
El sábado 14 de junio 2025, el Ejército Nacional informó un importante golpe contra los presuntos responsables de la ola de atentados terroristas en Cauca y Valle de Cauca, ocurridos el martes 10 de junio.
El resultado fue producto del desarrollo de la operación Coraza, donde tropas de la Tercera Brigada abatieron a un presunto integrante de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, en zona rural de Jamundí (Valle del Cauca). El presunto delincuente habría participado activamente en la ejecución de los mencionados atentados en el Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
"En el marco de la #OperaciónCoraza, tropas de la #TerceraBrigada logran la muerte en desarrollo de operaciones militares de al parecer, un integrante de esta estructura criminal que habría participado en los actos terroristas perpetrados el pasado 10 de junio en Cali y Jamundí (sic)“, detalló la institución castrense.

De acuerdo con la información compartida, el procedimiento se llevó a cabo tras labores de inteligencia militar que permitieron ubicar un campamento donde operaba esta estructura ilegal. Desde ese punto, se planeaban acciones delictivas dirigidas contra la fuerza pública y a intimidar a la población civil.
Durante la diligencia, los uniformados incautaron un arma larga, un arma corta y munición de varios calibres. Asimismo, las autoridades señalaron que, en medio del operativo, otro presunto miembro del grupo habría resultado herido.
La operación busca neutralizar las acciones violentas de la estructura Jaime Martínez, señalado por las autoridades de liderar ataques armados que ha sembrado el terror en la región.
Reportan fuertes combates en el corregimiento de Timba, Jamundí
Durante la jornada del sábado 14 de junio, se registraron intensos enfrentamientos en la zona rural de Timba, en los límites entre el Valle del Cauca y el Cauca, según reportes procedentes del lugar conocidos a través de redes sociales.
La información preliminar indica que unidades del Ejército Nacional se enfrentaron con un grupo armado ilegal que mantiene presencia en la región.
La confrontación se ha caracterizado por continuos intercambios de disparos y detonaciones de artefactos explosivos, por lo que vecinos y fuentes locales reportaron la intervención de helicópteros artillados, que realizaron sobrevuelos y acciones ofensivas en la zona, incrementando la tensión entre los habitantes de los corregimientos de Timba y La Liberia.
La población local, afectada por la emergencia de seguridad, optó por cerrar locales comerciales, mientras las familias permanecen dentro de sus viviendas por precaución. Hasta el momento, las autoridades no han entregado un balance oficial acerca de posibles heridos o daños materiales derivados de los hechos.
Cabe señalar que Jamundí será el epicentro de un nuevo batallón de alta montaña, con el que se pretende retomar el control en el corregimiento de Villacolombia, ampliamente afectado por las acciones terroristas de las disidencias de las Farc.
De hecho, en la tarde del miércoles 11 de junio de 2025, durante la sesión del consejo de Seguridad Regional que se llevó a cabo en Cali, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció que en los próximos días se entregará oficialmente el lote donde se ubicará un batallón de alta montaña en Jamundí.

“La semana próxima ya le entrego el lote al Ejército, que nos lo dio la Fiscalía, para hacer el batallón de alta montaña. Ya tenemos los recursos y eso nos va a dar un mejor control territorial”, expresó la mandataria regional.
La unidad militar estará situada en la parte alta de Jamundí, específicamente en el corregimiento de Villacolombia, una de las zonas más golpeadas por la presencia de grupos armados ilegales. Su construcción tardará en completarse en seis meses.
Más Noticias
Gustavo Petro contestó a Vicky Dávila por criticar su trato a las Fuerzas Armadas: “¿Por qué no dijiste nada, Victoria?”
El mandatario respondió a las críticas de la candidata presidencial luego de que se conociera que 600 miembros de la Policía Nacional no podrán avanzar en sus rangos por una supuesta decisión presidencial

No solo en Cartagena: colombiano advierte sobre estafa a turistas en una de las maravillas del mundo
Otros viajeros compartiendo su experiencia y señalaron que la Policía estaría “amañada” con ellos

Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para 2026: contará con el aval del partido Dignidad y Compromiso
El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Esta será la tercera ocasión en que compita por la Presidencia

Etapa 15 del Tour de Francia - EN VIVO: día de media montaña, en donde la fuga puede volver a dar la sorpresa
Sergio Higuita es el mejor colombiano en la clasificación general a 51 minutos y 55 segundos del líder
María Fernanda Cabal habló de su plan de Gobierno: propone porte legal de armas y eliminación del diálogo con grupos armados
En entrevista con Infobae Colombia, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal expuso los principales lineamientos de su propuesta de gobierno y afirmó que “la paz se impone con autoridad”
