
En medio de la incertidumbre que envuelve su futuro tras la suspensión de dos semanas que recibió por parte del PSG y el hecho de que no renovará su contrato que vence el 30 de junio, Lionel Messi tiene en sus manos una impactante oferta del Al Hilal de Arabia Saudita. Según indicó el periodista Fabrizio Romano, gurú de los mercado de pases en Europa, el ofrecimiento asciende a 400 millones de dólares por temporada, aunque podría incluso estirarse a USD 440 millones, lo que lo devolvería al tope de la lista de los deportistas mejores pagados de la actualidad.
Hace poco más de un mes, cuando la noticia comenzó a despuntar, el diario Marca la bautizó como “la madre de todas las ofertas”. Vale recordar que el Al Nassr tiene dentro de su plantilla a Cristiano Ronaldo y el visto bueno de Messi significaría reeditar el histórico duelo entre los dos referentes del deporte pero en el contexto de la Saudi Pro League. Aunque, de concretarse, existiría una notable diferencia entre ambos. Es que el acuerdo de la Pulga, de 35 años, haría saltar por los aires el firmado por CR7, que según se informó al momento de la rúbrica alcanza los 200 millones de dólares al año.
El último martes, la revista Forbes publicó el listado con las estrellas del deporte que más dinero han ganado en el último tiempo y el ranking exhibió cambios con respecto al listado publicado en 2022. El nuevo líder fue precisamente el portugués, con USD 136 millones según las estimaciones de la publicación. Su salario anual es de USD 46 millones y además tiene ingresos por otros USD 90 millones por contratos con sponsors y empresas propias. “Las marcas no pueden resistirse a Ronaldo y su enorme base de seguidores: 850 millones de seguidores en Facebook, Instagram y Twitter, más que cualquier otro atleta en el mundo. Binance, un intercambio de criptomonedas, se encuentra entre las últimas incorporaciones a su patrocinio estable”, subrayó el artículo.
Segundo apareció Lionel Messi. El argentino alcanzó un total de USD 130 millones, divididos en partes iguales entre ganancias producidas dentro y fuera del terreno de juego. Entre los negocios más suculentos, surgen los patrocinios de Adidias, Budweiser y PepsiCo. Pero, el portal también incluyó otros destacados: “Solo su acuerdo con Socios, una plataforma de fanáticos basada en blockchain, le paga aproximadamente USD 20 millones al año, y las oportunidades deberían seguir llegando después de que llevó a Argentina a una victoria en la Copa del Mundo en diciembre”.
En el tercer puesto se ubicó otro futbolista. El francés Kylian Mbappé, llamado a ser la próxima gran estrella del fútbol mundial, es el único de los 10 líderes del ranking que tiene menos de 30 años y en apenas 12 meses subió más de 20 posiciones. En 2023 ganará cerca de USD 120 millones, de los cuales USD 100 millones se los da el PSG.

Más allá de que la intención del punta, de 35 años, es continuar compitiendo en el máximo nivel en Europa (y en ese contexto la chance del Barcelona asoma como la más tentadora, aunque el club atraviesa dificultades financieras), desde Arabia Saudita insisten con tentarlo. El país cuenta con la ventaja de contar con el argentino como embajador del turismo. De hecho, fue el viaje a Riad junto con su familia el que desató el conflicto con el París Saint Germain porque supuestamente no fue autorizada por la dirigencia.
El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita viene invirtiendo fuertemente en el deporte, desde el golf y el rally Dakar, pasando por la compra del Newcastle, que ya es uno de los animadores de la Premier League. La apuesta por Messi representaría la frutilla del postre. Inter de Miami es otro oferente que pujará por convencerlo, con el anzuelo de la liga en crecimiento y el hecho de que Estados Unidos será sede de la Copa América 2024 y el Mundial de 2026 (en sociedad con México y Canadá).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El pasado de Luciano Castro como arquero: de la broma con la que Mostaza Merlo lo volvió loco en la Selección a sus duelos con Verón y Ortega
El actor se destacó en la cantera de Argentinos y supo compartir campo de juego con Juan Pablo Sorín, Tomate Pena y Sebastián Vignolo. El golpe cuando estaba en el combinado Sub 17 que lo llevó a colgar los guantes

Las claves del riesgoso circuito callejero de Yeda, que no perdonó ni a Verstappen y desafiará el futuro de Doohan en la F1
El trazado saudita será la sede de la quinta fecha del año. Es uno de los más difíciles con sus 27 curvas y sectores rápidos rodeados de muros

Fran Cerúndolo enfrentará a Ben Shelton por un lugar en la final de ATP 500 de Múnich
El mejor tenista argentino del momento tendrá un duro escollo para llegar al encuentro decisivo del domingo. Hora y por dónde ver el partido

Comesaña y Collarini van por las finales de dos challengers en distintos continentes
Francisco irá ante el español Carlos Taberner, después de haberse impuesto este viernes ante el francés Gregoire Barrere. Andrea, por su parte, irá ante el estadounidense Mitchell Krueger, tras eliminar al brasileño João Lucas Reis da Silva
