Shakira destapó su opinión sobre la situación migratoria en Estados Unidos, que la llevó a posponer uno de sus conciertos

La estrella internacional reflexionó sobre sus orígenes como inmigrante colombiana en Estados Unidos y la situación actual de quienes buscan nuevas oportunidades lejos de su país natal

Guardar
En el sitio oficial de
En el sitio oficial de Ticketmaster figura la fecha actualizada para el espectáculo de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, el cual se mantiene en el mismo recinto, el SoFi Stadium, en Los Ángeles - crédito @sjakira/Instagram

Shakira es una de las artistas más importantes de la industria musical. Con 36 shows que logró completar sold out, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour se ha posicionado en lo más alto del podio de las giras musicales más exitosas en lo que va de 2025, seguida, solamente, de Coldplay y Taylor Swift, según un ranking de Billboard.

Pese al éxito de su gira mundial, la artista no ha estado exenta de las polémicas, especialmente por la cantidad de presentaciones que ha cancelado por diferentes motivos relacionados con su salud, logísticos, y hasta de coyuntura social y política, como ocurrió recientemente con su show en Los Ángeles (Estados Unidos), previsto para el 20 de junio en el SoFi Stadium de Inglewood, debido a las protestas que se llevan a cabo en contra de las redadas migratorias que adelanta el Gobierno de Donald Trump.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El concierto quedó programado para el 4 de agosto, fecha en la que se espera que la situación se haya solucionado.

Shakira decidió mover su show
Shakira decidió mover su show al 4 de agosto en el SoFi Stadium, priorizando la seguridad de su público ante la ola de operativos migratorios y protestas que han sacudido a la ciudad californiana - crédito Fotomontaje Infobae (Arcangel Reyes/Reuters y Nicolas Gerardin)

A propósito de la situación migratoria que atraviesa el país norteamericano, la barranquillera decidió romper su silencio y expresar su opinión al respecto.

En una entrevista con la BBC, la estrella internacional reflexionó sobre sus orígenes como inmigrante colombiana en Estados Unidos y la situación actual de quienes, como ella, buscan nuevas oportunidades lejos de su país natal.

La cantante evocó aquellos años en que, con solo 19 años, decidió dejar el país suramericano para instalarse en Miami.

“Tenía solo 19 años cuando me mudé a EE. UU., como muchos otros inmigrantes colombianos que llegan a este país, en busca de un futuro mejor”, recordó. Su llegada a Miami marcó un punto de inflexión tanto en su vida personal como en su carrera profesional.

Aunque Shakira ya era una estrella consolidada en su país, entendía que triunfar a nivel internacional implicaba dominar el inglés, un idioma que en ese momento desconocía.

Shakira recordó los inicios de
Shakira recordó los inicios de su carrera musical cuando tuvo que migrar a Estados Unidos - crédito @shakira/Instagram

“Recuerdo que estaba rodeada de diccionarios español-inglés y diccionarios de sinónimos, porque en aquel entonces no tenía Google ni ChatGPT para ayudar. Así que todo era muy precario”, explicó.

Además, detalló cómo recurrió a la poesía y a figuras como Leonard Cohen, Walt Whitman y Bob Dylan para aprender la estructura y el arte de componer en inglés.

Su experiencia personal como inmigrante cobra una nueva dimensión en el contexto actual de Estados Unidos, un país que ha endurecido su discurso y políticas migratorias en los últimos años. “Significa vivir con miedo constante”, aseguró la cantante al describir lo que representa hoy ser inmigrante en ese país. “Y es doloroso verlo”.

La artista afirmó que guarda la esperanza de que Estados Unidos y otros países logren encontrar una solución humana para los retos relacionados con la migración. “Solo espero que sean tratados, y que todos seamos tratados bajo los principios de equidad y libertad. Esos mismos principios que dieron forma a esta nación”, indicó.

La artista afirmó que se
La artista afirmó que se debe buscar una solución basada en la equidad y libertad - crédito Leah Millis/ REUTERS

Y agregó: “Muchas otras naciones grandes y poderosas en el mundo se han forjado con el trabajo duro de los inmigrantes. Espero que este país, como muchos otros países que tienen problemas con la inmigración, encuentren una solución humana para abordar esos problemas”

Shakira concluyó con un mensaje poderoso para enfrentar la delicada situación que enfrentan esa población en Estados Unidos: “Ahora, más que nunca, tenemos que permanecer unidos. Ahora, más que nunca, tenemos que alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas siempre debe ser humano”.

Cabe recordar que en la reciente entrega de los premios Grammy, Shakira dedicó su reconocimiento al mejor álbum de pop latino a “todos mis hermanos y hermanas inmigrantes en este país”. En su discurso, la artista hizo un llamado a valorar el aporte de los inmigrantes a la sociedad estadounidense y a defender sus derechos: “Son queridos, valen la pena y siempre lucharé con ustedes”.