
La Mascota llegó a su hogar. Aquel joven fanático de Racing que atravesó los momentos de gloria y dolor en la entidad de Avellaneda, regresará con más experiencia para asumir el cargo de director técnico y llevar a la Academia a pelear por más campeonatos. En la última reunión que mantuvo Víctor Blanco con el representante de Gustavo Costas, los interesados llegaron a un acuerdo económico y el ex defensor central firmará un contrato que lo vinculará al club hasta diciembre de 2024.
Se trata de una nueva demostración de amor del DT de 60 años hacia el club con el que fue campeón de la Supercopa de 1988, cuando Alfio Basile estaba al frente del equipo. Capitán indiscutido de la década del noventa, el entrenador tuvo dos etapas como líder del plantel: cuando debutó junto al Bocha Maschio en el 2000 e hizo una campaña decorosa y en 2007, cuando los resultados no lo acompañaron. Durante ambos ciclos, afrontó un total de 74 encuentros con 23 victorias, 23 empates y 28 derrotas.
En el cónclave entre el máximo responsable de la institución y Costas también hubo acuerdo en el aspecto deportivo, dado que Fernando Quiroz, ex volante y fanático de Racing, se sumaría para trabajar en las divisiones inferiores del predio Tita Mattiussi. Teté es otro de los protagonistas que dejó un gran recuerdo en los hinchas y su corazón albiceleste estará focalizado en la proyección de las futuras promesas. El cuerpo técnico estará integrado por sus hijos Gonzalo (ayudante de campo) y Federico (preparador físico), Omar Pouso (ayudante de campo) y Cristian Argentieri (preparador físico).
El ex defensor es recordado por su entrega y su gran habilidad para los cierres. Era un tiempista adelantado para la época. Surgido de las divisiones inferiores, debutó en en 1981 y al año siguiente fue transferido al Locarno de Suiza, para regresar a La Academia en 1994. Dos años después, cuando asumió Miguel Brindissi como DT, pasó a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, donde se retiró en 1997.
En las tribunas lo adoran porque transitó por algunos de los peores momentos institucionales y deportivos del club. Sufrió el descenso en 1983, pero tuvo su revancha como capitán y pieza fundamental en el Ascenso de 1985 y en la obtención de las Supercopa e Interamericana en 1988. Idolatrado por La Guardia Imperial, Costas disputó 337 encuentros y se transformó en el jugador con más presencias en la historia del club.
En su etapa como entrenador, la Mascota del equipo campeón del mundo de 1967 conquistó títulos en cuatro países diferentes de la región. Fue campeón con Alianza Lima en Perú, con Cerro Porteño en Paraguay, con Barcelona de Guayaquil en Ecuador y obtuvo 5 conquistas con Independiente Santa Fe de Colombia.
Racing afrontará en el primer semestre de 2024 la Copa de la Liga, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana, el principal objetivo de la institución de Avellaneda por la sequía de casi 34 años sin un título internacional. Para ello, el próximo paso del DT será confeccionar un análisis profundo del plantel con el que contará, porque hasta el momento fueron más salidas que llegadas, como los casos de Aníbal Moreno, Catriel Ceballos, Emiliano Insúa y Gonzalo PIovi.
Con varias incógnitas sobre el futuro de los referentes (Gabriel Arias, Leonardo Sigali, Iván Pillud, por citar algunos ejemplos) en la Academia también se estima que habrá partidas de Maxi Romero o Nicolás Reniero (debería volver del préstamo). Ante un contexto de incertidumbre, Costas estudiará la situación de cada jugador para empezar a pedir refuerzos.
Últimas Noticias
La agenda del Mundial de Clubes, día 6: el Inter Miami de Messi vuelve a la acción y juegan PSG y el Atlético de Madrid
Tras el empate en el debut, Las Garzas se enfrentarán al Porto. Además, por el Grupo B se presentarán el campeón de la Champions y el Colchonero

Lotti, una de las figuras del Platense campeón: su nacimiento ligado al fútbol, el debut en Suiza y el secreto para ganarle a los grandes
El delantero, una de las piezas más importante del Calamar, contó el llamativo lugar en el que casi viene al mundo, repasó su carrera y detalló las virtudes del vencedor del último certamen del fútbol argentino

Los refuerzos que podría sumar Marcelo Gallardo para River Plate tras la lesión de Sebastián Driussi en el Mundial de Clubes
El Millonario estudia el escenario para encontrar la mejor opción para sustituir al delantero, que se perderá toda la competencia

Se completó la primera fecha del Mundial de Clubes: todos los goles del día y las posiciones
Real Madrid no pudo con Al Hilal en el Grupo H, mientras que el Manchester City derrotó al Wydad, pero no convenció. Juventus arrasó. Los gritos del día 5 del certamen ecuménico

Juventus goleó 5-0 a Al Ain en el último partido de la primera fecha del Mundial de Clubes
La Vecchia Signora despachó al equipo asiático con sendos dobletes de Randal Kolo Muani y Francisco Conceicao sumado al tanto de Kenan Yıldız y logró sus primeros tres puntos en el Grupo G
