
El municipio de Valdivia, en el departamento de Antioquia, enfrenta una grave crisis de seguridad debido a los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc, lideradas por alias Calarcá, y el Clan del Golfo. Según informó la Gobernación de Antioquia, estos enfrentamientos han provocado el desplazamiento de más de 250 personas, que han buscado refugio en lugares como la casa cural, el coliseo municipal y una institución educativa.
En este contexto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, criticó duramente la política de Paz total del Gobierno nacional, calificándola como un fracaso. Durante un consejo de seguridad realizado en Valdivia, en el que participaron autoridades locales y militares, se discutieron estrategias para fortalecer la seguridad en la región y proteger a las comunidades afectadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El gobernador Rendón señaló que el cese al fuego otorgado por el Gobierno nacional a grupos armados ilegales ha permitido que estos se fortalezcan. De acuerdo con las denuncias del funcionario, alias Calarcá utilizó el mes de tregua para entrenar explosivistas y sembrar minas antipersona en los caminos y laderas del corregimiento El Raudal, dificultando la llegada del Ejército Nacional a la zona.
El gobernador instó al Gobierno nacional a levantar el cese al fuego con las disidencias de las Farc, argumentando que esta medida ha incrementado la violencia y los desplazamientos en el territorio.
“Ojalá a las cero horas del 18 de mayo de este año, que el Gobierno nacional tiene la potestad de liquidar de una vez por todas el cese al fuego, le dé la orden a la fuerza pública de arreciar operaciones y de arrinconar a estos criminales”, expresó Rendón a través de su cuenta en X. Además, calificó la política de paz total como “la más equivocada de todas”.

Por su parte, el alcalde de Valdivia, Carlos Danober Molina, confirmó que los enfrentamientos han generado el desplazamiento de 97 familias, que han tenido que abandonar sus hogares debido a la violencia. Con base en los reportes revelados por las autoridades, los grupos armados ilegales buscan controlar la región, conocida por sus cultivos de hoja de coca, lo que ha intensificado los combates.
El Ejército Nacional desactivó artefacto explosivo del ELN en Valdivia, Antioquia
En paralelo, el Ejército Nacional informó que frustró un atentado del ELN en la troncal a la Costa, en el corregimiento de Puerto Raudal. Las tropas localizaron y destruyeron de manera controlada un cilindro bomba instalado por la subestructura Héroes de Tarazá del ELN.
Según el comunicado oficial, el artefacto explosivo tenía como objetivo atentar contra personal militar y civiles que transitan por este corredor vial estratégico que conecta a Medellín con la costa Atlántica. El operativo estuvo a cargo de los soldados del Batallón de Infantería Aerotransportado N.° 31 Rifles, unidad adscrita a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el Grupo Liviano de Caballería N.° 9.
El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona reiteró su llamado al presidente Gustavo Petro para que permita a la fuerza pública actuar con mayor contundencia contra los grupos armados ilegales. A través de sus redes sociales, el mandatario departamental afirmó que la tregua ha servido para que los criminales se fortalezcan y conviertan la región en un campo minado. “Presidente Gustavo Petro, desátele las manos a la fuerza pública y permita que arrecien operaciones contra criminales de esta pelambre”, escribió en su cuenta de X.
Mientras las autoridades locales y departamentales exigen medidas más firmes contra los grupos armados, las comunidades afectadas continúan sufriendo las consecuencias de la violencia y el desplazamiento forzado.
Más Noticias
Enrique Peñalosa enfureció por propuesta de Gustavo Petro de comprar buses de Bogotá para construir tranvía: “Son asombrosas las bobadas que dice”
El exalcalde de la capital del país rechazó la iniciativa del presidente Gustavo Petro de destinar fondos para un tranvía entre Facatativá y el centro de la ciudad

Policía capturó a ‘los Caquitos’, banda dedicada al robo de autopartes en Bogotá: cuentan con un amplio prontuario criminal
El operativo se dio después de que la comunidad informara sobre la actitud sospechosa de los delincuentes, que terminó en un plan candado en la localidad de Ciudad Bolívar

Karol G reveló las canciones de su nuevo álbum ‘Tropicoqueta’ y las personas con las que colaboró: habrá una sorpresa
La artista mostró oficialmente la lista de los temas que tendrá su nuevo trabajo discográfico y los cantantes con los que hizo creaciones, como Greeicy Rendón

Lluvia de reacciones tras el nombramiento de Alfredo Saade como jefe de gabinete de Gustavo Petro: “Están en el mismo inframundo”
El nombramiento de Saade ha sido uno de los más llamativos en lo que va de gobierno de Gustavo Petro

El abogado Víctor Mosquera afirmó que seguirá “sin tregua” pese a amenazas de muerte: “Mi prioridad absoluta es Miguel Uribe”
Mosquera, abogado defensor del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, denunció amenazas de muerte en su contra en redes sociales
