Juicio a Álvaro Uribe: este es el fallo sobre Juan Guillermo Monsalve que la defensa del expresidente solicitó sumar como prueba

Jaime Granados, defensa de Álvaro Uribe, indicó que el informe forense dejaría en evidencia presuntos archivos borrados, y que habrían sido restaurados o editados por Juan Guillermo Monsalve

Guardar
Jaime Granados, defensa del expresidente Álvaro Uribe, pidió incluir como prueba sobreviniente el auto del 7 de marzo de 2025 - crédito juicio Uribe

Este lunes, 16 de junio de 2025, comenzó una nueva semana del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

El proceso comenzó con la intervención de Jaime Granados, abogado penalista que lidera la defensa del exmandatario colombiano (2002-2010) en este caso, donde le pidió a la juez 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, anexar como prueba el auto del 7 de marzo de 2025, que detalla el fallo con el cual el juzgado 11 le negó rebajar la pena al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Jaime Granados explicó que por medio de un documento de informática forense, se logró detallar el contenido de la memoria USB incautada a Juan Guillermo Monsalve y que fue objeto de peritaje desde octubre de 2024.

Según la defensa del expresidente Álvaro Uribe, el análisis de esa evidencia arrojó un hallazgo no previsto. Se trata de presuntos archivos borrados que, según la defensa, fueron restaurados o editados por el exparamilitar Monsalve.

Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y
Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y testigo clave en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez - crédito Captura pantalla/Rama Judicial

El abogado penalista detalló que el fallo del juzgado 11 "es útil porque ayuda a la teoría del caso de la defensa, junto con otros elementos de prueba, que efectivamente había un interés de Monsalve en su testimonio para obtener beneficios sustanciales. Y a parte de eso, el que se hubiese ocultado a esta audiencia de esa circunstancia, de la solicitud del decreto por parte del fiscal Daniel Hernández, de esa rebaja punitiva".

El abogado afirmó que esta nueva prueba no afectaría el desarrollo del juicio contra el expresidente Uribe.

Así las cosas, Jaime Granados cuestionó al fiscal delegado ante el Tribunal, Daniel Hernández.

Existía un interés por parte del testigo de obtener beneficios judiciales por su alegada colaboración con la justicia.Este elemento material probatorio sobreviniente demuestra dos cosas fundamentales: está confirmando que Monsalve había obtenido por parte de la Fiscalía una cuarta parte de su sentencia, que no es nada insignificante, si se tiene en cuenta que fue condenado 44 años de prisión", aseveró Granados.

Álvaro Uribe y su abogado
Álvaro Uribe y su abogado Jaime Granados, que es el encargado de presentar la teoría del caso por parte de la defensa - crédito Colprensa

Y agregó: “Le ocultó a toda la audiencia la circunstancia que el fiscal Daniel Hernández, que la solicitud presentada, tuviera un visto bueno. Es relevante tener en cuenta que ya había solicitado beneficios y que el fiscal Hernández estaba de acuerdo”.

Cuando la juez Sandra Liliana Heredia le consultó a la fiscal del caso, Marlene Orjuela, si se aceptaba la prueba, la fiscal aceptó. Posteriormente, el expresidente Álvaro Uribe pidió unos minutos para hablar con sus abogados, Jaime Lombana y Jaime Granados.

Así las cosas, la juez 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, aceptó la nueva prueba suministrada por Granados, ya que “se trata de una prueba documental, pública, que efectivamente puede ser incorporada directamente por parte del señor defensor. Considera la instancia que se cumplen los presupuestos para acceder a la petición del señor defensor, y admitir como prueba sobreviniente el auto del 7 de marzo de 2025″.

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia; Sandra Liliana Heredia, juez 44 - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE/captura de pantalla

Detalles de la prueba

En uno de esos videos se escucha cuando un guardián del Inpec reconoce que se trata de un reloj espía y Monsalve dice que el reloj fue comprado por su entonces esposa. Del contexto de la conversación dan a entender que tiene dos relojes y que uno es mejor que el otro”.

La defensa del líder natural del Centro Democrático presentó fotografías de Monsalve y guardia del Inpec con el que presuntamente sostenía la conversación, razón por la cual señalaron que “estas imágenes recuperadas mostrarían a Monsalve manipulando el dispositivo, hablando directamente a la cámara o grabando a otras personas desde su lugar de reclusión”.

Así las cosas, la defensa de Álvaro Uribe afirmó que estas revelaciones genera varias preguntas sobre la cadena de custodia, el manejo y la naturaleza de las pruebas presentadas.

Más Noticias

Ecopetrol y la Aeronáutica Civil acuerdan impulsar combustible sostenible de aviación: buscan producir 450 millones de galones SAF para 2050

Los insumos para la producción del combustible en Colombia incluyen residuos agrícolas, aceites usados y grasas animales, estos deben cumplir estándares de sostenibilidad y viabilidad técnica para su implementación

Ecopetrol y la Aeronáutica Civil

Revelan cartel de los más buscados en Valle del Cauca por minería ilegal: ofrecen millonaria recompensa por información sobre ellos

Las autoridades buscan a cinco hombres y una mujer, que con sus acciones delictivas están generando daños medioambientales en los Farallones de Cali

Revelan cartel de los más

Procurador encargado de la inspección a Imprenta Nacional confirmó que el Gobierno sabía que no estaba preparado para expedir los pasaportes

Marcio Melgosa sostuvo que, incluso si el instrumento jurídico necesario se firmara de inmediato, la entidad requeriría al menos ocho meses de preparación para poder asumir la elaboración de los documentos

Procurador encargado de la inspección

Brisa de Angulo enfrentó al sistema judicial de Colombia y Bolivia y ahora encarará a su agresor: “Me parece ridículo”

Además de haber sido víctima de agresiones sexuales, la abogada y activista hizo frente a trabas judiciales, errores en los estrados y revictimizaciones. Su primo, señalado de haberla violado, escapó de las autoridades bolivianas y reside en Colombia, país que se negó a entregarlo en extradición

Brisa de Angulo enfrentó al

Se conocieron los resultados médicos de Andrés Román: Atlético Nacional tomó importante decisión

El lateral derecho se desmayó durante el partido contra Santa Fe, lo que causó preocupación por los conocidos antecedentes cardiacos que por poco lo sacan del fútbol

Se conocieron los resultados médicos
MÁS NOTICIAS