
Steve Cohen, el multimillonario inversor de fondos de cobertura, se convirtió en el último magnate de Wall Street en invertir en criptoactivos, según reportó el portal Fortune.
El CEO de Point72 Asset Management, que administra más de USD 12 mil millones, invirtió en el fondo de cobertura de criptoactivos Autonomous Partners a través de su family office Cohen Private Ventures que lanzó en 2010.
Autonomous Partners, que invierte tanto en criptoactivos como en startups de blockchain, fue lanzado en diciembre y está liderado por la inversora de capital de riesgo Arianna Simpson, una de las primeras creyentes en las monedas virtuales. El nuevo fondo administra más de USD 100 millones y obtuvo financiamiento por parte de Union Square Ventures, de Fred Wilson, Craft Ventures y Brian Armstrong, CEO de Coinbase.
"Sólo he traído socios que creo que pueden aportar mucho valor agregado más allá de su capital", dijo Simpson a Fortune.

No se conoce exactamente cuanto invirtió Cohen en el fondo pero su decisión de incluir criptoactivos en su cartera de inversiones coincide con un creciente interés en el sector por parte de inversores institucionales. Ya existen más de 250 fondos de cobertura de criptoactivos y la mayor parte de ellos comenzaron a operar en los últimos 18 meses.
Cohen, que fue apodado el "Rey de los Fondos de Cobertura" por Wall Street Journal en 2006, hizo su fortuna -estimada en USD 11 mil millones- con SAC Capital, uno de los fondos más famosos de Wall Street hasta que fue cerrado por la SEC en medio de una investigación de operaciones con información privilegiada. La firma se declaró culpable en 2013 y pagó una multa de USD 1.300 millones. Aunque Cohen nunca admitió su culpa personal, fue acusado de no prevenir el tráfico de información privilegiada por parte del personal dentro de su empresa y se le prohibió supervisar fondos por un plazo de dos años.
La historia de su auge y caída en Wall Street inspiró la trama de la popular serie "Billions" de Showtime.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Campesinos de Putumayo reemplazarán 1.500 hectáreas de coca por cultivos lícitos con apoyo estatal
Más de 500 familias de Villa Garzón iniciaron un proceso de sustitución voluntaria para dejar atrás la hoja de coca

En una década Colombia registró 1.044 eutanasias y solo 30 % de solicitudes aprobadas en 2024
El informe “De Muerte Lenta” de DescLAB reveló un crecimiento en los procedimientos de eutanasia, pero también alertó sobre trabas en la aprobación y desigualdad territorial en el acceso

Ministerio de Cultura negó autorización al Museo de Arte Moderno de Medellín para vender dos obras de Débora Arango
La medida se toma debido a que las pinturas ‘Rojas Pinilla’ y ‘Madona del Silencio’ forman parte de una donación irrevocable y están protegidas como Bienes de Interés Cultural

Unidad de Víctimas reporta un 87% más de cartas de indemnización en tres meses recientes
La entidad informó que entre julio y septiembre se entregaron 25.970 cartas, con recursos superiores a $293 mil millones

Suicidio: ¿por qué el riesgo es más alto en adolescentes?
El riesgo de suicidio en adolescentes es más alto que en otras etapas de la vida por una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales
