Reuben Lichter, el primer hombre en tener una tibia de plástico creada con impresora 3D

Tras perder su pierna debido a varias infecciones, un joven de 27 años se sometió a una operación exitosa y hoy es un hito del mundo de la medicina. Su historia

Compartir
Compartir articulo
El joven de 27 años pensó que había perdido su pierna tras someterse a cinco operaciones en seis meses.
El joven de 27 años pensó que había perdido su pierna tras someterse a cinco operaciones en seis meses.

Un hombre de 27 años, oriundo de Queensland, es el primer hombre en el mundo en tener un hueso hecho con impresora 3D, tras sufrir una fuerte infección que comenzó como una molestia y terminó con cinco cirugías hasta llegar a la innovadora solución.

Reuben Lichter sufrió una rara infección en la pierna que imposibilitó que vuelva a caminar. Se sometió a cinco operaciones en seis meses. En ese período, además, fue padre de un pequeño llamado William.

La tibia mide 36 centímetros y fue hecha con una impresora 3D
La tibia mide 36 centímetros y fue hecha con una impresora 3D

El trasplante fue un éxito, duró unas 14 horas y fue toda una noticia ya que es el primer hombre en el mundo en tener una tibia de plástico que se realizó con esta innovadora tecnología.

El procedimiento se realizó con lo que quedó del hueso del paciente y los nervios. El diseño de la tibia cuenta con 36 centímetros y los doctores están maravillados de lo que significa esta operación para el mundo de la medicina.

La recuperación, sin embargo, se espera que sea muy larga, aproximadamente de 18 meses para que el paciente pueda volver a su vida cotidiana.

Los doctores esperan que en 18 meses el paciente pueda volver a su vida cotidiana.
Los doctores esperan que en 18 meses el paciente pueda volver a su vida cotidiana.

"Reuben nunca fue capaz de alzar a su hijo o dormirlo, o tirarlo al aire, esto hará que Will, se ponga muy contento y pueda disfrutar un poco de su padre. Parecen cosas muy pequeñas en la cotidianidad, pero perderse de esos detalles y momentos es una de las cosas más difíciles", redactó en un blog su esposa, quien espera que vuelva pronto a su casa.

Los doctores, por su parte, le dijeron a la familia del joven que esperan una exitosa recuperación.

LEA MÁS:

Más Noticias

El arte del latte: los secretos de los baristas para dibujar en el café y dónde probar los diseños más creativos

En el Día Mundial del Café, Infobae conversó con especialistas sobre el delicado proceso de texturizar la leche y darle un toque distintivo a cada taza. Cómo logran deliciosos sabores sin dejar de lado la experiencia visual
El arte del latte: los secretos de los baristas para dibujar en el café y dónde probar los diseños más creativos

Envejecimiento saludable: como llegar a los 100 años con buena salud y una memoria de 50

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores, con el objetivo de valorar su participación en la sociedad y proteger sus derechos. Se suele asociar a la tercera edad con la enfermedad y la discapacidad, sin embargo, es posible envejecer de otra manera. Las recomendaciones de los expertos
Envejecimiento saludable: como llegar a los 100 años con buena salud y una memoria de 50

¿Es posible una alimentación completa y balanceada sin comer carne?

En el Día Internacional del Vegetarianismo, Infobae consultó a especialistas en nutrición acerca cuáles son las bases de ese tipo de alimentación, y si es posible cubrir todos los requerimientos nutricionales para una buena salud. Qué opinan
¿Es posible una alimentación completa y balanceada sin comer carne?

Radiografía del autoboicot: “El perfeccionismo es el enemigo de la satisfacción”, dice la psicoanalista Daniela Furst

Se trata, según la experta, de “un mecanismo tremendamente humano”. Cómo influye la procrastinación y por qué dejar las cosas inconclusas tiene mucho que ver con el miedo a que nos vaya bien en lo que hacemos
Radiografía del autoboicot: “El perfeccionismo es el enemigo de la satisfacción”, dice la psicoanalista Daniela Furst

Hepatitis C: cinco claves sobre la enfermedad que produce 1,5 millones de infecciones al año

Desde transmisión y síntomas hasta tratamiento, cuáles son las medidas recomendadas para enfrentar esta condición en su Día Mundial, que según la Organización Mundial de la Salud afecta de manera crónica a más de 58 millones de personas en el mundo
Hepatitis C: cinco claves sobre la enfermedad que produce 1,5 millones de infecciones al año
MÁS NOTICIAS