
Mohamed Salah no duda en afirmar que ya alcanzó el estatus de leyenda en Liverpool. Y no lo dice con soberbia, sino como quien comprende con lucidez el peso de los logros que consiguió junto a un club que, como él, aprendió a luchar hasta el último minuto.
En una extensa entrevista con el medio francés L’Équipe, el delantero egipcio compartió las motivaciones, retos y emociones que marcaron su historia con los Reds.
La temporada 2024/25 le permitió a Salah cumplir una promesa que se remontaba a 2020, cuando Liverpool rompió una sequía de tres décadas sin campeonatos ligueros, pero no pudo celebrarlo con su afición debido a la pandemia. “Fue doloroso no compartirlo. Esta vez queríamos darle eso a la ciudad”, explicó. Por primera vez en su carrera, puso como prioridad conquistar la Premier League por encima de la Champions, y su compromiso rindió frutos.
La identidad compartida con el club

Para Salah, el vínculo con Liverpool va más allá del profesionalismo. “El club es como yo: nunca se rinde”, dijo. Recuerda haberse sentido atraído por el equipo desde niño, especialmente tras la épica final de la Champions de 2005 en Estambul.
Esa pasión temprana se convirtió con el tiempo en una identificación profunda con el espíritu resiliente del club. “Me gusta pensar que trabajo duro, haciéndolo con inteligencia. Eso es parte del ADN de Liverpool”, reflexionó.
Durante meses, su continuidad en el club fue una incógnita. “Pensaba que podía ser mi última temporada”, confesó. Ese escenario lo motivó a entregar lo mejor de sí: marcó 33 goles y dio 23 asistencias en 49 partidos, firmando la mejor campaña estadística de su carrera.
La incertidumbre sobre su renovación, en lugar de desmotivarlo, lo impulsó a cerrar el ciclo de la mejor manera. Finalmente, extendió su contrato por dos años más.
Arne Slot, la sorpresa tras Klopp

El adiós de Jürgen Klopp generó temores sobre un posible vacío, pero la llegada de Arne Slot revitalizó al equipo. Salah destacó el enfoque directo del técnico neerlandés y su capacidad para abrir el diálogo con los jugadores. “Me pidió que fuera un ejemplo, pero le dije que no tenía que pedírmelo: soy así por naturaleza”, contó.
Para Salah, ganar el título sin viejos compañeros como Mané, Firmino o Henderson tuvo un sabor especial: “Demostramos que esta nueva generación también sabe ganar”.
La herida de la Champions y la ambición que no cede
Pese a la conquista local, Liverpool sufrió una dolorosa eliminación en octavos de final de la Champions ante el PSG. Salah fue autocrítico pero justo: “Tuvimos mala suerte. No creo que ellos merecieran más que nosotros”.
Lejos de la resignación, el egipcio proyecta ya sus próximos objetivos: revalidar el título inglés, competir en la Copa Africana de Naciones con Egipto y aspirar a un papel protagónico en el Mundial de 2026. Y, por qué no, soñar con el Balón de Oro. “Cuando llegué a Liverpool empecé a pensar que tal vez algún día...”, deslizó con una sonrisa.
Y agregó: “Aquí, más que en ningún otro lado, respetan que lo des todo”.

Salah valora como pocos el afecto de la hinchada. Asegura que el respeto que le brindan no responde a su origen, sino al esfuerzo sin reservas que entrega cada partido. “Lo di todo, sin trampas, sin cálculos. Eso es lo que más valoran aquí”, afirmó.
Asimismo, describe su conexión con Anfield como una experiencia visceral: reconocer los rostros en las tribunas, tocar el cartel de “This is Anfield”, escuchar el “You’ll Never Walk Alone”... “Cada vez que lo oigo, me recuerda de dónde vengo y lo lejos que llegué”, confesó.
Formación interior y legado
Más allá del fútbol, Salah enfatizó la importancia de alimentar la mente. Empezó a leer filosofía y desarrollo personal durante su paso por Roma, hábito que continúa hasta hoy. Esa formación, según dice, lo hizo más equilibrado, más consciente de sus emociones y más efectivo dentro del campo. Algunos compañeros incluso le confesaron que su actitud los inspira.
“Cuando esto termine, quiero poder decir: ‘Fútbol, gracias por todo”, afirmó. Lo dijo entre risas, pero con una claridad que deja entrever que, aunque siga compitiendo al más alto nivel, Salah ya está construyendo algo más duradero que los goles: una filosofía de vida y un legado profundo en la historia de Liverpool.
Últimas Noticias
Mundial de Clubes, día 10: se definen los Grupos A y B, con Inter Miami-Palmeiras como plato fuerte
La primera fase de la cita mundialista entra en la última jornada, donde se conocerán los primeros clasificados a los octavos de final

Tiene casi 30 años y lo “eligieron” los hinchas: la peculiar historia de “Freed from Desire”, el pegadizo himno del Mundial de Clubes
La canción, de la cantante pop italiana Gala Rizzatto, resurgió 30 años después de su lanzamiento gracias al certamen internacional

“No era alto ni fuerte”: la humilde historia de Shai Gilgeous-Alexander, la estrella que llevó a Oklahoma a la gloria de la NBA
El canadiense se convirtió en la pieza clave para liderar al Thunder hacia su primer título desde la desaparición de los Sonics. Fue MVP de la fase regular y de las finales

Con los triunfos del Real Madrid, Juventus y Manchester City, se cerró la segunda fecha del Mundial de Clubes: los goles del día
Fue una día sin sorpresas en la cita internacional que se disputa en Estados Unidos. Las imágenes

Así quedó la tabla histórica de títulos en la NBA tras la consagración de Oklahoma City Thunder
Los Truenos consiguieron su primer anillo bajo su nueva denominación, pero se le suma el campeonato conseguido por los Seattle Supersonics, sus antecesores, en 1979
