Andrés Felipe Arias, exministro de Uribe, reapareció con nuevo ‘look’ para promocionar su negocio de criptomonedas: “Es como si le permitieran viajar en el tiempo”

En un video publicado en redes sociales, el exministro de Agricultura no hizo referencia directa a su situación judicial, sino que dio consejos a sus seguidores sobre la actualidad de este dinero digital

Guardar
El exministro fue condenado por
El exministro fue condenado por el escándalo por Agro Ingreso Seguro - crédito Colprensa

Andrés Felipe Arias, exministro de agricultura en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y que fue condenado por su participación en el escándalo de Agro Ingreso Seguro, reapareció recientemente en sus redes sociales, causando sorpresa entre los usuarios debido a un notable cambio en su apariencia física.

En un video publicado en su cuenta de X, el exfuncionario no hizo referencia directa a su situación judicial ni a los hechos que lo llevaron a ser condenado, sino a dar consejos a sus seguidores sobre las oportunidades de mercado de las criptomonedas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Vieron que ‘bitcoin’ superó el umbral de los $100 mil, eso no quiere decir que no vuelva a bajar. Si eso pasa, es una buena oportunidad para tomar más posición. La volatilidad es un atributo, es como si le permitieran viajar en el tiempo para comprar a precios que nunca pensó que podría lograrlo y lo que pasa es que la ecuación que define la política monetaria lo convierte en el refugio de valor más escaso del planeta”, expresó Arias en el audiovisual, donde se observa caminando por un sector reconocido de Medellín (Antioquia).

Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura y condenado por la justicia por el caso de Agro Ingreso Seguro - crédito @AndresFelArias/X

Este no ha sido la única publicación hecha por Arias en su cuenta de X, antes conocido como Twitter. En varios escritos, el exfuncionario ha expresado su entusiasmo por el comportamiento de esta moneda virtual.

¿Por qué alguien no tomaría posición en Bitcoin? Porque no lo ha estudiado (...) ¿Alguien sigue dudando del hito tecnológico que es BTC?”, indicó el exministro.

Su aparición generó un amplio debate en redes sociales, donde algunos usuarios comentaron sobre su transformación física, mientras otros recordaron los detalles del caso que lo llevó a prisión.

Además, esta reaparición ocurre en un contexto en el que el exministro ha mantenido un perfil bajo desde que fue extraditado a Colombia en 2019, tras haber permanecido recluido por varios años en una cárcel de Estados Unidos.

El exministro orienta a sus
El exministro orienta a sus seguidores para tener oportunidades en el mercado de la moneda digital - crédito @AndresFelArias/X

Situación judicial de Andrés Felipe Arias

Andrés Felipe Arias fue condenado en 2014 a 17 años de prisión por su implicación en el caso de Agro Ingreso Seguro, un programa que buscaba apoyar a pequeños agricultores, pero que terminó beneficiando a grandes terratenientes a través de irregularidades en la asignación de subsidios.

Sin embargo, en mayo de 2023, un juzgado de ejecución de penas en Bogotá le concedió la libertad condicional, tras haber cumplido más de 125 meses de su sentencia.

El caso de Arias ha sido uno de los más polémicos en la política colombiana. Durante su gestión como ministro de Agricultura en el gobierno de Uribe, fue acusado de beneficiar a grandes terratenientes con subsidios destinados a pequeños agricultores. Su condena por corrupción lo llevó a buscar asilo en Estados Unidos, donde permaneció hasta su extradición. Desde entonces, su situación legal y su posterior liberación condicional han sido objeto de debate público.

El exministro Andrés felipe Arias
El exministro Andrés felipe Arias en la Corte Suprema por el proceso de Agro Ingreso Seguro. (Colprensa - Camila Díaz)

Tras recobrar su libertad de forma condicional, Andrés Felipe Arias no solo ha salido a la luz pública por su proyecto con criptomonedas. También, fue autorizado como testigo en el juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe por presunto fraude procesal y soborno a testigos.

Según informó un tribunal de Bogotá, esta decisión marca un giro en la estrategia de defensa del exmandatario, ya que inicialmente se había rechazado la participación de Arias en el proceso.

Álvaro Uribe en el juicio
Álvaro Uribe en el juicio de este miércoles 7 de mayo, donde declaró por tercer oportunidad - crédito @prensapaloq/X

Recientemente, el exmandatario, durante su declaración ante la justicia, aseguró que el exministro de Agricultura le confesó que los procesos judiciales contra su hermano, Santiago Uribe, eran una represalia por las extradiciones de exparamilitares realizadas durante su gobierno.

“Lo que han hecho contra su hermano es por vengar las extradiciones suyas”, declaró Uribe en su juicio, agregando que las frases dichas por Arias respaldarían su teoría de que existe un complot en su contra.

Además, Uribe mencionó que en 2014 recibió información sobre reuniones que el senador Iván Cepeda habría sostenido con exparamilitares. Según el exmandatario, estos encuentros habrían tenido lugar en varias cárceles y estarían relacionados con las acusaciones que pesan sobre su hermano.

Recibí información de presos que decían haber sido visitados por Cepeda, que se les había ofrecido beneficios para que me acusaran a mí“, explicó el exmandatario.

Se espera que en el transcurso del mes de mayo, Andrés Felipe Arias sea interrogado en el caso que enfrenta el exmandatario nacional por fraude procesal y soborno a testigos.

Más Noticias

Melina Ramírez expuso detalles sobre la separación de Mateo Carvajal y la relación con su hijo Salvador: “Es hermoso como papá”

La presentadora abordó temas sensibles relacionados con su pasado sentimental y familiar, en especial la ruptura con el ganador del ‘Desafío Super Humanos Cap Cana 2017′

Melina Ramírez expuso detalles sobre

Masacre en el Valle de Cauca: asesinaron a tres personas que se movilizaban en un vehículo en una vía de Pradera

En la zona hay fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, como los frentes Adán Izquierdo, Dagoberto Ramos y el frente 57 de Yair Bermúdez de las disidencias de las Farc

Masacre en el Valle de

EN VIVO América de Cali vs. Deportes Tolima, cuadrangulares Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el estadio Pascual Guerrero

Los Diablos Rojos deben ganar para acercarse al líder Medellín en el grupo A, mientras que los ibaguereños necesitan los tres puntos para seguir con vida

EN VIVO América de Cali

Esto es lo que necesita Millonarios para llegar a la final de la Liga BetPlay: las cuentas de los cuadrangulares

Con el empate ante Once Caldas, el cuadro azul complicó su camino hacia la final y dependerá de lo que pase con Santa Fe y Atlético Nacional en las últimas dos fechas

Esto es lo que necesita

Hinchas de Medellín llevaron ruda al Atanasio Girardot el para duelo con Junior con el objetivo de “quedar campeones”

El conjunto Poderoso afronta una sequía de títulos desde 2016, y sueña con hacerse con una nueva estrella en el primer semestre del 2025, tras cosechar dos victorias consecutivas en el Grupo A

Hinchas de Medellín llevaron ruda
MÁS NOTICIAS