
En horas de la noche del martes 17 de junio de 2025 se presentó una emergencia en el sur de Bogotá, que terminó consumiendo tres viviendas y le arrebató la vida a varios animales.
Los hechos se registraron en el sector de El Espino, localidad de Ciudad Bolívar, luego de que un incendio acabara con tres viviendas de invasión, dejando a varias familias sin un techo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al percatarse de lo que estaba ocurriendo, la comunidad dio aviso a los organismos de socorro para que atendieran la emergencia. Mientras ellos dieron arribo, la misma comunidad intentó controlar el fuego que poco a poco se estaba propagando.
Las investigaciones no han determinado la verdadera causa del origen de este incendio, pero algunos de los vecinos afirmaron que una de las hipótesis radicaría en un corto circuito.
Ever García, vecino del sector, conversó con CityTV para comentarle un poco de los minutos de angustia que se vivieron en el lugar: “Pues al parecer hubo un corto en una bodega, un corto, no se sabe si fue porque utilizan estufas eléctricas y se quemaron tres ranchos (...) afortunadamente no hubo víctimas ni nada, pero se murieron unos animalitos que murieron quemados, una perrita, un loro y unos pollos”.

Los Bomberos de Bogotá atendieron la emergencia con cuatro máquinas y un carro tanque para combatir el fuego que en cuestión de minutos acabó con tres viviendas. Estas estructuras estaban construidas con madera y materiales inflamables, lo que ocasionó que fuera mucho más rápida la quema de las mismas.
El incendio fue controlado sobre las 10:00 p. m. y se continúan las labores de inspección al material que quedó en el lugar que ocupaban las viviendas para confirmar las causas de este desafortunado hecho.
Incendio en bodega de colchones en Bogotá
Una fábrica de colchones en el sector de Patio Bonito, localidad de Kennedy, Bogotá, fue el epicentro de un incendio estructural el 16 de junio de 2025.
Las alertas se encendieron en la comunidad al percatarse de una densa columna de humo en el aire, que de inmediato provocó que dieran aviso a las autoridades. Momentos después arribaron los bomberos de las estaciones de Kennedy, Bosa, Central, Fontibón y Puente Aranda para apagar el fuego y mitigar el impacto de las llamas en el sector.
En vista de la magnitud de la emergencia, se realizó un encerramiento de seguridad para evitar que algunos ciudadanos terminaran lesionados, teniendo en cuenta el flujo de los mismos en el lugar y la curiosidad de otros que los llevaron hasta el punto.
Los reportes preliminares no evidenciaron a personas lesionadas.
Línea 123

Este número está habilitado en todo el país y es manejado por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y está ubicada en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4 Bogotá).
De allí se desprende seis dependencias que atienden las emergencias: la Policía Metropolitana de Bogotá, el Centro de Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Movilidad, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Secretaría de la Mujer y el Instituto Distrital de Protección y bienestar Animal – Idpyba.
La atención la realizan aproximadamente 380 personas que reciben, gestionan y recepciones las solicitudes de los ciudadanos sin discriminar el grado de la emergencia por la que fueron solicitados. El número 123 está disponible las 24 horas del día, siete días a la semana y los 365 días del año, sin importar festividades o eventos importantes que pudieran posponer la atención.
Más Noticias
Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para 2026: contará con el aval del partido Dignidad y Compromiso
El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Esta será la tercera ocasión en que compita por la Presidencia

Etapa 15 del Tour de Francia - EN VIVO: día de media montaña, en donde la fuga puede volver a dar la sorpresa
Sergio Higuita es el mejor colombiano en la clasificación general a 51 minutos y 55 segundos del líder
María Fernanda Cabal habló de su plan de Gobierno: propone porte legal de armas y eliminación del diálogo con grupos armados
En entrevista con Infobae Colombia, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal expuso los principales lineamientos de su propuesta de gobierno y afirmó que “la paz se impone con autoridad”

20 de julio: Los hechos clave que la historia oficial de la independencia suele omitir
En 2025, Colombia celebra 215 años de lo que siguió tras el motín que representó la petición de préstamo de un florero a José González Llorente

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 19 de julio de 2025
Infobae Colombia trae la información del último sorteo del premio mayor de 1.500 millones de pesos
