:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IJ47IBCIF5DKBDB7CV2TX2MABQ.jpg 420w)
Están los grupos, está el fixture, está el cronograma de la primera y hasta de la segunda jornada de la Copa de la Liga Profesional que comenzará este viernes con dos partidos. Ahora lo que buscó Claudio Tapia es acercar las partes con Jorge Ameal y Rodolfo D’Onofrio, quienes expresaron su descontento por las últimas disposiciones de la AFA y Liga Profesional respecto a los derechos de transmisión televisivos del próximo campeonato.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P5QSZYPRE5GQXMXIEWWX6U3I7A.jpg 265w)
“El Presidente Claudio Tapia se reunió hoy con el Presidente de Boca y River para dialogar sobre diversos aspectos del fútbol argentino”, se informó desde las redes oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino sobre el cónclave que se llevó a cabo esta mañana en la sede de la casa madre en la calle Viamonte.
“Dentro de la agenda, Claudio Tapia y las máximas autoridades de las dos instituciones, conversaron sobre aspectos vinculados al torneo, sus reglamentos y cómo continuar trabajando de cara a la próxima temporada. Además, el Presidente de la AFA los invitó a tener mayor participación en la Casa Madre del Fútbol Argentino”, destacaron por intermedio de un comunicado que emitió el sitio oficial de la AFA. Según pudo saber Infobae, el contrato por las transmisiones televisivas de la máxima categoría fue uno de los temas centrales en el cónclave.
“Por último, en el cierre de la reunión, concordaron que los abogados de la AFA y los de ambos clubes, analizarán la situación contractual ante la posible rescisión del contrato televisivo”, explicaron desde la calle Viamonte en el texto que publicaron.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7XLVOLI6GJG45M54ZXAA237ZBY.jpg 420w)
“Tras los anuncios de la Asociación del Fútbol Argentino de modificaciones sobre el contrato de televisación del fútbol, River Plate y Boca Juniors comunican que no fueron parte de la definición del nuevo escenario contractual y a su vez manifiestan que no consideran justo no haber participado de una decisión tan importante para el futuro del fútbol y de los clubes. Si bien la AFA, a través de la Liga Profesional de Fútbol, tiene la atribución de tomar este tipo de decisiones, Boca y River son una parte fundamental del espectáculo deportivo y entienden que los dos clubes debieron ser consultados a lo largo del proceso que desembocó en este cambio en la titularidad del contrato de derechos televisivos, y no solo ser informados del resultado final”, había indicado el comunicado compartido por las dos instituciones más importantes del fútbol nacional cuando se conoció la noticia de la posible recisión con Fox Sports.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Evacuaron a decenas de familias en Misiones por las fuertes lluvias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YU47E6TTJVCMNA7JJW627S3X2U.jpg 265w)
Las FDI concentran sus combates con Hamas en el sur de Gaza, tras los bombardeos nocturnos contra Hezbollah
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D2SLGFSVCZOLNW4VUHS53INVNA.jpg 265w)
Peso Pluma debutó en Buenos Aires: sus corridos, la 10 de Messi, el “Topo Gigio” de Riquelme y Bizarrap de invitado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VNLYJKTPRVDSRI5OFVPYDUOKVU.jpg 265w)
El “Rey de la cocaína”, Delfín Zacarías, fue condenado a 6 años de prisión por lavado de activos
El peronismo asumió una oposición dura a horas de la asunción de Javier Milei: presión desde el Congreso y la CGT
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UTPEM56WJJHCPCLEQ27INDK6NI.jpg 265w)