Superintendente Cielo Rusinque sobre su tesis de doctorado: “Opté por aplazar la entrega”

La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, respondió a las críticas que ha recibido por no haber terminado su doctorado en Francia

Guardar
Cielo Rusinque, superintendente de Industria
Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio - crédito @cielo_rusinque/X

Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, a través de sus redes sociales explicó por qué no ha terminado su doctorado en Francia.

La funcionaria explicó que tomó la decisión de aplazar la entrega de su tesis doctoral hasta no realizar los ajustes de contenido que la llevaron a estar insatisfecha.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Les cuento que hace mucho rato habría podido entregar una tesis doctoral, pero a pesar de la voluntad de graduarme de mi director quien después de años de contradicción académica, con 400 páginas escritas, quería graduarme, opté por aplazar la entrega hasta no lograr los ajustes de contenido que en lo personal me dejaran algo insatisfecha”, indicó Rusinque.

Cielo Rusinque explicó que tomó
Cielo Rusinque explicó que tomó la decisión de aplazar la entrega de su tesis doctoral hasta no realizar los ajustes de contenido - crédito @MincomercioCo/X

No obstante, la superintendente aseguró que ha contemplado retomar en el futuro el doctorado y lograr su grado.

Cielo Rusinque indicó que espera no usar su diploma como muestra de superioridad moral o intelectual.

Llama la atención el culto que se rinde a los diplomas en Colombia, siendo un país donde la educación de calidad resulta un privilegio reservado al capital económico”, afirmó la funcionaria.

La superintendente cuestionó al expresidente Iván Duque y al exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa porque “con un cursito de pocos días pretendía en ese momento hacerle creer a Colombia que tenían un doctorado”.

Iván Duque, expresidente de Colombia
Iván Duque, expresidente de Colombia (2018-2022) - crédito Colprensa

Juan Pablo Estrada, profesor universitario, cuestionó en Caracol Radio la publicación de Cielo Rusinque, teniendo en cuenta que la superintendente estaba becada.

Ignoro si tuvo que restituir o no los recursos que le dio la Universidad Externado para su estadía en Francia”, indicó el profesor universitario.

Críticas al presidente de la Corte Constitucional

Cielo Rusinque cuestionó el discurso del presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, lo que generó una discusión sobre el papel del sistema judicial y el Estado Social de Derecho en Colombia.

Durante su intervención, Ibáñez defendió la Constitución de 1991 como el pacto que sostiene la democracia colombiana. Habló de la importancia de las instituciones y de la independencia judicial como elementos que permiten preservar la estabilidad política y social, al evitar “el desgaste progresivo de la democracia” y frenar la aparición de “atajos políticos que puedan socavar las libertades”.

Jorge Enrique Ibáñez, presidente de
Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional - crédito Corte Constitucional

También señaló que el sistema financiero cumple una función central en el Estado de derecho, siempre que exista un marco legal que garantice el acceso al crédito, incluido el educativo, y fomente el desarrollo económico y social. De acuerdo con Ibáñez, la jurisprudencia constitucional ha permitido proteger derechos fundamentales y garantizar que el sistema financiero opere con criterios de equidad.

Este mensaje fue replicado por Rusinque, que planteó dudas sobre la capacidad real del derecho colombiano para garantizar justicia. En una publicación en X, afirmó que “aunque la división de poderes y los principios liberales son innegables desde una formación académica, en la práctica el derecho se ha convertido en un instrumento para mantener el poder de la oligarquía sobre la población”.

Sostuvo que “en lugar de ser guardianes de la Constitución, muchos magistrados y abogados actúan como guardianes de una hipocresía colectiva que niega en la realidad lo que defienden en lo ideal”. Según dijo, el pueblo ha sido “encerrado en trámites excesivos y formas apolíticas que limitan la verdadera vigencia de sus derechos”.

También afirmó que la ciudadanía está más consciente y movilizada para exigir que el pacto constitucional deje de ser “un juguete vistoso” y se materialice en garantías reales. No obstante, denunció que “los juristas atildados” levantan obstáculos que impiden convertir esos derechos en justicia efectiva.

Para Ibáñez, “la defensa de la democracia y del orden constitucional no es una causa de unos pocos... es una tarea de todos”. Rusinque concluyó: “Hoy, los verdaderos constitucionalistas... queremos que los derechos sean tomados en serio”.

Más Noticias

Etapa 11 del Tour de Francia - EN VIVO: Toulouse recibe el pelotón de ciclista en una nueva jornada plana con varios puertos de montaña

Una de las jornadas más cortas de la edición 112 de la ‘Grande Boucle’ tendrá lugar en este decimoprimer día de competencia, 156 kilómetros y cinco puertos entre tercera y cuarta categoría

Etapa 11 del Tour de

San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones

El equipo de Hernán Darío Herrera visitará Cochabamba, Bolivia, en donde buscará dar el primer paso para su clasificación a los octavos de final del torneo

San Antonio Bulo Bulo vs.

Actor colombiano de contenido para adultos fue acusado de doble homicidio en Reino Unido: enfrenta cargos por asesinato y manipulación de cuerpos

El juicio contra Yostin Andrés Mosquera, señalado por el asesinato y desmembramiento de dos hombres en Londres, reveló detalles de una relación marcada por violencia, chantaje y presuntos intereses económicos

Actor colombiano de contenido para

Esta es la razón por la que algunos conductores decoran sus vehículos y pitan, rindiendo culto a la Virgen del Carmen en julio

Durante este mes, muchas calles de pueblos y ciudades se llenan de vehículos decorados con banderines, globos y figuras de la Virgen del Carmen. Camioneros, taxistas y conductores de todo tipo organizan caravanas para hacer sonar sus bocinas al unísono

Esta es la razón por

Daniel Quintero reaccionó a nueva investigación de la Procuraduría en su contra: “Esta es una más”

El exalcalde de Medellín reaccionó en redes sociales tras conocerse la apertura de una investigación por supuestas anomalías en la administración de fondos durante su gestión

Daniel Quintero reaccionó a nueva
MÁS NOTICIAS