Kevin Castaño solo sería superado por Lucas Pratto en la historia de River Plate: esta es la razón

El mediocampista colombiano tendría todo listo para ser nuevo jugador del equipo argentino, que fijó sus ojos en él de cara al Mundial de Clubes de Estados Unidos

Guardar
Castaño sería pedido expreso de
Castaño sería pedido expreso de Marcelo Gallardo - crédito FCF

Kevin Castaño está a punto de concretar su llegada a River Plate, en lo que se perfila como una de las transferencias más significativas en la historia del club argentino. Al parecer, el jugador ya se encuentra en camino a Buenos Aires para someterse a los exámenes médicos y firmar un contrato que lo vinculará al equipo por los próximos cuatro años.

Y es que dicho traspaso, que implicará una inversión de entre 13 y 14 millones de dólares, posicionaría a Castaño como el segundo fichaje más caro de la institución, solo por detrás de Lucas Pratto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con los reportes, la operación había enfrentado retrasos debido a cuestiones de documentación entre las partes involucradas. Sin embargo, estos inconvenientes han sido resueltos, lo que permitirá que el traspaso se concrete en las próximas horas.

El club argentino no adquirirá únicamente el 50% de los derechos del jugador, como se había especulado inicialmente, sino que comprará la totalidad de su pase, lo que explica la magnitud de la inversión.

El antioqueño será nuevo jugador
El antioqueño será nuevo jugador de River Plate - crédito @kevincasta5/Instagram

Kevin Castaño se perfila como una pieza clave para el esquema táctico de River Plate. Su incorporación llega en un momento en el que el equipo busca fortalecer su medio campo con un jugador de características dinámicas y proyección internacional.

Frente a ello, es válido reafirmar que el contrato que firmará Castaño tendrá una duración de cuatro años, lo que asegura su permanencia en el club a mediano plazo.

Este tipo de inversiones no son comunes en el fútbol sudamericano, donde los clubes suelen operar con presupuestos más ajustados en comparación con las grandes ligas europeas. Sin embargo, River Plate ha demostrado en los últimos años su capacidad para realizar operaciones de alto impacto, tanto en términos económicos como deportivos.

Lucas Pratto es la compra
Lucas Pratto es la compra más cara en la historia de River Plate - crédito Rodolfo Buhrer/ REUTERS

Aunque aún se espera el anuncio oficial por parte de River Plate, se especula que el debut de Kevin Castaño podría darse el próximo sábado 15 de marzo de 2025, en un partido contra Deportivo Riestra.

“Estoy muy emocionado de llegar a River. Soy hincha de River desde niño, es un sueño muy grande para mi. A muerte con estos colores”, dijo el colombiano al periodista Sebastián Srur antes de llegar a territorio argentino.

Además, es importante resaltar que la llegada del colombiano a River Plate sería pedido expreso de Marcelo Gallardo, que buscaría reforzar de buena manera su plantel antes de lo que será el Mundial de Clubes en Estados Unidos.

Marcelo Gallardo pidió a Kevin
Marcelo Gallardo pidió a Kevin Castaño para el mediocampo de River Plate - crédito Daniel Duarte / AFP

Cómo ha sido la trayectoria de Kevin Castaño

Kevin Castaño Gil es un futbolista colombiano nacido el 26 de septiembre de 2000 en Medellín. Se desempeña como mediocampista y es conocido por su capacidad de recuperación y distribución en el campo. Comenzó su carrera en el club Academia Europea, una escuela de fútbol de su región, donde dio sus primeros pasos antes de debutar profesionalmente.

En 2020, Castaño se unió a Águilas Doradas, un equipo de la primera división del fútbol colombiano. Su destacada actuación en el mediocampo pronto lo consolidó como una pieza fundamental del equipo.

Kevin Castaño ya está en
Kevin Castaño ya está en Argentina - crédito @kevincasta5_/X

Durante las temporadas con Águilas Doradas, mostró consistencia y habilidades tácticas que lo llevaron a ser considerado entre las promesas del futbol colombiano. Su técnica y liderazgo llamaron la atención de los entrenadores locales.

Su buen rendimiento lo llevó a ser convocado por primera vez a la selección colombiana en 2023, debutando en partidos amistosos bajo la dirección del entrenador Néstor Lorenzo. Con la selección, Castaño ha mostrado versatilidad y compromiso, ganándose un lugar en la renovación del equipo nacional. Su proyección internacional y crecimiento constante lo perfilan como una de las figuras a seguir en el fútbol colombiano.