
El 14 de mayo de 2025, el Senado de la República rechazó la iniciativa de consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro.
En una votación cerrada, 49 congresistas se opusieron y 47 la apoyaron, lo que significó la caída del cuestionario de doce puntos con el que el Gobierno pretendía impulsar nuevamente su propuesta de reforma laboral a través de un mecanismo de participación ciudadana.
Esta decisión del Senado de la República, ha generado todo tipo de comentarios y reacciones en diferentes personalidades políticas.
En ese sentido el exministro de Comercio Luis Carlos Reyes, también conocido en redes sociales como Mr. Taxes, le lanzó un ‘vainazo’ al ministro de Interior, Armando Benedetti, en la red social X.
El exministro Luis Carlos Reyes escribió que “Ese “tigre” no sirvió”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El exministro de Comercio Luis Carlos Reyes reaccionó al rechazo de la consulta popular en el Senado con una crítica directa al actual ministro del Interior, Armando Benedetti, a quien responsabilizó por la falta de resultados en la aprobación de las reformas del Gobierno. Reyes cuestionó el uso del clientelismo dentro del proyecto político del progresismo y advirtió sobre los riesgos de mantener esa práctica de cara a las próximas elecciones.

“El Senado le rechazó las reformas y luego la consulta popular a @AABenedetti. Ese ‘tigre’ no sirvió. Los que votaron por el cambio se quedaron sin reformas y con clientelismo matriculado de progresismo. La solución es jugar limpio, no movilizar más política clientelista en 2026″, escribió por medio de su cuenta de X el exdirector de la Dian.
A su vez, contestó a la reacción de Roy Barreras a la decisión del Senado sobre la consulta popular, el saliente embajador de Colombia en el Reino Unido, quien hizo un llamado a la calma y plantear los caminos posibles que aún tiene el Gobierno para insistir en su propuesta de reforma.
“Cálmense los ánimos. Nadie ha perdido. Nadie ha ganado. Aún puede ganar la sensatez. Recuerden que el Gobierno puede volver a radicar la consulta popular. Sin rasgarse las vestiduras. Explico: La oposición (y el Senado en general) podrían aprobar la Reforma Laboral apelada de aquí a Junio y demostrar que su compromiso es legítimo con derechos de los trabajadores como las horas extras, los recargos nocturnos , dominicales , etc", escribió el exsenador en su mensaje.
Al mensaje del Barreras, el exministro de Comercio le contestó compartiendo una foto en lo que parecería una discusión en el Congreso de la República entre el saliente embajador y el ministro del Interior Armando Benedetti que en su momento generó controversia. Además escribió un mensaje que decía: “La locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes”.

Tras su salida del Gobierno, Luis Carlos Reyes ha mantenido un tono crítico frente a figuras clave del petrismo. El exministro de Comercio dejó su cargo en medio de un escándalo vinculado a alias Papá Pitufo, señalado como uno de los principales contrabandistas del país en los últimos años.
En ese contexto, Reyes denunció haber recibido presiones por parte de sectores cercanos al presidente Gustavo Petro para designar directores de aduanas en puntos estratégicos del comercio exterior. Desde entonces, ha protagonizado confrontaciones públicas con dirigentes como el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, y el embajador Roy Barreras.
Con respecto a la consulta popular, el ministro del Interior Armando Benedetti acusó de forma directa a altos funcionarios del Senado. Según el ministro, lo ocurrido en la plenaria no fue simplemente una derrota legislativa: “Lo que pasó hoy fue una actuación de unos malandrines, los malandrines fueron desde varios puntos de vista, lo primero que sucedió es que el presidente del Senado no cumplió su palabra, y no la cumplió debido a que se acuerda usted de que se iba a votar hoy la consulta y metió la apelación para distraer”.

Benedetti afirmó que, a su juicio, el proceso de votación presentó anomalías en su ejecución. “Lo segundo es que se cierra la votación y un voto de Edgar Díaz se cambia del Si a No y ahí está la grabación, y el señor secretario añade un voto más al No y es ahí es cuando yo le pego a la mesa, y es la acción mía aireada, mi acción es debido a que él agrega un voto al No después de haber sido cerrada la votación”, comentó el jefe de cartera.
Más Noticias
América se impuso 0-1 a Junior en Barranquilla, pero quedó sin chances de meterse en la final de la Liga Betplay
El equipo vallecaucano debía esperar que el Medellín no venciera a Tolima para seguir soñando con el título

Este es el Pico y Placa en Medellín para este lunes 16 de junio
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este lunes, chécalo y evita una multa

Flip rechazó agresiones a periodistas de Rtvc durante la Marcha del Silencio en Bucaramanga: hizo duro llamado
La Fundación para la Libertad de Prensa, en sus redes sociales, pidió que se den plenas garantías a los comunicadores, independientemente del medio, en un ambiente cada vez más polarizado para el ejercicio de informar

Capturado alias Funerario, coordinador de estupefacientes en Antioquia: tenía prisión domiciliaria
Según explicaron las autoridades, el sindicado tenía en su poder más de 3.000 dosis de marihuana, así como 180 de cocaína en el momento de su captura

“No es secreto”: el video entre Emiro Navarro y Camilo Trujillo que se tomó las redes sociales después de ‘La casa de los famosos’
La interacción entre los exintegrantes del ‘reality’ fue celebrada por usuarios, que destacaron la autenticidad de su amistad
