Cuál es el pronóstico para México en Qatar 2022, según Francisco Javier González

La Selección Mexicana acudirá al país árabe con la consigna de cambiar el escenario obtenido en las siete ediciones más recientes de la Copa del Mundo

Compartir
Compartir articulo
El periodista deportivo dio a conocer su postura sobre la Selección Mexicana de Futbol

Con resultados inesperados, sin demostrar un funcionamiento tan convincente en el octagonal final de la Concacaf y en medio de las críticas, México acudirá al Mundial de Qatar 2022. Francisco Javier González, periodista deportivo de TUDN que ha seguido de cerca las actuaciones de México en el certamen desde 1986, brindó su pronóstico y dio los motivos que le han impedido al Tricolor ser un combinado de mayor nivel futbolístico.

En entrevista con Infobae México, el autor del libro El 86, el año en que México cambió al mundo reiteró que el combinado dirigido por Gerardo “Tata” Martino no se encuentra entre los favoritos para ganar el trofeo. Aunque consideró que el plantel actual tiene la capacidad de aspirar a la ronda de octavos de final, adelantó que una sorpresa podría llevarlos a superar a Francia o Dinamarca.

Este equipo tiene lo que tiene y yo creo que va a ser suficiente para pasar a una segunda ronda. De ahí, enfrentarse a Francia o Dinamarca y ver qué es lo que ocurre. Los Mundiales siempre traen sorpresas, a veces buenas y a veces malas, si es buena México igual sigue adelante (...) creo que tiene un tamaño muy parecido al de los últimos siete mundiales. Por lo tanto, el pronóstico debe ser muy parecido al de los últimos siete mundiales”.
El periodista deportivo adelantó que México puede tener una sorpresa favorable en Qatar 2022 (Foto: Twitter/ @miseleccionmx)
El periodista deportivo adelantó que México puede tener una sorpresa favorable en Qatar 2022 (Foto: Twitter/ @miseleccionmx)

La mejor actuación en la historia del Tricolor sucedió en el año de 1986, la segunda ocasión que México albergó un mundial. A pesar de que no tuvo que disputar una eliminatoria por el boleto y en meses previos aún había dudas en torno al funcionamiento de los jugadores mexicanos, González consideró al plantel dirigido por Bora Milutinovic como el mejor de todos los tiempos.

Los resultados le dan la razón. En una edición donde aún se otorgaban dos unidades por victoria, a México le bastó con un empate y dos triunfos para finalizar como líder del sector. En la ronda de octavos de final superaron por dos a cero a Bulgaria, pero en los cuartos, después de un empate sin goles, cayeron en la tanda de penales contra la Alemania Federal de Franz Beckenbauer.

La polémica de los cachirules alejó a la selección de la disputa de la Copa del Mundo de Italia 90. Cuatro años después volvieron al torneo de balompié más importante y, aunque las apariciones de México han sido consecutivas, ninguno de los planteles ha podido mejorar el papel de los pupilos de Bora en el 86.

En todas y cada una de las siguientes participaciones que ha tenido, los mexicanos han caído en el fatídico cuarto partido. Los verdugos han sido Bulgaria, con una polémica decisión del entrenador Miguel Mejía Barón en 1994, así como Alemania en 1998, Estados Unidos en 2002, Argentina en las ediciones de 2006 y 2010, Países Bajos con la falta fingida de Arjen Roben de 2014 y el combinado de Brasil en 2018.

¿Por qué México no ha podido superar los cuartos de final?

Aunque la afición por el futbol cuenta con gran arraigo entre la población mexicana, el combinado tricolor ha tenido que resignarse a mirar el avance de otros conjuntos como Croacia, que llegó a la final en Rusia 2018, una edición después de haber sido vencido por México y eliminado en la fase de grupos. Al respecto, Francisco Javier González señaló a la liga mexicana como la responsable de no desarrollar el potencial del combinado nacional.

“Yo creo que la Liga MX no ha hecho lo necesario para tener una mejor selección, porque a fin de cuentas los jugadores salen de los clubes y luego son exportados y convocados. Mientras no logremos tener más talento mexicano estelar, que hoy es escaso, las posibilidades de una Copa del Mundo van a ser también menores”.

Con dudas entre la afición, México se presentará en el sector C de Qatar 2022 junto con Polonia, Argentina y Arabia Saudita. La tarea primordial será superar la fase de grupos y, después, remar contra la tendencia histórica para trascender más allá de los octavos de final.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Gobierno sigue con atención la reacción de los mercados financieros globales que pueden profundizar la crisis económica

Alberto Fernández y Sergio Massa analizaron anoche la decisión asumida por la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y otras entidades crediticias del G7 para evitar que convulsione el sistema financiero como consecuencia de la caída del Silicon Valley Bank, el Signature Bank en Estados Unidos y la abrupta adquisición del Credit Suisse por UBS
El Gobierno sigue con atención la reacción de los mercados financieros globales que pueden profundizar la crisis económica

Con la llegada del otoño se esperan temperaturas más agradables para esta semana en la Ciudad de Buenos Aires

Después de varios días de un clima agobiante se esperan muchas lluvias y pocas jornadas de sol
Con la llegada del otoño se esperan temperaturas más agradables para esta semana en la Ciudad de Buenos Aires

Tras su regreso a Argentina, Macri se reunirá con Rodríguez Larreta para exigir la definición del candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño

El ex Presidente presentará su libro hoy en Rosario. Reunión con el intendente Pablo Javkin, en medio de la escalada de violencia narco. Tras su regreso a Buenos Aires, se encontrará con Rodríguez Larreta. El apuro de Macri en aplacar la interna porteña. La presión de Bullrich y Vidal
Tras su regreso a Argentina, Macri se reunirá con Rodríguez Larreta para exigir la definición del candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño

Lasso declaró estado de excepción en Ecuador tras el terremoto que dejó 14 muertos y más de 126 heridos

El Gobierno afirmó que trabaja para coordinar acciones de manera articulada con las autoridades de las provincias afectadas
Lasso declaró estado de excepción en Ecuador tras el terremoto que dejó 14 muertos y más de 126 heridos

Enfrentados por el futuro del Gobierno, Alberto Fernández y CFK forcejean por la centralidad política y hacen crujir al Frente de Todos

El Presidente reaparecerá luego de la intervención médica. La Vicepresidenta encabezará un acto organizado por el Grupo de Puebla. El proyecto de relección aumenta la incertidumbre en el peronismo y tensiona el armado electoral
Enfrentados por el futuro del Gobierno, Alberto Fernández y CFK forcejean por la centralidad política y hacen crujir al Frente de Todos
MÁS NOTICIAS