
Colombia, conocida por su diversidad geográfica y natural, no solo atrae a los viajeros por su vibrante cultura, gastronomía y ciudades, sino también por sus impresionantes islas que se destacan por sus aguas cristalinas, paisajes idóneos para el ecoturismo y una rica biodiversidad marina.
A continuación, un recorrido por nueve paradisiacas islas del país que ofrecen desde tranquilidad y vistas de ensueño, hasta aventuras subacuáticas y una rica historia cultural.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
- San Andrés
Ubicada en el mar Caribe, San Andrés es la isla colombiana más conocida internacionalmente. Sus playas de arenas blancas y aguas cristalinas, junto con su vibrante cultura afrocaribeña, hacen de este destino un lugar ideal tanto para descansar como para disfrutar de actividades acuáticas. El buceo y el snorkel son muy populares, especialmente en los arrecifes de coral que rodean la isla. Además, su historia y leyendas sobre piratas, como la de Henry Morgan, suman un toque místico al lugar.

- Providencia
Parte del archipiélago de San Andrés, Providencia es un paraíso más tranquilo y menos explotado turísticamente. Su principal atractivo son sus espectaculares paisajes naturales, rodeados por el tercer arrecife coralino más grande del mundo.
La isla es perfecta para quienes buscan un destino donde la paz y la naturaleza sean protagonistas. Las caminatas por Crab Cay (Cayo Cangrejo) ofrecen vistas panorámicas que no se olvidan fácilmente.
- Islas del Rosario
A tan solo una hora en lancha desde Cartagena, las Islas del Rosario son un conjunto de islas que forman parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo.
Este parque es un refugio de biodiversidad marina, donde es posible practicar snorkel y buceo especializado. Sus aguas son tan claras que puedes ver una gran cantidad de peces, tortugas y delfines mientras exploras los arrecifes.

- Tierrabomba
Con una rica historia de defensa contra los piratas, Tierrabomba ofrece playas de ensueño como Punta Arena y Playa Blanca. Además de su belleza natural, destaca el Fuerte de San Fernando, una antigua fortaleza colonial que ofrece impresionantes vistas del mar y la ciudad de Cartagena. Tierrabomba es un lugar perfecto para combinar descanso con algo de historia.
- Archipiélago de San Bernardo
Situado frente a la costa de Sucre, el Archipiélago de San Bernardo está compuesto por diez islas, entre ellas Tintipán y Múcura. Son famosas por sus playas de aguas turquesas y su tranquilidad, lo que las convierte en el destino perfecto para desconectar del bullicio de las grandes ciudades.
Además, el Aviario Nacional de Colombia, en Tintipán, permite a los viajeros disfrutar de la fauna local, mientras que el islote de Santa Cruz es conocido por su alta densidad de población.
- Isla Palma
También parte del Archipiélago de San Bernardo, Isla Palma destaca por su naturaleza virgen. Alejada de las islas más conocidas, es un lugar ideal para los amantes del snorkel, que pueden explorar los arrecifes de coral y los manglares que rodean la isla. Al ser menos visitada, ofrece una experiencia más tranquila y cercana a la naturaleza.
- Isla Gorgona
Situada en el océano Pacífico, Gorgona es conocida por su biodiversidad y su historia como prisión de máxima seguridad. Hoy es un Parque Nacional Natural que alberga más de 700 especies de plantas y 380 especies de animales, muchas de ellas endémicas.
Los visitantes pueden disfrutar de actividades de ecoturismo como el avistamiento de ballenas y senderismo, además de explorar la fauna marina y terrestre única de la isla.

- Isla Malpelo
Malpelo es uno de los destinos más exclusivos de Colombia, especialmente para los amantes del buceo.
Esta isla deshabitada y sus aguas circundantes están protegidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco debido a su impresionante biodiversidad marina, que incluye tiburones martillo y tiburones sedosos. La isla es uno de los mejores lugares para el buceo a nivel mundial, aunque su acceso está restringido para proteger su ecosistema.
- Mompox
Mompox es una isla fluvial ubicada en el río Magdalena, famosa por su arquitectura colonial y su rica historia. Es un lugar ideal para quienes buscan una experiencia cultural y tranquila, navegando por las aguas del río y explorando la ciudad, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Más Noticias
Colombia estrena el Día del Valor Empresarial: un homenaje a los más de 1,5 millones de compañías activas en el país
Fenalco y la Comunidad de Líderes de Reputación de las Empresas impulsaron esta conmemoración, para reconocer el aporte del sector empresarial al desarrollo económico, la generación de empleo y la transformación social del país

EN VIVO Al-Nassr vs. Kawasaki por las semifinales de la AFC Champions League: Jhon Jáder Durán busca su primera final junto a Cristiano Ronaldo
El exdelantero del Aston Villa jugará como titular en el encuentro ante el equipo japonés, en donde buscará el cupo a la gran final de la Champions Asiática

El congresista republicano Mario Díaz-Balart reveló detalles de su reunión con Álvaro Uribe: “Un valiente defensor de la libertad y democracia”
El congresista estadounidense y el expresidente colombiano se reunieron para discutir los desafíos actuales de Colombia

El Dorado Mañana: conoce los últimos resultados del sorteo de hoy 30 de abril
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Así es la casa que fue construida sobre la frontera: “Dormimos en Colombia y cocinamos en Venezuela”
El inmueble, que está justo sobre el límite entre ambos países, despertó dudas sobre el pago de impuestos y la conexión a servicios públicos
