Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, festejaron en el decimoquinto día de competencias en los Juegos Olímpicos de París 2024 después de conseguir la medalla de plata en en multicasco mixto. Con su histórico triunfo, la bandera Argentina volvió a hacerse presente en el podio olímpico junto a la emoción de ambos atletas, que sumaron una nueva presea, la cual ahora acompaña a la dorada del Maligno Torres en BMX Freestyle.
Tras el bronce de los neozelandeses, el binomio argentino se subió al podio instalado en la playa y recibió la medalla plateada. Posteriormente, los italianos Caterina Banti y Ruggero Tita se aproximaron al primer escalón y completaron el estrado antes de que comenzara a sonar el himno nacional azzurro. No faltó tiempo las selfies antes de abandonar el sector con una sonrisa y el brazo en alto de las duplas ganadoras.

La dupla hizo historia para el deporte argentino al ganar la segunda medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024. Tras finalizar en el séptimo puesto de la “medal race”, aseguraron la segunda posición en la tabla general, logrando así la undécima presea en la historia de la vela argentina. Una vez cruzaron la marca final, y como es tradición en la disciplina, ambos se lanzaron al agua en el puerto de Marsella para celebrar su éxito. Al llegar a la costa, toda la delegación de la vela argentina, de diversas disciplinas, les esperó para abrazarlos y festejar un triunfo conjunto para un deporte que alcanzó un nuevo podio olímpico. Lo mismo hizo su entrenador, Javier Conte, otro histórico del yachting argentino y también medallista olímpico.
El binomio argentino finalizó en la segunda posición de la general con 41 puntos netos, detrás de los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, medalla de oro en Tokio 2020, que sumaron 27 puntos netos. En la “medal race”, los británicos John Gimson y Anna Burnet, así como los neozelandeses Micah Wilkinson y Erica Dawson, llegaron en tercer puesto con 47 puntos netos cada uno.
Los argentinos en la categoría mixto vuelven a ser dignos representantes de la vela en la historia de los Juegos Olímpicos. Después del boxeo, con 24 medallas, la disciplina de embarcaciones es la que más podios ha conseguido en más de 100 años, con un total de 11. La última medalla había sido lograda por Santiago Lange y Cecilia Carranza en la clase Nacra 17 en Río 2016, similar a la actual pero con otro nombre. Además, la vela argentina acumula cinco medallas de plata y cinco de bronce.

Últimas Noticias
El mensaje de Juanfer Quintero que ilusiona a los hinchas River Plate mientras se negocia su regreso al club
El mediocampista colombiano está cerca de concretar su vuelta al Millonario

Es policía y jugará la Copa América femenina con la selección argentina: “Un verdadero ejemplo de compromiso y superación”
Betina Soriano es una de las 23 jugadoras albicelestes que disputarán el torneo continental y es parte de las fuerzas de seguridad

El mercado de pases de la Scaloneta a un año del Mundial: los cinco que cambiaron de club y el batallón con su futuro en duda
Con el caso emblemático del traspaso de Leandro Paredes a Boca, los posibles convocados para la Copa del Mundo 2026 afrontarán un período de transferencias clave

El diálogo de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro que terminó en su expulsión: “¿Por qué me hablas de respeto?”
Durante el duelo entre Vélez y Tigre, el Mellizo vio la roja en el primer tiempo tras una insólita discusión con Javier Delbarba
Cadillac, cerca de anunciar a Checo Pérez como piloto en 2026: la pelea por la segunda butaca que puede beneficiar a Colapinto
La escudería estadounidense comenzará a competir en 2026 y presentaría al mexicano tras el Gran Premio de Hungría en agosto
