Así fue cómo alias el Costeño, presunto organizador del atentado contra Miguel Uribe, se fugó de la Policía

El sospechoso, con un historial de más de veinte procesos judiciales por delitos graves y múltiples fugas, habría participado en la planeación del ataque, en el que se utilizó a un menor de 15 años como sicario

Guardar
Alias el Costeño, ligado al
Alias el Costeño, ligado al atentado de junio, enfrenta 24 procesos judiciales sin ninguna captura efectiva hasta ahora - crédito @MAPU789/X - Focus Noticias

El caso del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay continúa generando conmoción en el país, mientras las autoridades avanzan en la investigación para esclarecer los hechos y capturar a los responsables.

Entre los implicados, se destaca la figura de Bayron Trujillo Caballero, conocido como alias el Costeño, que se encuentra prófugo y es señalado como uno de los principales involucrados en el ataque ocurrido el sábado 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá.

Alias el Costeño, de 31 años, cuenta con un amplio historial delictivo y ha logrado evadir a la justicia en múltiples ocasiones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Se conoció el historial delictivo
Se conoció el historial delictivo de alias El Costeño - crédito Focus Noticias

El historial de alias el Costeño incluye al menos 24 procesos judiciales pendientes, entre los que se encuentran delitos como desplazamiento forzado, feminicidio, violencia intrafamiliar, hurto y porte ilegal de armas. Según Focus Noticias, ninguno de estos procesos ha prosperado debido a que el acusado nunca ha sido detenido.

También mantiene presencia en el departamento del Caquetá, una región con fuerte influencia de las disidencias de las Farc, y se le señala por presuntos vínculos con redes criminales transnacionales que operan desde Ecuador.

Uno de los episodios más destacados de su historial ocurrió el 21 de febrero de 2024, cuando logró escapar de un retén policial en Florencia, Caquetá. En esa ocasión, viajaba en un vehículo junto a Carlos Eduardo Mora González, otro de los implicados en el atentado contra Uribe Turbay, transportando municiones de guerra. Durante el operativo, alias el Costeño huyó lanzándose por un río, mientras Mora fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía.

Acusaciones contra alias el Costeño
Acusaciones contra alias el Costeño incluyen violencia intrafamiliar, amenazas y extorsión a menor de edad - crédito Focus Noticias/YouTue

Entre las diversas denuncias que pesan sobre Trujillo Caballero, hay una presentada por su expareja, que lo acusó de haber intentado enseñar a su hijo de ocho años a manipular armas y cuchillos bajo los efectos del alcohol.

La misma mujer lo denunció ante la justicia por violencia de género e intento de homicidio. Además, un cuñado lo señaló por desplazamiento forzado, tras haber sido presuntamente amenazado por alias el Costeño y obligado a abandonar el departamento del Caquetá. A estos antecedentes se suma una acusación de 2016 por extorsión, en la que se le atribuye haber exigido dinero a una menor de edad para no divulgar un video íntimo.

El atentado contra Miguel Uribe Turbay fue perpetrado por un sicario de tan solo 15 años, que disparó contra el político el sábado 7 de junio de 2025. El menor fue detenido por los escoltas de la Unidad Nacional de Protección tras una persecución en la que resultó herido en la pierna derecha. Actualmente, se encuentra bajo custodia de la Fiscalía en Bogotá, con acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). Aunque no aceptó los cargos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, el adolescente ha proporcionado información que podría ser clave para la investigación.

Mora González fue detenido en
Mora González fue detenido en Bogotá acusado de ser pieza clave en el intento de asesinato del político, con graves cargos que incluyen homicidio y uso de menores en delitos - crédito @ANIABELLO_R/X

Durante las investigaciones, las autoridades han capturado a otros presuntos implicados en el ataque. Carlos Eduardo Mora González, señalado como uno de los presuntos organizadores del atentado, fue detenido el 12 de junio.

Según la Fiscalía, Mora habría suministrado al menor el arma utilizada en el ataque, una pistola Glock 9 mm traída ilegalmente desde Arizona, Estados Unidos. A Mora se le imputaron los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas y utilización de menores en la comisión de delitos, cargos que no aceptó.

Otra de las detenidas es Katerine Andrea Martínez Martínez, alias Gabriela, de 19 años, oriunda de Barranquilla, que fue capturada en Florencia, Caquetá. Según la Fiscalía, alias Gabriela habría participado en la planeación y ejecución del atentado, asistiendo a reuniones previas, entregando el arma al menor y asegurándose de la materialización del ataque.

La propia mujer aseguró a
La propia mujer aseguró a la juez del caso que participó en los hechos y que conoce a alias el Costeño - crédito Captura de video RCN

Aunque la joven afirmó haber actuado bajo amenazas, las autoridades cuentan con evidencia que la vincula directamente con el caso, incluyendo su presencia en videos de cámaras de seguridad. A Martínez se le imputaron los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos.

Además de alias el Costeño, las autoridades buscan a otro hombre identificado como alias “Byron” o “El Negro”, que también habría participado en la operación sicarial y tendría vínculos con Mora y Martínez. Alias el Costeño habría sido el encargado de realizar el reconocimiento del lugar antes de la ejecución del atentado, mientras que alias “Byron” habría desempeñado un rol clave en la logística del ataque.

El atentado ha dejado a Miguel Uribe Turbay en estado crítico, internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Mientras tanto, la Fiscalía continúa recopilando pruebas y testimonios para desmantelar la red criminal detrás del ataque, que ha puesto en evidencia la participación de menores de edad y el uso de armas ilegales en actos de violencia política.

Más Noticias

Laura Ojeda, esposa de Nicolás Petro, se despidió de las redes sociales y explicó la razón: “Me alejaré, los quiero”

La compañera sentimental del hijo mayor del presidente Gustavo Petro explicó por qué decidió dejar de publicar contenido en plataformas digitales: “Es por mi seguridad”

Laura Ojeda, esposa de Nicolás

Luis Gilberto Murillo habló del modelo que dejó planteado sobre la fabricación de pasaportes luego de las recientes declaraciones de Laura Sarabia

El excanciller Murillo respondió a las declaraciones de Sarabia sobre la capacidad de la Imprenta Nacional, asegurando que dejó un plan para mantener la expedición de pasaportes

Luis Gilberto Murillo habló del

Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas

La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Etapa 4 del Tour de

Con drones armados se enfrentaron las disidencias y el ELN en el Catatumbo: varias viviendas afectadas

En lo corrido del 2025, se han registrado diez ataques con los artefactos explosivos en el departamento de Norte de Santander

Con drones armados se enfrentaron

Fiscalía pidió investigar a dos militares por su presunta desaparición forzada relacionada con el caso de Lucho Herrera

El ente acusador remitió copias a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que investigue a Fredy Espitia y Édgar Arbeláez, militares señalados de presuntamente participar en la desaparición forzada de cuatro campesinos

Fiscalía pidió investigar a dos
MÁS NOTICIAS