Carlos Antonio Vélez se fue en contra de Millonarios tras el empate con Llaneros: “El equipo está crudo”

El comentarista de Antena 2 y Win Sports analizó el encuentro del equipo dirigido por David González en Villavicencio

Guardar
El comentarista analizó a Millonarios
El comentarista analizó a Millonarios y entregó su concepto del encuentro en donde el cuadro bogotano empató ante Llaneros de Villavicencio - crédito Jesús Aviles / Infobae

Millonarios empató ante Llaneros en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé de Villavicencio por 2-2, el 11 de febrero de 2025, y dejó varias preocupaciones.

En primer lugar, el equipo no convenció desde lo futbolístico a parte de la hinchada y de prensa deportiva, sino que también tuvo la lesión de uno de sus referentes, como lo es David Mackallister Silva.

Luego del empate, el analista y comentarista de fútbol Carlos Antonio Vélez habló sobre el funcionamiento del cuadro Embajador y argumentó que aun falta trabajo en la parte táctica por parte de David González, y resaltó que el equipo cometió errores, por la reiteración de la misma jugada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El concepto de Carlos Antonio Vélez sobre el empate en Villavicencio

El comentarista hablósobre el encuentro
El comentarista hablósobre el encuentro de Millonarios en Villavicencio -crédito @velezfutbol / Instagram

Vélez comenzó con la afirmación que el cuadro bogotano se encuentra en proceso de consolidación de una idea de juego.

“Millonarios sigue igual, no cambió nada, aunque todavía es muy temprano para juzgar y hay que darle el tiempo de espera y el crecimiento al técnico actual, pero sigue siendo el mismo”, aclaró.

Además hizo énfasis en que el técnico tendrá una responsabilidad importante en la construcción de la idea de juego de Millonarios.

“En la tarea en la que se va a ver la mano de David González en Millonarios es que tenga una elaboración productiva. La elaboración productiva que cuando toquen la pelota a lo largo del partido, termine en una situación de gol. Ellos crean las opciones de anotar a través del juego directo, en donde todas las jugadas terminaron a cuatro toques de la mitad del campo hacia el arco rival y a gran velocidad, lo que le dio todos los goles en los últimos dos tres años y una elaboración productiva", explicó Vélez.

El análisis de la jugada del primer gol de Llaneros y la crítica a Álvaro Montero

Carlos Antonio Vélez criticó a
Carlos Antonio Vélez criticó a Álvaro Montero - crédito Cristian Bayona / Colprensa

Además explicó que en la jugada en donde le anotan el primer gol a Millonarios, existió un error por parte de Álvaro Montero y detalló que el equipo no puede cometer los mismos errores de salir jugando, cuando el equipo rival los presiona y saben su estilo.

“Hay otra cosa que quiero resaltar: uno no puede ser tan ingenuo. Primera pelota del partido. Millonarios sale jugando en corto. Montero se ponen los dos centrales aquí y vamos a salir jugando desde atrás. Resulta que al primer intento viene Llaneros y presiona alto y roba la pelota. Termina en nada y no termina en nada la jugada. En la siguiente acción, vuelve Millonarios en corto a jugar desde atrás. Sale Montero, y Llaneros vuelve a robar la pelota en donde termina con un remate a distancia, pero ya tiene un acercamiento", comentó.

Y complementó que, tras la insistencia de Millonarios en salir de la misma forma y no corregir ello, fue el principal motivo por el cual le marcaron el primer gol.

“En la tercera jugada, la pierde el defensor Delvin Alfonso, le entregan la pelota a Eyder Restrepo, luego él asiste a Geovan Montes y anotan el gol. ¿Cómo así?, me robaron el balón en la misma jugada y todavía insisto con la misma... joda", detalló.

Además, responsabilizó a Álvaro Montero, portero de Millonarios por no decidir de la forma correcta en el gol de Llaneros que surgió desde una mala salida desde la portería defendida por el guardameta guajiro.

“Eso es de tomar las decisiones en la cancha, Montero, mijo, deje de hacer bobadas cuando suenan los himnos nacionales y haga lo que debe. Yo en el último gol no le cargo responsabilidad a Montero, porque es una jugada de otro partido, pero sí le cargo responsabilidad cuando decide salir en corto o en largo. Si yo veo que el contrario me presiona y gana la pelota en la salida, decido acabar con el juego corto. Sí, es válido, en las dos primeras salidas la perdí, pero en el tercer intento debo buscar hacer otra cosa, pero como quien dice, Millonarios permitió que les robaran la pelota y así llegó la desventaja para el cuadro capitalino”, sentenció.

El buen juego de Llaneros y lo que debe aprender Millonarios del partido en Villavicencio

Y por último, para rematar su análisis del encuentro, reconoció que Llaneros jugó bien el encuentro y mencionó lo que debe hacer Millonarios de este encuentro en los próximos partidos:

“El tercer punto que tengo aquí. Es que evidentemente la rebeldía con altas y bajas de Llaneros merecía un premio, una recompensa y logra el gol al final sobre el minuto 92. Pero en esto tienen hay varias lecciones que aprender", aseguró.

Por otra parte, también hizo énfasis en los detalles que tiene que mejorar a nivel táctico Millonarios en los próximos partidos para que no vuelvan a recibir los goles que tuvieron en Villavicencio.

“La primera lección es que el remate de media distancia es definitivo contra bloques bajos, cuando hay tanta densidad hay que tirar desde afuera. Muy bien, muy pero muy bien Bryan Ureña. Un gol de otro partido, eso sí. Él tira 50 veces y solamente la hace esta vez. Pero divina, divina. Que error de Nicolás Giraldo, no, error de Stiven Vega”, explicó.

Por otra parte, complementó que el error en el gol de Llaneros, estuvo desde el mediocampo.

“En la zona de influencia del impacto ahí tendría que estar un centrocampista, Juan Carlos Pereira o Stiven Vega. Porque Nicolás Giraldo a misión de tapar en el mediocampo, la salida de Geovan Montes”, destacó.

Y concluyó con que Millonarios todavía tiene tiempo para trabajar en los errores que cometieron en Villavicencio, teniendo en cuenta que el proceso de David González recién empieza.

“Todavía hay tiempo. El equipo está crudo, está con las mismas ideas de tanto tiempo, pero también es cierto que Gamero lo tuvo cuatro o 5 años y David González apenas un mes. Hay que esperar”, concluyó.

Las palabras de David González tras el empate de Millonarios ante Llaneros: “Sentimos desazón”

El estratega antioqueño se mostró
El estratega antioqueño se mostró insatisfecho tras el empate en Villavicencio - crédito Lina Gasca / Colprensa

Tras el empate en Villavicencio el 11 de febrero de 2025, David González habló sobre el encuentro, en donde comentó que quedó con sensación de amargura por el esfuerzo que hizo el equipo en los 90 minutos:

“Creo que sentimos desazón. Es entendible por el gran esfuerzo, porque hicimos un buen partido, sobre todo en el segundo tiempo después de la expulsión, inteligente. Llaneros no tuvo ninguna opción clara de gol, pero hay que estar orgullosos de lo que avanzamos. En la parte defensiva mostramos que cuando necesitamos cerrar, lo hacemos, ahora queda pensar y seguir pensando en el próximo partido”

La lesión de David Mackallister Silva desde el concepto del propip jugador:

Durante el encuentro, el capitán y referente de Millonarios, David Mackallister Silva se lesionó al minuto 20 y en su reemplazo entró Daniel Cataño, quién se vio activo y colaboró para que Millonarios pudiera remontar el encuentro en la primera parte.

Así se refirió Mackallister a la lesión que sufrió en Villavicencio:

El futbolista se refirió a
El futbolista se refirió a la lesión que sufrió en Villavicencio y que lo obligó a salir del campo de juego - crédito Cristian Bayona / Colprensa

“Gracias a Dios no se ha inflamado aún. Esperamos la resonancia y que Dios permita que no vaya a ser nada grave”. explicó.

Cuando vuelve a jugar Millonarios

El cuadro Azul volverá a la acción el próximo 15 de febrero de 2025 a partir de las 8:10 p.m. (Hora de Colombia), cuando reciban en el estadio El Campín a Independiente Medellín por la fecha 5 de la Liga BetPlay 2025-I.

Luego visitarán el estadio Sierra Nevada de Santa Marta para jugar el partido de la fecha 1 de la Liga BetPlay ante Unión Magdalena, el 20 de febrero de 2025 a partir de las 6:30 p.m. (hora de Colombia), encuentro que se postergó por los hechos de violencia que se presentaron hacia la nómina de Millonarios en la llegada al estadio el pasado 24 de enero de 2025.