Una familia colombiana radicada en España denunció una brutal agresión por parte de la Policía Nacional de Valencia durante una intervención el 17 de mayo de 2025. Según los afectados, el hecho ocurrió cuando se dirigían a un almuerzo para celebrar un cumpleaños y creen que la actuación de los agentes estuvo motivada por racismo. Por su parte, las autoridades ofrecen una versión distinta, asegurando que los connacionales obstruyeron el trabajo policial y agredieron a los agentes.
La joven colombiana Layli Colorado, de 26 años, fue la encargada de difundir el caso, asegurando que ella caminaba por la calle San Vicente Mártir acompañada de su hijo de 3 años, con autismo, y una española para visitar la casa de unos amigos con los que pretendían celebrar el cumpleaños de su mamá, Leila Rodríguez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mientras transitaban, observaron cómo la Policía tenía retenidos y esposados a dos jóvenes que estaban siendo sometidos con fuerza. Según narró Layli a Blu Radio, los uniformados tenían a los detenidos con los pies sobre sus cuerpos, ejerciendo presión para controlarlos. Al acercarse una joven para reprochar la actuación policial, los agentes le respondieron que no se metiera y que no era asunto suyo.
Cuando Layli y sus acompañantes intentaron marcharse, un policía les exigió identificarse, pero la joven se negó y explicó que no habían hecho nada malo, por lo que también rechazó la orden de arresto que recibió. Fue entonces cuando, según la denuncia, los policías la empujaron contra un vehículo, le pusieron las esposas y comenzaron a golpearla.
Minutos después llegaron sus padres y un amigo, que también fueron agredidos al intentar intervenir. La madre de Layli relató a la emisora que los uniformados lanzaron golpes con bolillos a varios miembros de la familia. Según el testimonio, insultos xenófobos acompañaron la agresión (colombianos de mier...), mientras que la amiga española que los acompañaba no fue atacada.
El video grabado desde un edificio cercano fue difundido en redes sociales y en las imágenes se observa a varios policías con bolillos golpeando a las personas, lanzando a algunas al suelo y persiguiendo a otras por la calle. También captan cómo los agentes empujan a las personas que intentaban acercarse para socorrer a los agredidos.
Layli y sus familiares permanecieron retenidos por más de 12 horas en una estación policial. La joven denunció que fue encerrada en una habitación pequeña sin cámaras, donde recibió insultos, amenazas y más golpes.
La versión de la Policía
Frente a estas acusaciones, la Policía Nacional emitió un comunicado difundido por eldiario.es con su versión de los hechos. Según su relato, los agentes acudieron a un restaurante de la calle San Vicente por un reporte en el que dos hombres amenazaban a otro con un cuchillo.
Al capturar a los sospechosos y realizar la identificación en la vía pública, dos mujeres que pasaban por el lugar comenzaron a interferir, intentando obstaculizar la labor policial y generando una “reacción hostil”. La Policía señala que las migrantes increparon a los agentes, buscando llamar la atención de los transeúntes y dificultando la actuación.
De acuerdo con el comunicado, una de las mujeres se identificó y fue multada, mientras que la otra, que era Layli, agredió físicamente a un agente y fue reducida con “la fuerza mínima imprescindible”. También indicaron que la joven intentó impactar a un policía con un carrito de bebé que llevaba a su hijo.
La Policía añadió que familiares y allegados de Layli intentaron interferir en el procedimiento, lo que provocó que varios agentes sufrieran contusiones y traumatismos. Por estas acciones, afirman que la familia fue detenida por “atentado a agente de la autoridad”.

La familia colombiana, que reside en el país ibérico desde hace más de 20 años y cuenta con nacionalidad española, asegura que presentará una denuncia formal para investigar la presunta agresión y los actos de racismo que habrían ocurrido durante la intervención, pues afirman que los insultos xenófobos, las agresiones físicas desproporcionadas y el trato diferenciado en comparación con la amiga española deben ser esclarecidos.
Las imágenes y los testimonios difundidos causan preocupación entre las organizaciones de derechos humanos y la comunidad colombiana en España, que exige garantías para la protección y respeto de los derechos de los migrantes y residentes.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 13 de junio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

“Eso no se puede permitir”: Sanguino rechaza idea de ampliar jornada laboral en reforma que sigue en debate
Pese a las dificultades, la reforma laboral recuperó impulso tras su paso por la Comisión IV, donde logró avanzar nuevamente

Buscan a disidentes que habrían obligado a pobladores a asistir a sepelio de alias ‘Cholinga’ en Jambaló
Con actos intimidatorios, los integrantes de las disidencias obligaron a movilizar a la población civil de la zona

Explosivos lanzados desde drones: lo que se sabe del nuevo ataque a Policía en Santander de Quilichao
Presuntamente, el hecho fue ejecutado por la estructura Dagoberto Ramos, una de las disidencias que opera en esa región del suroccidente

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del viernes 13 de junio
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores
