Messi firmó un hattrick y llegó a los 102 goles en la selección argentina: cuáles fueron sus principales víctimas y su mejor socio dentro de la cancha

El capitán de la Albiceleste llegó a esta marca en el amistoso ante Curazao disputado en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero

Compartir
Compartir articulo
El tanto con el que Lionel Messi llegó al gol 100 con la camiseta de la selección argentina.

Lionel Messi atravesó una jornada repleta de emociones este martes en el encuentro de la selección argentina ante Curazao. Luego de anotar un gol en la victoria ante Panamá, el capitán viajó a Santiago del Estero para seguir recibiendo el cariño de los hinchas, en el Estadio Único Madre de Ciudades, por la gesta lograda en el Mundial de Qatar y la actuación del mejor jugador del mundo le permitió llegar a los 102 goles en la Albiceleste. Un hattrick con aroma a leyenda.

A los 19 minutos del primer tiempo, Germán Pezzella recuperó la pelota en la mitad de campo, Gio Lo Celso profundizó, y el capitán enganchó hacia la derecha y definió cruzado para firmar el 1-0. Tan emblemática significó su conquista que el árbitro se llevó la pelota y reanudó las acciones con otra, para que el balón del tanto histórico quede en manos del ídolo.

Sin embargo, a los 33′ volvió a frotar la lámpara. Esta vez de zurda, con un toque sutil, puso el 3-0 parcial y rompió la barrera de los 100. Además, alcanzó los 802 en su carrera. Impactante. Luego, para el 4-0, asistió a Enzo Fernández con un toque hacia atrás. Y a los 37, picó al vacío ante un pase delicioso de Lo Celso y resolvió con un toque suave para firmar su tercer grito.

Con el resultado definido, le cedió un penal a Ángel Di María para el 6-0 a 12 minutos del tiempo reglamentario. Instantes después, Gonzalo Montiel cerró el marcador. El pitazo final del árbitro Gustavo Tejera dejó paso para la entrega de una plaqueta honorífica. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, se la obsequió a Messi sumado a una camiseta con el número 100 en su espalda para dar cuenta del logro conseguido.

Argentina 3 vs Curazao 0 - Amistoso en Santiago del Estero

El 1 de marzo de 2006 anotó su primer festejo en la derrota por 3-2 ante Croacia por un amistoso internacional. A pesar de la frustración, tendría tiempo para su revancha en los 174 partidos disputados con esta camiseta, que lo llevaron a ser el jugador con más presencias superando a un viejo compañero como Javier Mascherano. Esto le permitió ser el máximo artillero de la Selección en 2016, tras dejar atrás a Gabriel Omar Batistuta (54). Diego Maradona (34), Hernán Crespo (35) y Sergio Agüero (41) fueron los otros futbolistas que debió superar Leo para llegar a lo alto del escalafón.

Sin embargo, el Bati se volvería a cruzar en su camino. Los 7 goles anotados en la cita mundialista le alcanzaron para superarlo como el argentino más anotador en Copas del Mundo. En total, llegó a 13 con 10 ejecuciones de zurda y las restantes con la pierna derecha, la menos hábil. No fue casualidad el año elegido para superar esta marca, ya que fue el año más goleador de la Pulga desde su estreno con la Celeste y Blanca el 16 de agosto de 2005 ante Hungría, un amistoso en el que se marchó expulsado a los 45 segundos de su ingreso. Fue el único año en que no metería goles con el equipo, según surge de un análisis pormenorizado de la compañía de análisis deportivo, Opta.

Argentina 5 vs Curazao 0 - Amistoso en Santiago del Estero

La distribución de sus celebraciones con la Argentina inicia en 2006 con 2 dianas en 7 partidos. Sus picos máximos fueron logrados en 2022 con 18 anotados en 14 juegos, mientras que convirtió 12 en 9 duelos de 2012 y gritó 9 veces en 16 ocasiones de 2021. Lionel Scaloni y Alejandro Sabella fueron los entrenadores de esos ciclos en la delegación, justamente los dos directores técnicos que exprimieron su mejor versión. Entre ambos, registró 58 conversiones. En la lista negativa, figuran José Néstor Pekerman (2), Diego Maradona (3) y Edgardo Bauza, pero este último con un grado de eficacia muy distinto a los restantes con 3 goles en 4 jornadas.

Dentro de sus víctimas predilectas se encuentran Bolivia (8), Ecuador y Uruguay (6), mientras más abajo están Brasil, Chile, Paraguay, Venezuela y Estonia (5), aunque la última citada posee la particularidad de que todos los tantos sucedieron en un amistoso disputado en junio pasado, luego del título ganado en la Finalissima ante Italia. Panamá también ingresó en este selecto grupo, debido a que Messi ya celebró en 4 ocasiones frente a este contrincante. El arquero del Altiplano, Carlos Lampe, es el guardameta que más lo padeció con 6 conquistas. En distinto sentido, se salvaron del poder de fuego del campeón del mundo Bélgica, Grecia, Costa Rica, Suecia y Japón, entre otras selecciones.

La lista de los máximos goleadores históricas de la Selección
La lista de los máximos goleadores históricas de la Selección

Uno de los datos interesantes arrojados por el informe es que solamente Ángel Di María se sostiene dentro de la lista de jugadores con más asistencias al capitán. Gonzalo Higuaín es el líder de esta nómina con 7 pases gol. Antes de este cruce, Agüero, Carlos Tevez y Fideo le seguían con 6 y Ezequiel Lavezzi cierra el quinteto con 5 junto a Giovani Lo Celso, que esta noche ya le regaló dos.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Tras la inesperada declaración del inspector Héctor Cuevas en la última audiencia que comprometió a dos policías de la Ciudad, este martes podrían declarar otros imputados. El debate oral entra en su etapa final y arrancan los alegatos
Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Kiev acusó a Moscú de destruir la infraestructura para retrasar la ofensiva que pretende recuperar los territorios ocupados por las tropas de Putin. El presidente Zelensky catalogó el hecho como “un acto terrorista”, mientras la Unión Europea dijo que el Rusia rendirá cuentas por atacar instalaciones civiles
Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La obra articulará los distintos puntos de atracción que lo rodean, entre ellos, los Bosques de Palermo y el Campo de Polo. Tendrá senderos peatonales que se complementarán con locales gastronómicos y comerciales. La inauguración está prevista para mediados de septiembre
Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

María Flores abrió las puertas de su casa en plena pandemia para ayudar a sus vecinos de Villa La Carbonilla. Apoyada por el grupo Generación Vegana cocina unas 200 porciones semanales sin proteína animal y meriendas con quinoa para los nenes del barrio
La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. Qué vínculo se halló entre la genética de los simios y las enfermedades humanas
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta
MÁS NOTICIAS