
Esta fue toda la actividad sísmica durante la mañana del martes 13 de mayo de 2025.
El Servicio Geológico Colombiano permanecerá atento a lo que ocurra durante la tarde y noche de la jornada.
Cómo ayudar a una persona mayor en caso de sismo si convivo con ella y debemos evacuar
Si convive con personas mayores, es esencial tomar medidas preventivas y acciones adecuadas para ayudarlas a evacuar de manera segura durante un sismo. Estas son algunas:
Antes del sismo:
- Prepare un plan de emergencia:
- Defina rutas de evacuación claras y sin obstáculos dentro del hogar.
- Establezca un punto de encuentro seguro al que puedan llegar rápidamente.
- Practique simulacros con las personas mayores para que estén familiarizadas con el plan.
- Adapte el entorno:
- Asegúrese de que los pasillos y salidas estén despejados.
- Fije muebles, repisas y objetos pesados para evitar caídas o bloqueos durante el sismo.
- Si usa dispositivos de asistencia (bastones, andaderas, sillas de ruedas), téngalos siempre a mano y en buen estado.
- Elabora un kit de emergencia personalizado:
- Incluya medicamentos necesarios, documentos importantes, gafas, audífonos o prótesis.
- Agregue agua, alimentos fáciles de consumir y una manta.

Durante el sismo:
- Mantenga la calma: hable de manera clara y brinda apoyo emocional para evitar situaciones de pánico.
- Ayúdeles a protegerse: si no pueden evacuar rápidamente, acompáñelos a un lugar seguro (como debajo de una mesa resistente o junto a una pared estructural).
- Evite que se muevan solos: si el sismo es fuerte, ayúdeles a mantenerse en una posición segura hasta que termine el movimiento.
Después del sismo:
- Evalúe su estado de salud: revise si tienen lesiones y, de ser necesario, busquen atención médica inmediatamente.
- Asístales durante la evacuación:
- Ayude a levantarlos si no pueden hacerlo por sí mismos, pero verifica primero que sea seguro.
- Guíelos lentamente hacia el punto de encuentro o fuera de la zona de peligro, utilizando dispositivos de asistencia si es necesario.
- Permanezca alerta: asegúrese de que se mantengan alejados de zonas dañadas o peligrosas y bríndales información clara sobre los próximos pasos.
La importancia de fijar un punto de encuentro en la casa y en el lugar de trabajo en caso de sismo
Fijar un punto de encuentro en tu casa y lugar de trabajo es crucial en caso de un sismo por las siguientes razones:
- Reunificación rápida y segura: permite a los miembros de su familia o compañeros de trabajo localizarse fácilmente después del sismo, especialmente si se separan durante la evacuación.
- Reducir el caos: ayuda a evitar confusiones, ya que todos saben dónde deben dirigirse tras el evento, facilitando el rescate y la comunicación.
- Facilitar la asistencia: los rescatistas o servicios de emergencia pueden encontrar a grupos reunidos en un lugar designado, agilizando la ayuda.
- Prevención de riesgos adicionales: minimiza la posibilidad de que las personas regresen a zonas peligrosas (estructuras dañadas, áreas con objetos caídos) para buscar a otros.
- Organización efectiva: establece un punto inicial para coordinar los siguientes pasos, como buscar refugio, mantenerse informado o atender necesidades urgentes.

Recomendaciones:
- Elija un lugar seguro: el punto debe estar en un espacio abierto, alejado de edificios, ventanas, árboles u objetos que puedan caer.
- Comuníquelo con claridad: asegúrese de que todos los involucrados sepan dónde se ubica el punto de encuentro y cómo llegar a él.
- Simulacros: realice simulacros periódicos para practicar la llegada al punto bajo diferentes condiciones.
Cuáles han sido los terremotos más devastadores en la historia de Colombia
A lo largo de la historia de Colombia, varios terremotos han causado devastación debido a la ubicación del país en el Anillo de Fuego del Pacífico. Estos son los más fuertes que se han registrado a lo largo de la historia del país:
1. Terremoto de los Andes, 9 de junio de 1827
- Magnitud estimada: 7.7
- Epicentro: región del Tolima.
- Impacto: uno de los más destructivos del siglo XIX, afectó ciudades como Bogotá, Ibagué y Neiva. Numerosas construcciones colapsaron y se desconoce el número exacto de víctimas.
2. Terremoto de Cúcuta, 18 de mayo de 1875
- Magnitud estimada: 7.3
- Epicentro: cerca de Cúcuta, frontera con Venezuela.
- Impacto: este terremoto destruyó la ciudad de Cúcuta casi por completo. También afectó áreas de Venezuela y dejó miles de muertos. Es conocido como el “Terremoto de los Andes”.
3. Terremoto de Quindío, 31 de enero de 1906
- Magnitud: 8.8
- Epicentro: en el Océano Pacífico, cerca de la costa fronteriza entre Ecuador y Colombia.
- Impacto: aunque el epicentro fue en el mar, se sintió con fuerza en el suroccidente de Colombia y generó un devastador tsunami que afectó áreas costeras.
4. Terremoto de Popayán, 31 de marzo de 1983
- Magnitud: 5.5
- Epicentro: cerca de Popayán, Cauca.
- Impacto: a pesar de la moderada magnitud, fue muy destructivo debido a la cercanía del epicentro. Más de 250 personas murieron y gran parte de la zona histórica de la ciudad quedó en ruinas.

5. Terremoto del Eje Cafetero, 25 de enero de 1999
- Magnitud: 6.2
- Epicentro: Armenia, Quindío.
- Impacto: Afectó gravemente a Armenia y otras ciudades del Eje Cafetero. Dejó más de 1,185 fallecidos, miles de heridos y una gran destrucción de viviendas.
6. Terremoto de Tumaco, 12 de diciembre de 1979
- Magnitud: 7.9
- Epicentro: Frente a las costas de Nariño, en el Pacífico.
- Impacto: Generó un tsunami que afectó la costa sur del Pacífico colombiano, destruyendo comunidades costeras y causando más de 600 muertos.
Recomendaciones para evacuar a animales de compañía al momento de presentarse un sismo
En caso de un sismo, es fundamental incluir a sus mascotas en los planes de evacuación. Aquí algunos puntos clave que debes considerar:
Antes del sismo:
- Prepare un kit de emergencia para su(s) mascotas que incluya:
- Alimento y agua para al menos tres días.
- Su cartilla de vacunación y documentación importante en un sobre impermeable.
- Correa, collar, arnés y un transportador (si es necesario).
- Bolsas para desechar desechos animales y, en el caso de gatos, arena higiénica portátil.
- Medicamentos esenciales si tu mascota los requiere.
- Entrene a su mascota: Familiarícela con comandos básicos y con el uso de su transportador o correa para que permanezca tranquila en un momento crítico.
- Identificación: Colóquele a su mascota un collar con una placa que incluya su nombre, tu número de teléfono y cualquier información médica relevante.

Durante el sismo:
- Mantenga la calma: las mascotas perciben el estrés, por eso es importante mantener un tono tranquilo y dar indicaciones claras.
- Ubique a su mascota: asegúrese de que esté con usted en un espacio seguro (lejos de ventanas, muebles grandes o objetos que puedan caer).
- Evite ponerlo en riesgo: en caso de emergencia inmediata, priorice su seguridad antes de intentar rescatar a su mascota.
Después del sismo:
- Evacúa con su mascota: Utilice su correa o transportador para mantener el control. Si es necesario, puedes cargarla en una toalla o manta para evitar que se asuste o huya.
- Atiende sus necesidades: busque un espacio seguro en el lugar de evacuación donde pueda estar cómoda y sienta menos ansiedad.
- Revisiones médicas: compruebe que no tenga heridas u otros problemas. Si detecta algo inusual, acude al veterinario lo antes posible.
- Evite dejarlas solas: el estrés post-sismo puede alterar su comportamiento, provocando que intenten escapar o actúen con miedo.
Cómo activar la alerta de sismos en el celular
Para activar la alerta de sismos en tu celular con Android o iOS, sigue estos pasos según tu sistema operativo:
Dispositivos Android:
- Verifique que su dispositivo es compatible: Desde Android 5.0 (Lollipop) en adelante, la función de alerta de terremoto está disponible en muchos países donde Google ofrece este servicio.
- Activa las alertas de emergencia:
- Diríjase a Configuración → Sonido y vibración → Alertas de emergencia inalámbricas o busque directamente “alertas de emergencia” en la barra de búsqueda de configuración.
- Asegúrese de que la opción de alertas de emergencias públicas o alertas de terremotos esté activa.
- Configura los permisos de ubicación: Cerciórese de que el GPS y los servicios de ubicación estén habilitados, ya que son fundamentales para recibir alertas precisas.

Dispositivos iOS (iPhone):
- Acceda a las configuraciones de alertas gubernamentales:
- Seleccione la opción Configuración → Notificaciones.
- Elija la opción de Alertas del Gobierno.
- Activa las alertas de emergencia y de seguridad pública: Habilite las opciones según su región, incluyendo las alertas de terremotos si están disponibles.
- Actualiza tu iPhone: Asegúrese de tener la última versión de iOS instalada, ya que algunas funciones dependen de actualizaciones recientes.
Consideración adicional:
- Las alertas pueden estar disponibles únicamente en regiones que cuenten con sistemas de detección y redes de avisos automatizados. Si están activadas pero no recibes notificaciones, verifique los ajustes de su ubicación o confirma con el proveedor de servicios local si estas alertas están habilitadas en tu área.
Qué debe tener un kit de primeros auxilios en caso de sismo
Contar con un punto de encuentro, además de las alertas de sismos activadas en su celular, son dos de las acciones de prevención que junto a un kit de emergencias, se debe tener listo en cualquier momento, si se llega a reportar un temblor.
De acuerdo con el Idiger (Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático), estos elementos de primera necesidad pueden ayudarle a sobrevivir como mínimo tres días. Así que tenga presente llevar en su kit (que puede ser un morral, como preferencia):
- Información médica importante (si se es alérgicos a alguna clase de medicina por ejemplo), además de:
- Reserva de medicamentos indispensables
- Elementos de bioseguridad como: bandas, curas, alcohol, guantes y tapabocas.
- Elementos y alimentos vitales
- Agua
- Alimentos no perecederos, verifique sean abre fácil
- Plato, vaso y cuchara

- Objetos elementales:
- Silbato
- Linterna
- Radio y baterías de repuesto
- Ropa de cambio (completa)
- Cobija liviana
- Gorro
- Guantes
- Impermeable
- Elementos de aseo personal
- Papel higiénico
- Jabón
- Cepillo de dientes
- Crema dental
- Alcohol desinfectante
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La jornada del martes 13 de mayo de 2025 inició de forma tranquila para los habitantes de Colombia en materia de actividad sísmica.
De acuerdo con los reportes más recientes brindando por parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), el sismo más fuerte fue el que se sintió en el centro del país, en el departamento de Cundinamarca, en el municipio de Guaduas.
Otro temblor en la tarde y uno la noche del lunes 12 de mayo, sumado a uno en horas de la madrugada del martes son los únicos registros por parte del SGC en su visor de sismos:

Girón, Santander
- Magnitud: 2.0
- Fecha y Hora Local: 2025-05-13 00:54
- Profundidad: 138 km
- Latitud: 6.94
- Longitud: -73.12
- Municipios cercanos: Piedecuesta (Santander) a 10 km, Girón (Santander) a 16 km, Bucaramanga (Santander) a 18 km
Los Santos, Santander
- Magnitud: 2.3
- Fecha y Hora Local: 2025-05-12 19:05
- Profundidad: 143 km
- Latitud: 6.77
- Longitud: -73.14
- Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 5 km, Jordán (Santander) a 6 km, Zapatoca (Santander) a 15 km
Cubarral, Meta
- Magnitud: 2
- Fecha y Hora Local: 2025-05-12 17:23
- Profundidad: superficial (menor a 30km)
- Latitud: 3.84
- Longitud: -74.02
- Municipios cercanos: Cubarral (Meta) a 21 km, El Dorado (Meta) a 24 km, Acacías (Meta) a 33 km
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity 10 años’, así prosigue la acción en la cocina más prestigiosa del país el 24 de junio
Tras realizar la primera prueba de campo en Barranquilla, la acción del programa de cocina vuelve a su set habitual

Gustavo Petro ahora culpa a la prensa colombiana por polémica sobre su evento en Medellín con criminales: “Les disgustó”
El presidente de la República, en sus redes sociales, se refirió a las reacciones que ha causado la presencia de poderosos exjefes de estructuras armadas urbanas que compartieron tarima con él, y dijo cuáles serían los remates motivos del rechazo al evento en mención

Veterano estadounidense casado con colombiana aseguró que apoya al presidente Trump, pese a que su esposa fue detenida por agentes de ICE
Yenifer Correa Ganan se encuentra en problemas con agentes migratorios, pero su pareja no cesa su apoyo a Donald Trump

Gobierno Petro dejó en firme la resolución para proteger a candidatos presidenciales tras el atentado contra Miguel Uribe
El nuevo mecanismo busca fortalecer la coordinación entre entidades del Estado y organizaciones políticas para garantizar la seguridad y la integridad del proceso electoral.

Gustavo Petro afirmó que el Clan del Golfo y disidencias de las Farc estarían operando desde Dubái
El presidente de la República añadió que los narcotraficantes instrumentalizan a la población civil para amedrentar al Estado y las fuerzas del orden
