Con show de lasers, proyecciones de su hija y a sala llena: así fue el día en que Cerati sonó en la cúpula del Planetario

El músico hubiera cumplido 60 años el pasado 11 de agosto. Se hicieron 43 conciertos gratuitos en 8 países diferentes

Compartir
Compartir articulo
Planetario Galileo Galilei
Planetario Galileo Galilei

"Tengo una buena canción para cantar". Las palabras llegan directo de la voz de Gustavo Cerati. Un segundo después, los acordes inconfundibles de Música Ligera comienzan a salir de los parlantes. El techo se viste de estadio Monumental y por un minuto parece que estamos en River, en aquel concierto despedida de Soda Stereo del año '97. Pero no estamos allí ni es Soda el que toca.

Estamos en la cúpula del Planetario Galileo Galilei, en el show homenaje que la banda Remolinos (Tributo a Soda) realizó como cierre del ciclo Por Cerati. Se trató de una serie de 43 conciertos gratuitos que se realizaron en 8 países a modo de homenaje a Gustavo Cerati, que el pasado 11 de agosto hubiera cumplido 60 años. Hubo recitales en Chile, Perú, Bolivia, España, México, Colombia, Estados Unidos y Argentina. Todos se realizaron el domingo pasado salvo este, el show final, que no pudo hacerse en simultáneo a los otros por las elecciones.

Antes de arrancar la música, se vio un mensaje de la hermana de Gustavo, Estela Cerati, que apareció proyectada en el cielo mágico de la sala: "Abrazo muy grande y gracias profundas, totales… a quienes están en este momento celebrando en tan distintos lugares". Después, escenas de la vida de Gustavo a través de distintas entrevistas. Y entonces sí, el primer sonido inigualable que permite reconocer la canción en menos de un segundo. Luego, la letra: "Ella durmió, al calor de las masas…". Y más luego, hasta el final, un show espectacular de lasers y proyecciones que generan un ambiente único.

infobae

"Tener la posibilidad de hacer el homenaje acá para mí es muy emocionante porque me gusta mucho Soda y Cerati. Pero además este lugar siempre estuvo muy identificado con Cerati, sobre todo desde la creación del videoclip de la canción Zoom, que se realizó en el parque con el Planetario de fondo", dice Verónica Espino, Gerenta Operativa del Planetario.

¿La famosa cúpula de la canción ('yo conozco la escalera en espiral hacia la cúpula') es una referencia a esta misma cúpula? Difícil responder con precisión. La historia indica que Cerati se refería a la cúpula del planetario de La Plata, pero no hay una versión oficial al respecto. Podría tranquilamente ser la de Palermo, que también tiene una escalera en espiral y por seguro Cerati la conocía. Fuera o no, La Cúpula es una de las canciones que sonaron durante el homenaje.

"Esto partió en agosto del año pasado, cuando hicimos un homenaje a los Beatles. Nos fue bien y nos dimos cuenta de que venía el cumpleaños de Cerati, y dijimos vamos a hacerlo", explica el chileno Jaime Godoy, creador del homenaje a nivel global. Fueron 43 bandas en 8 países. Todo comenzó con las primeras 22 formaciones que tocaron desde Arica (en el extremo norte de Chile), hasta Punta Arena (en el sur). Luego se sumaron los recitales del resto de los países y concluyeron con dos shows en el Planetario: uno a las 21 y otro a las 23. Ambos con sala llena (de hecho, desde la institución contaron que pusieron las entradas a la venta durante la semana y en menos de 10 minutos se agotaron las 500 localidades disponibles -a 250 butacas por función-).

infobae

"Lo que despierta Gustavo es mucho amor. Al comenzar las bandas competían entre ellas y hoy se dio una sensación de camaradería. Sin el espíritu colaborativo que se dio no podría haberse hecho", agrega Jaime Godoy, y adelanta que planean repetirlo el próximo año.

Uno de los momentos más emotivos de la noche se dio cuando Tom Fernández -vocalista de la banda- anunció que el siguiente tema -"uno de los preferidos de Gustavo"- iría acompañado de proyecciones visuales realizadas por Lisa Cerati, la hija menor de Gustavo.

"Es mi primera incursión en las visuales. En realidad fue en una función previa con Fernando Samalea y quedó tan lindo que hoy repetimos en un tributo a mi papá. Quedó todo muy hermoso y se notó el respeto con el que se hizo y la disposición de la gente… Además el lugar ya es mágico, así que estamos muy contentos", dijo justamente Lisa unos minutos después de que sonara Lago en el cielo, la canción que fue acompañada por sus proyecciones.

infobae

Martín Oliver, músico y compositor, fue uno de los 500 asistentes al show. Según él, la importancia de Cerati para la música argentina tiene que ver con la modernidad y la combinación de talentos. "Cerati es uno de esos casos que se da pocas veces en la historia. Un tipo que es un tremendo compositor, tremendo letrista, tremendo instrumentista… y además para nuestra cultura para mí tuvo la particularidad de haber estado siempre a la vanguardia y poner lo moderno adelante. Muchos recursos que él usaba hoy por hoy los seguimos tomando como modernos", explica desde afuera de la cúpula, con el primer show recién terminado.

Si bien este espectáculo se presentó en esta única fecha, a partir de la semana que viene el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires ofrecerá un show de lasers inmersivo que combina visuales impactantes con música de Soda Stereo. El show se llama Modo Láser y el primer espectáculo, que estará durante un mes, será Láser Stereo (luego vendrán otros con música de diferentes artistas). A partir del 23 de agosto Modo Láser se podrá ver los jueves, viernes y sábado a las 21 y 22 horas. El valor de la entrada será de 200 pesos.

(Gustavo Gavotti)
(Gustavo Gavotti)

Por supuesto, no estará Gustavo. Por supuesto, no estará Soda. Habrá, sí, algo de ellos. Si la música que proyectaron miró siempre hacia el futuro, su obra encontró ahora su escenario perfecto. Si será prolífico que aún en la distancia indecible, Gustavo Cerati sigue explorando caminos.

SEGUÍ LEYENDO:

Gustavo Cerati cumpliría 60 años: un repaso por todos sus discos con Soda Stereo y como solista

Últimas Noticias

Gerardo Werthein será embajador en los EEUU y Daniel Scioli continuará en Brasil

El presidente electo anunció que el ex titular del Comité Olímpico Argentino se hará cargo del vínculo con el gobierno de Joe Biden. El ex gobernador bonaerense será el nexo con Lula
Gerardo Werthein será embajador en los EEUU y Daniel Scioli continuará en Brasil

Alerta amarilla por lluvias para Buenos Aires y alrededores: a qué hora comenzarían los primeros chaparrones

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este miércoles vuelven las precipitaciones al AMBA y zonas aledañas. También hay alerta por vientos fuertes para dos provincias
Alerta amarilla por lluvias para Buenos Aires y alrededores: a qué hora comenzarían los primeros chaparrones

La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo

Crimen organizado y devastación ambiental: el lado oscuro de los aguacates que se comen en Estados Unidos

Los defensores ambientales denunciaron que la infiltración del crimen organizado en este lucrativo negocio ha llevado al despojo de sus tierras a poblaciones nativas y a la deforestación de grandes hectáreas de bosques mexicanos
Crimen organizado y devastación ambiental: el lado oscuro de los aguacates que se comen en Estados Unidos

Cristina Kirchner: “La presidencia provisional del Senado y la de Diputados corresponde a La Libertad Avanza”

“He hecho del respeto a la voluntad popular y a las instituciones una práctica que no pienso abandonar”, dijo la vicepresidenta, que anoche compartió una cena de despedida con los parlamentarios entrantes y salientes del oficialismo
Cristina Kirchner: “La presidencia provisional del Senado y la de Diputados corresponde a La Libertad Avanza”
MÁS NOTICIAS