Guillermo Cañas: "Las diferencias entre Gaudio y Coria quedaron en el pasado, hoy somos personas diferentes"

"Willy" será integrante del triunvirato que dirigirá al equipo de Copa Davis junto con el "Gato" y el "Mago". "Mucha gente quedó con lo que pasó hace 10 ó 15 años. Hoy somos personas diferentes a las que éramos dentro de una cancha", le explicó a Infobae

Compartir
Compartir articulo
Cañas vive en Estados Unidos hace 10 años, donde fundó su academia
Cañas vive en Estados Unidos hace 10 años, donde fundó su academia

La lejanía del país no le impide estar cerca. Siguió los resultados de todos sus compatriotas en el circuito, a pesar de que lleva una década afincado en Estados Unidos producto de la academia de tenis que fundó allí. Recibió un llamado. Una especie de pedido de ayuda. No lo dudó. Guillermo Cañas dio el sí y será parte de triunvirato que dirigirá al equipo de Copa Davis en septiembre ante Colombia junto con Guillermo Coria y Gastón Gaudio.

"Willy" atiende a Infobae desde Washington, ciudad a la que acaba de aterrizar para acompañar a la tenista Svetlana Kuznetsova quien competirá en el torneo que se celebrará allí la próxima semana. "Todavía no pude hablar con Guillermo y Gastón. Hablé con Mariano (Zabaleta, vicepresidente 1° de la AAT) que me explicó la situación que estaba pasando y le dije "contá conmigo". Ellos tenían pensado ponernos a los tres", reconoce sobre la expeditiva determinación.

Lo que estaba pasando era que la salida de Daniel Orsanic del cargo era un hecho y había que buscar un equipo con premura para cubrir la vacante. Gaudio, Coria y Cañas fueron los apuntados. Al conocerse la noticia, lo primero en sobresaltar fue la irrupción del "Mago" y el "Gato", quienes tuvieron varios cortocircuitos durante sus años como profesionales.

“No me sorprendió que estén juntos”, dijo sobre la designación de Coria y Gaudio
“No me sorprendió que estén juntos”, dijo sobre la designación de Coria y Gaudio

"No me sorprendió que estén juntos. Muchos se quedaron en el tiempo. Pasó hace muchos años eso, todos cometimos errores y aciertos. Todos fuimos creciendo como cualquier persona normal. Las diferencias dentro de la cancha quedaron en una vida anterior. Todos maduramos. No quiero decir que van a ser los mejores amigos. Por ahí sí o no, pero podemos estar buscando un proyecto para mejorar el tenis. Mucha gente quedó con lo que pasó hace 10 ó 15 años. Hoy somos personas diferentes a las que estábamos dentro de una cancha", asegura el hombre que alcanzó a ubicarse 8 del mundo en 2005.

Si bien todavía no se definió quién se sentará en el banco de entrenador ante Colombia en septiembre, "Willy" se anima a plantear un escenario posible: "Va a ir uno solo al banco, pero no hay desesperación por quién va a ir al banco. Hoy lo principal es que Argentina esté en el Grupo Mundial. Los que no vayan al banco van a estar atrás. Hasta mismo se puede llegar a plantear a los jugadores con quién se sienten más cómodos ahí sentados. Todavía no se habló".

“Esto es para terminar el ciclo. De ahí en adelante, se planteará”, dijo sobre quién será el capitán en el futuro
“Esto es para terminar el ciclo. De ahí en adelante, se planteará”, dijo sobre quién será el capitán en el futuro

Los tres trabajarán ad honorem a raíz de la "complicada situación económica" que vive la Asociación Argentina de Tenis y estarán en el puesto sólo por esta serie. "Es una cuestión de hoy porque está muy cerca la eliminatoria. Esto es para terminar este ciclo. De ahí para adelante, se planteará", se anima a afirmar el ex tenista de 40 años.

"Willy" repasa las gestas de Guido Pella, Leonardo Mayer y Diego Schwartzman durante las últimas semanas en el circuito. Expone su conocimiento en detalle del panorama. También el momento que atraviesa Federico Delbonis, quien lentamente está tratando de encontrar una estabilidad.

"Para mí es un placer estar con este grupo de gente. Estar con Guillermo y Gastón siendo capitanes a mí me va a aportar mucho como entrenador. El crecimiento es importante. Es increíble estar los tres en la misma dirección", confiesa.

Cañas todavía no tuvo la oportunidad de juntarse con sus nuevos compañeros y se ausentaría de la reunión que la próxima semana se desarrollará en Buenos Aires con la mayor parte del flamante equipo para definir los pasos a seguir. "Argentina está en un punto tenístico bueno. Tengo que hablar con Gastón y Guille. Veo a Argentina con un panorama positivo, más allá de que cada eliminatoria hay que jugarla", señala.

La reflexión final del flamante capitán se centra en diferenciar el pasado con el presente, haciendo hincapié en las diversas dirigencias: "Hablé con Agustín (Calleri, presidente de la AAT). Yo hace 10 años que estoy afuera, pero siempre había problemas. No sentía hasta hoy que podía estar hablando directamente con el presidente o el vicepresidente. No sabía ni quién era en las gestiones anteriores. Más allá de la amistad de toda la vida, todos queremos devolverle algo a este deporte que nos dio mucho".

Seguí leyendo:

"Desplazaron a Orsanic como capitán del equipo argentino de Copa Davis: asumirán Gaudio, Coria y Cañas"

"Qué es de la vida de los tres nuevos capitanes de Copa Davis: la actualidad de Cañas, Coria y Gaudio"

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Montevideo implora por lluvias para no quedarse sin agua en 18 días: se agudiza la crisis hídrica en Uruguay

Se espera que el plazo estimado por las autoridades se alargue si se producen las precipitaciones pronosticadas para esta semana
Montevideo implora por lluvias para no quedarse sin agua en 18 días: se agudiza la crisis hídrica en Uruguay

Aumentó el subte: cuánto sale cada viaje a partir de este lunes y para cuándo está prevista la siguiente suba

Se aplicó el tercer tramo de la actualización tarifaria para los subterráneos de Buenos Aires. Continúa vigente la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente
Aumentó el subte: cuánto sale cada viaje a partir de este lunes y para cuándo está prevista la siguiente suba

Cómo está hoy Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

El joven de 23 años fue parte este fin de semana de la nueva edición de la Comic Con
Cómo está hoy Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

El emotivo regreso de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial a las playas Normandía para conmemorar el Día D

El desembarco en la costa francesa por parte de tropas estadounidenses y británicas tuvo lugar el 6 de junio de 1944. En ese solo día, 4.414 soldados aliados perdieron la vida, y más de 5.000 resultaron heridos
El emotivo regreso de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial a las playas Normandía para conmemorar el Día D

El gran desafío de renovarse o desaparecer

Es fundamental concebir que estamos en un momento “bisagra”. Por ello, las elecciones PASO deben ser concebidas, precisamente, para dirimir liderazgos en el seno de partidos y coaliciones
El gran desafío de renovarse o desaparecer

Sebastián Villa irá a juicio por violación tras la condena por violencia de género

El jugador, que fue apartado de Boca Juniors, enfrentará un nuevo proceso en la Justicia por un presunto ataque ocurrido en 2021
Sebastián Villa irá a juicio por violación tras la condena por violencia de género

Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

La periodista y la exparticipante de Gran Hermano tuvieron un duro intercambio de palabras al aire en el programa de Diego Ramos, quien decidió intervenir
Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

Las tropas rusas que se oponen a Putin volvieron a entrar en Belgorod pese a que el Kremlin asegura haberlas neutralizado

El Ministerio de Defensa afirmó que había repelido los avances mientras el gobernador del óblast fronterizo sostenía que había combates en la zona. La información contradictoria desnuda la falta de coordinación de Moscú para abordar las ofensivas
Las tropas rusas que se oponen a Putin volvieron a entrar en Belgorod pese a que el Kremlin asegura haberlas neutralizado

La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

La incorporación del gobernador cordobés al frente opositor fue avalada por Larreta, Morales, Carrió y Pichetto. Macri y Patricia Bullrich la rechazaron. ¿Hay peligro de fractura? El factor Milei y el antecedente del 2019
La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Luego de un sábado y domingo de inestabilidad climática, los primeros días de la semana comenzarán con tempreraturas más bien frescas. No se descartan lluvias para el miercoles
Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemente su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El Jefe de Gabinete se mostró confiado y aseguró que “si el cierre de listas fuese hoy a la noche, el Frente de Todos, cerraría con 3 o 4 alternativas”
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Después de un extenso proceso César Ezequiel Pereyra y Juan Mario Gerling Kees fueron condenados por un jurado popular
Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia
MÁS NOTICIAS