
En la mañana del martes 25 de marzo de 2025, el presidente Gustavo Petro anunció una fuerte ofensiva contra el grupo armado Clan del Golfo en el departamento de Antioquia.
En su publicación en la red social X, el mandatario colombiano señaló que en un bombardeo ejecutado en las veredas Arenales y Montefrío, zona rural del municipio de Segovia, Antioquia, murieron nueve presuntos integrantes de la estructura armada, así como un sospechoso fue detenido y, además de que se logró la incautación de material de guerra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Ordené realizar una operación con bombardeo sobre estructuras armadas del clan del golfo en Segovia, Antioquia. En las veredas Arenales y Montefrio, Segovia, Antioquia. Unidades del ejército y la fuerza aeroespacial atacan al Clan del Golfo, compañía móvil Jairo Julio De Hoyos y Subestructura Manuel Alexander Ariza Rosario (...) resultados; nueve integrantes muertos, uno capturado, 13 fusiles incautados”, escribió el jefe de Estado en las redes sociales.

Del mismo modo, el presidente Petro reveló que, entre los subversivos que fueron abatidos por las Fuerzas Militares de Colombia, se encuentran Manuel Alexander Ariza Rosario, conocido como alias Hitler, al igual que Jairo Julio de Hoyos, alias Neymar, segundo al mando del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) en el territorio antioqueño.
Información de inteligencia militar menciona que alias Neymar lideraría la compañía móvil Jairo Julio De Hoyos del Clan del Golfo, habría participado directamente en el asesinato de soldados en febrero de 2024, y dejó un saldo de cinco soldados muertos y al menos ocho heridos de gravedad.
A su vez, el mandatario colombiano resaltó la labor del Ejército Nacional de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, para contrarrestar las acciones del Clan del Golfo en la región colombiana. Adicionalmente, recordó que la compañía móvil Jairo Julio De Hoyos del EGC estaría detrás del asesinato del líder social y minero Jaime Gallego, conocido como “Mongo”, ocurrido el pasado 9 de marzo de 2025.

“Esta unidad del clan ya había participado en la emboscada de las fuerzas especiales al ejército y en la desaparición y después asesinato de nuestro compañero Gallego de la Colombia Humana, líder en Segovia. Felicitaciones a las tropas que participaron en la operación”, puntualizó Petro en su publicación.
El operativo militar había iniciado en la noche del domingo 23 de marzo de 2025, según lo informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en la red social mencionada. “Esta estructura está relacionada con el asesinato del Líder Social Jairo Gallego ‘Mongo’, integrante del partido político Pacto Histórico, el día 9 de marzo de 2025 (...) es deber constitucional emplear toda la fuerza legítima del Estado que sea necesaria para alcanzar lo fines del mismo”, había escrito el jefe de cartera en su momento.
Tras la muerte del líder social e integrante del partido Colombia Humana en Antioquia, el mandatario había ordenado la captura de alias Máximo o Sebastián, otro de los cabecillas del EGC que opera en esta parte de la región antioqueña. “Jaime Gallego, dirigente de Colombia Humana en Segovia, Antioquia, fue asesinado por el clan del golfo, Vegachí. Se sindica a alias Máximo o Sebastián de ser el autor de su asesinato. Espero la inmediata captura de los miembros del Clan de Golfo del nordeste antioqueño”, sostuvo.

Bombardeo en Cáceres, Antioquia
Este fue el primer bombardeo ordenado por el presidente Gustavo Petro en el 2025, recordando que el seis de diciembre de 2024, el mandatario anunció la muerte de varios integrantes del Clan del Golfo en el municipio de Cáceres (Bajo Cauca antioqueño).
“Hubo un bombardeo, tengo que decirlo. Hay muertos del Clan del Golfo. La operación aún no termina (...) Estos hombres eran básicamente incapaces de un enfrentamiento militar, quedaron disueltos y espero que sea así por siempre”, dijo Petro durante una ceremonia militar de ascenso.
Para dicho operativo, el mandatario explicó la utilización de aviones Kfir y Super Tucano de la Fuerza Aeroespacial colombiana, en una ofensiva que dejó varios milicianos abatidos y varias armas incautadas por la fuerza pública.
No obstante, en el desarrollo de la operación, cuatro militares fallecieron cuando intentaban descender de un helicóptero en una zona de difícil acceso, hecho que lamentó el primer mandatario de los colombianos. “No cayeron en combate, las dificultades de nuestra geografía los hizo pensar que tocaron suelo, cayeron y murieron. Estaban en una operación”, indicó.
En reiteradas oportunidades, el presidente Petro sostuvo que las ofensivas contra el Clan del Golfo se debe al control que ejerce el grupo armado a varios yacimientos de oro que se encuentran en el territorio antioqueño.
“Allá, el oro que es la principal riqueza de esa región empieza a ser disputado desde hace tiempo por grupos ilícitos. Este recurso se está convirtiendo en la principal fuente de financiación, en este caso en concreto del Clan del Golfo”, aseveró.

Más Noticias
Cambio a retención en la fuente que busca el Gobierno dejará fuerte deuda con intereses a las empresas: “Es sorprendente”
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, advirtió que la modificación en las reglas del juego le hace daño a la actividad económica y la inversión, por lo que se proyectan más problemas fiscales para el país

Anuncian cierres viales en la avenida Caracas que se extenderán por más de un año: estas son la calles que serán intervenidas
Con el objetivo de continuar con las obras del metro, se impondrán cierres totales y parciales, afectando especialmente el tráfico en las localidades de Barrios Unidos y Chapinero

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

El increíble reclamo de un ‘cobradiario’ durante un funeral: “Me dan mi plata o no lo dejo enterrar”
En un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo un hombre se enfrentó con los familiares de una persona por una vieja deuda

La toalla de la fe: la cartagenera que curó la herida del papa Francisco se aferra a su recuerdo
El 21 de abril, al enterarse del fallecimiento del sumo pontífice, Lorenza Pérez recordó con lágrimas en los ojos el momento en que lo atendió en su propio barrio, luego de que una frenada repentina del papamóvil le causara una herida cerca del ojo y ella se encargara de limpiarle la sangre
