
Entre el 19 y el 25 de mayo, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en colaboración con 13 empresas del sector privado, puso a disposición de la ciudadanía un total de 423 vacantes laborales. 252 de estas oportunidades no requieren experiencia previa, lo que para el distrito representa una alternativa significativa para quienes buscan ingresar al mercado laboral por primera vez.
La subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Bibiana Quiroga Forero, 162 de los cargos están dirigidos exclusivamente a personas mayores de 50 años. Dicho enfoque pretende promover la inclusión laboral y resaltar el valor de la experiencia en el ámbito profesional. Quiroga afirmó que brindar oportunidades a este grupo poblacional no solo fomenta la equidad, también fortalece a las empresas al integrar equipos más diversos y estables.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los perfiles laborales disponibles se encuentran posiciones como auxiliar de almacén, ayudante de obra, operarios de aseo y auxiliar de logística, entre otros. Estas vacantes abarcan oficios esenciales para el funcionamiento de diversos sectores económicos, ofreciendo una amplia gama de opciones para los interesados.
El proceso de postulación se realiza a través de la página web del Servicio Público de Empleo (www.serviciodeempleo.gov.co). Este trámite es completamente gratuito y no requiere intermediarios. Los aspirantes deben registrarse en la plataforma, completar su hoja de vida y buscar las vacantes de su interés para postularse directamente. El sistema garantiza una aplicación ágil, segura y confiable de manera virtual.
Entre los cargos disponibles durante esta semana se encuentran los siguientes: técnico operativo para lavado de vehículos, operarios de producción y empaque (con y sin experiencia), mercaderistas e impulsadores, auxiliar senior de logística, operadores de parqueadero, operarios de aseo, auxiliares de obra, asesores de donaciones y comerciales, operadores de servicios generales, surtidores, auxiliares de almacén, técnicos de servicio en electricidad automotriz, guardas de seguridad, ayudantes de obra, ejecutivos de cuenta y auxiliares de tráfico.
Además, quienes deseen mantenerse informados sobre nuevas vacantes y jornadas de empleo pueden unirse al canal de WhatsApp denominado ‘Empleo en Bogotá’. El canal ofrece actualizaciones constantes sobre las oportunidades laborales disponibles en la ciudad.

Para unirse al canal de WhatsApp, los interesados pueden acceder directamente mediante un enlace o seguir un procedimiento desde la aplicación móvil. Este incluye abrir WhatsApp, seleccionar el botón de ‘Novedades’, buscar la opción ‘Explorar más’ y escribir ‘Empleo en Bogotá’ en la lupa para finalmente unirse al canal. La herramienta busca facilitar el acceso a la información y ampliar las posibilidades de conexión entre los ciudadanos y las ofertas laborales.
Trabajo en el Sena
La Agencia Pública de Empleo del Sena puso disposición un total de 15.556 vacantes en Bogotá, como parte de una estrategia que busca articular esfuerzos entre el sector público y privado. Según indicó la entidad, las oportunidades abarcan una amplia gama de áreas laborales, destacándose sectores como ventas y servicios, con 6.548 vacantes, y finanzas y administración, que ofrece 4.055 puestos. Además, se incluyen opciones en áreas como ciencias naturales, salud, educación, arte, transporte y manufactura, entre otras.
La entidad señaló que la iniciativa no solo busca conectar a los ciudadanos con el mercado laboral, también brindar un apoyo integral a grupos en situación de vulnerabilidad. Entre los beneficiarios se encuentran víctimas de violencia, personas con discapacidad, madres cabeza de hogar, jóvenes en riesgo, migrantes y personas privadas de la libertad.
Para ellos, la entidad ofrece servicios como formación complementaria, certificación de competencias laborales y orientación ocupacional, con el objetivo de mejorar sus perfiles y aumentar sus posibilidades de inserción laboral.

El proceso para postularse a estas vacantes es accesible y se realiza a través de la plataforma oficial del Sena (https://ape.sena.edu.co/). Los interesados deben registrarse, aceptar los términos y condiciones, y cargar su hoja de vida en el sistema. Es importante señalar que las hojas de vida en formato físico solo son aceptadas en eventos, ferias o convocatorias presenciales organizadas por la entidad.
Además de las vacantes presenciales, el Sena también ofrece oportunidades en modalidad de teletrabajo. Para acceder a estas, los usuarios deben buscar la palabra ‘Teletrabajo’ en el buscador de ofertas de la plataforma, seleccionar la vacante de interés, revisar los requisitos y postularse utilizando su usuario y contraseña. Esta modalidad amplía las posibilidades de empleo para quienes buscan opciones laborales más flexibles o que no requieran desplazamiento.
A nivel nacional, la plataforma del Sena cuenta actualmente con un total de 35.468 vacantes disponibles. De acuerdo con la entidad, las oportunidades no solo están dirigidas al mercado local, igualmente incluyen opciones internacionales, fortaleciendo así el alcance de sus programas y servicios.
Más Noticias
Bogotá: la predicción del clima para este 12 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 12 de julio
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Barranquilla este 12 de julio: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
