El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, se refirió a las recientes declaraciones de James Rodríguez sobre el arbitraje en la final de la Copa América 2024, en la que Colombia cayó ante Argentina.
Durante una conferencia de prensa previa al enfrentamiento entre la Albiceleste y Uruguay por las eliminatorias al Mundial 2026, el técnico evitó la polémica y destacó las palabras positivas del capitán colombiano sobre el desempeño de su equipo en el torneo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Me quedo con la primera declaración de James Rodríguez: dijo que fuimos un gran campeón”, afirmó Scaloni, restándole importancia a las acusaciones sobre las decisiones arbitrales que, según el mediocampista colombiano, influyeron en el resultado.
“Ya está, quedémonos con la buena. La otra, bueno, es entendible, pero con la primera ya está bien”, agregó el estratega argentino.
Las declaraciones de James Rodríguez surgieron en una entrevista con el periodista español Edu Aguirre, en el podcast ‘Los amigos de Edu’, donde el jugador expresó su frustración por lo ocurrido en la final disputada en Miami.
“Hicimos una excelente Copa América. En lo personal fue espectacular. Estuvimos cerca, pero por cosas externas no hemos podido quedar campeones, pienso yo…”, afirmó Rodríguez.
El capitán colombiano también señaló que, en su opinión, el arbitraje perjudicó a su equipo en momentos clave del encuentro. “El árbitro influyó mucho, no nos ha pitado penales, uno o dos, pero para mí uno claro”, aseguró.
Entre las acciones que más generaron polémica, mencionó una falta de Alexis Mac Allister sobre Jhon Córdoba y una posible mano dentro del área que no fueron sancionadas.
La final de la Copa América 2024 dejó un sabor amargo en la afición colombiana, no solo por la derrota ante Argentina, algo que la Conmebol sí hizo en instancias previas del torneo.
Mientras Scaloni prefiere pasar la página y enfocarse en los próximos compromisos de su selección, las palabras de James Rodríguez siguen alimentando el debate sobre la influencia del arbitraje en las competencias internacionales y la imparcialidad en los momentos decisivos.

La Selección Colombia espera poder pasar por encima de Brasil y Paraguay
La Selección Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, se prepara para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 tras la decepción de no clasificar a Qatar 2022.
El equipo debutará contra Brasil el 20 de marzo en el estadio Mané Garrincha y luego enfrentará a Paraguay el 25 de marzo en Barranquilla. Ambos encuentros serán transmitidos por Caracol TV y Canal RCN.

El duelo ante Brasil, programado para las 7:45 de la noche, será una prueba clave para la estrategia de Lorenzo. A pesar de algunos tropiezos recientes, la canarinha sigue siendo una potencia con figuras de talla mundial. Colombia, liderada por Luis Díaz y James Rodríguez, buscará sorprender en territorio brasileño.
Cinco días después, el equipo cafetero recibirá a Paraguay en el estadio Metropolitano a las 7:00 de la noche. Este partido representa una oportunidad clave para sumar puntos, aprovechando la localía y el apoyo de la afición.
Los convocados para los partidos de la fecha de Eliminatorias son:
- Álvaro Montero - Millonarios F.C. (Colombia)
- Camilo Vargas - Atlas F.C. (México)
- Carlos Cuesta - Galatasaray S.K. (Turquía)
- Cristian Borja – Club América (México)
- Daniel Muñoz – Crystal Palace F.C (Inglaterra)
- David Ospina – Atlético Nacional (Colombia)
- Dávinson Sánchez – Galatasaray S.K. (Turquía)
- James Rodríguez – Club León (México)
- Jaminton Campaz – Rosario Central (Argentina)
- Jefferson Lerma – Crystal Palace F.C. (Inglaterra)
- Jhon Arias – Fluminense (Brasil)
- Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar (Rusia)
- Jhon Jáder Durán – Al-Nassr F.C. (Arabia Saudita)
- Jhon Lucumí – Bologna F.C. (Italia)
- Johan Mojica – R.C.D. Mallorca (España)
- Jorge Carrascal – F.C. Dínamo Moscú (Rusia)
- Juan Camilo Portilla – C.A. Talleres (Argentina)
- Juan Fernando Quintero – América de Cali (Colombia)
- Kevin Castaño – River Plate (Argentina)
- Luis Díaz – Liverpool F.C. (Inglaterra)
- Luis Sinisterra – A.F.C. Bournemouth (Inglaterra)
- Marino Hinestroza – Atlético Nacional (Colombia)
- Rafael Santos Borré – S.C. Internacional (Brasil)
- Richard Ríos – Palmeiras (Brasil)
- Santiago Arias – E.C. Bahía (Brasil)
- Yerry Mina – Cagliari Calcio (Italia)
Más Noticias
En medio de la crisis, Santa Fe pierde a uno de sus hombres clave por lesión
Tras perder contra La Equidad y Medellín, el Cardenal volverá a jugar el domingo 27 de abril contra Boyacá Chico

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Óscar Córdoba hizo sorpresiva confesión sobre el consumo de alcohol: “Salía del colegio a tomarme una cerveza”
El exportero de la selección Colombia reveló varios detalles de su vida personal, uno de ellos es el momento en que empezó a beber, así como su recuerdo de Andrés Escobar, asesinado en 1994

Alberto Gamero aseguró que “no fue culpa de Millonarios que Nacional llegara a la final” contra Tolima en 2024
El exentrenador del conjunto bogotano no salió en los mejores términos del cuadro Embajador luego de la obtención del título de los Verdolagas a finales del año anterior
