Un grupo de niños artistas provenientes de Uganda, conocido como Masaka Kids Africana, quedó varado en Cartagena, tras participar en el Festival de Música del Caribe. Los menores y sus acompañantes fueron abandonados por los empresarios que los contrataron, quienes no garantizaron su regreso a su país de origen ni cubrieron los costos de su estadía y alimentación.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció que la Administración local asumirá los gastos necesarios para que el grupo pueda regresar a Uganda, país de Africa oriental. A través de su cuenta en X, el funcionario explicó que la situación fue expuesta durante un consejo de gobierno, donde se tomaron las medidas necesarias para resolver el caso. Además, agradeció el apoyo de dos empresarios locales que se encargaron de proporcionar alojamiento y alimentación a los niños.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con Semana, el grupo Masaka Kids Africana fue contratado inicialmente para participar en el Festival de Música del Caribe, un evento cultural que se celebra en la capital de Bolívar. Sin embargo, problemas logísticos retrasaron su llegada a la ciudad. A pesar de esto, un grupo de empresarios insistió en traerlos a Colombia, organizando presentaciones en varios lugares reconocidos de la ciudad.
Tras finalizar las actividades programadas, los empresarios responsables dejaron al grupo sin los recursos necesarios para cubrir su estadía, alimentación y, lo más grave, sin los boletos de regreso a Uganda. Esta situación generó una fuerte indignación en la comunidad local y en las autoridades, quienes intervinieron para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores.

La intervención de la Alcaldía de Cartagena
El alcalde Dumek Turbay aclaró que, aunque la alcaldía apoyó el evento desde el ámbito cultural, no tuvo ninguna relación con la contratación de las agrupaciones participantes. Según explicó en su publicación en X, el Festival de Música del Caribe es una marca registrada que pertenece a particulares, que solicitaron apoyo financiero a la administración local.
Turbay detalló que el apoyo brindado por la alcaldía incluyó labores de organización, difusión y producción a través de entidades como el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (Ipcc), Corpoturismo Cartagena y la Secretaría de Turismo. No obstante, subrayó que la llegada de Masaka Kids Africana no estuvo vinculada al respaldo otorgado al festival, ya que su participación fue gestionada de manera independiente por los empresarios responsables. El mandatario también señaló que, al conocer la situación de los menores, su gobierno actuó de inmediato para investigar el caso y coordinar las gestiones necesarias para su regreso a Uganda.

En medio de la controversia, el alcalde destacó la solidaridad de los empresarios Dorey Cárcamo y Carlos Monroy, que asumieron los costos de manutención y alojamiento del grupo en el Hotel Cartagena Plaza. Este gesto fue fundamental para garantizar el bienestar de los niños mientras se resolvía su situación.
“Reconocemos los esfuerzos de Dorey Cárcamo y Carlos Monroy, del Hotel Cartagena Plaza, quienes asumieron su manutención y estadía”, expresó Turbay en su publicación. Además, reiteró el compromiso de su administración con la protección de los derechos humanos de los menores afectados.

El caso de Masaka Kids Africana generó un debate sobre la responsabilidad de los organizadores de eventos culturales y la necesidad de garantizar condiciones adecuadas para los artistas internacionales que participan en este tipo de actividades. La situación también pone en evidencia la importancia de una supervisión más estricta por parte de las autoridades locales para evitar que se repitan incidentes similares.
Por su parte, la Alcaldía de Cartagena reiteró su disposición para colaborar en la resolución de este tipo de problemas y enfatizó que su prioridad es proteger los derechos de los niños y garantizar su seguridad. Las gestiones para el regreso de Masaka Kids Africana a Uganda ya están en marcha, gracias al apoyo de la administración local y la solidaridad de la comunidad cartagenera.
Más Noticias
Petro impedirá “paros armados en la cuna de la civilización” ante la violencia en el Guaviare
El presidente de la República aseguró que el departamento estaba protegido y le exigió a ‘Iván Mordisco’ no obedecer más a la “Junta del narcotráfico de Dubái”

Petro le cobró a Marco Rubio y a Bernie Moreno por sus señalamientos tras el atentado a Miguel Uribe
Les exigió que “condenen con la misma firmeza y determinación el discurso político violento” que promueven desde el actual Gobierno en Estados Unidos, ante el asesinato de la congresista demócrata Melissa Hortman

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 16 de junio
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este lunes

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cali este lunes 16 de junio
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes
