
Desde el comienzo de la invasión de Rusia a Ucrania que desató una guerra atroz han pasado 400 días con un saldo inabarcable de muertes en ambos lados, destrucción de edificios y el desplazamiento de millones de personas. Para hacer frente a los enormes gastos que significa la reconstrucción de las zonas afectadas de Ucrania, se subastará un cuadro original de Volodimir Zelensky firmado por él, cuya recaudación se destinará a ayudar a la población ucraniana afectada por la guerra con Rusia.
La puja por el cuadro de 101,5 por 61 centímetros del artista estadounidense Oleg Jones comienza en 50.000 dólares, y el objetivo es venderlo por al menos 100.000 dólares, dijo Bobby Livingston, vicepresidente ejecutivo de la subastadora RR Auction de Boston.
Te puede interesar: El arte callejero ucraniano resiste a la invasión rusa
El cuadro muestra una imagen de Zelensky sobre el fondo de la bandera azul y amarilla de Ucrania. Varias estrellas en relieve en la parte superior izquierda de la obra forman un corazón alrededor del tridente dorado del escudo de armas de la nación. Las pinturas acrílicas están recubiertas de resina espolvoreada con polvo de vidrio, lo que le confiere un efecto centelleante. También está firmado por el artista.

La subasta, que concluye el 12 de abril, incluye fotos del presidente firmándolo en su despacho. La recaudación se destinará a la Fundación Benéfica Internacional Dmytro Kasyanenko, con sede en Kiev, a través de la fundación estadounidense The Power of A Dream Foundation, y se utilizará para la compra de equipos médicos, herramientas y medicinas para el pueblo ucraniano, según explicaron.
“La necesidad de financiación de estos organismos es tan grande que Zelensky se tomó la molestia de firmar este cuadro en medio de la increíble tensión a la que se enfrenta su país”, declaró Livingston.
En la parte inferior de la pintura se puede ver la firma del presidente ucranianao con bolígrafo de pintura azul: “Zelenskyy, Gloria a Ucrania”. La misma simboliza la lucha, la victoria y el amor por Ucrania. Esta obra se concentra en la memoria histórica de los heroicos logros y victorias en la lucha por la libertad en el camino hacia la liberación de Ucrania.
Semanas atrás, una pelota de béisbol firmada por Zelensky se vendió en una subasta en mayo por 50.000 dólares, gran parte de los cuales se destinaron a proporcionar ayuda humanitaria a Ucrania.

Al cumplirse el primer aniversario del comienzo de la guerra que Rusia desató en Ucrania. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) realizó junto a expertos un balance el estado de tres grandes áreas: la cultura y el patrimonio, la educación y el trabajo de la prensa. Respecto al primer sector, fueron 239 los “sitios culturales que han sido dañados y destruidos”, si bien ninguno de los que figuran en las listas de patrimonio de la humanidad se ha visto impactado. Además, remarcó que 3.000 escuelas fueron dañadas en todo el país.
Fuente: AP
Seguir leyendo
Últimas Noticias
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El Pentágono condenó la falta de compromiso del régimen chino en un diálogo efectivo para prevenir conflictos

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo
