Rafael a Santa Rosa; de Santa Rosa a Viedma; y de Trelew a Ushuaia.
Los 80 internacionales:
Buenos Aires a Asunción, Barcelona, Belo Horizonte, Bogotá, Brasilia, Cancún, Ciudad del Cabo, Caracas, Cartagena De Indias, Chicago, Cochabamba, Copenhague, Curitiba, Dallas, Florianópolis, Fort De France, Fortaleza, Guayaquil, La Habana, Honolulu, Estambul, Johannesburgo, Kiev, La Paz, Lima, Londres, Los Ángeles, Maceió, Madrid, Málaga, Maldonado, México, Miami/Fort Lauderdale, Milán, Montevideo, Moscú, Natal, Nueva York, Orlando, Oslo, Papeete (Tahití – República Francesa); Buenos Aires, París Perth (Australia), Pointe À Pitre (República Francesa), Porto Alegre, Porto Seguro, Praga, Punta Cana, Quito, Recife, Río De Janeiro, Roma, Salvador, San Francisco, San José De Costa Rica, Santa Cruz De La Sierra, Santiago De Chile, San Pablo, Estocolmo, Sydney, Tel Aviv, Washington y Zúrich (Suiza).
De Córdoba a Barcelona, Cancún, Fort De France, La Habana, Lima, Madrid, Miami/Fort Lauderdale, Pointe Á Pitre (República Francesa), Punta Cana Río De Janeiro, Salvador, Santiago De Chile, San Pablo.
De Mendoza a Miami, Santiago de Chile, San Pablo, Rosario Miami/Fort Lauderdale.
Últimas Noticias
Clima en Mérida: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de junio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Un policía retirado baleó a un menor en un intento de robo en Mendoza y descubrieron que tenía antecedentes penales
La víctima del intento de robo contaba con un historial de delitos penales, informaron las autoridades del caso. Asimismo, su autorización para portar armas se habría vencido

CFK sigue dominando la agenda, con un interrogante: ¿existe real voluntad política de desplazarla?
El kirchnerismo logra sostener por ahora la jefatura de la ex presidente, que juega al límite con la Justicia. El Gobierno la da por terminada políticamente, pero igual confronta. Y se plantea recuperar la iniciativa, aunque sin tratativas claras en el Congreso y con gobernadores
¿Cómo estará el clima en Puebla de Zaragoza?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Perú brilla en la Olimpiada Matemática del Cono Sur 2025 y reafirma su liderazgo regional
Cuatro jóvenes demostraron un dominio excepcional en resolución de problemas complejos y lograron posicionar a su país por encima de naciones tradicionalmente fuertes en competencias académicas del sur del continente
