
Durante las movilizaciones del 18 de marzo, la vicepresidenta Francia Márquez reapareció públicamente en Cali, liderando la jornada en apoyo a las reformas del Gobierno.
Esta fue su primera aparición en un evento masivo desde el polémico consejo de ministros del pasado 4 de febrero, en el que lanzó fuertes críticas contra el presidente Gustavo Petro y algunos miembros del Ejecutivo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde una tarima instalada en la capital del Valle del Cauca, Márquez instó a los ciudadanos a tomar decisiones clave en las próximas elecciones. “Aquí hay varias tareas, no solo es salir a la calle, sino que ustedes tienen que tomar decisiones en las próximas elecciones de este país”, expresó ante la multitud.
En su discurso, la vicepresidenta señaló que el Congreso elegido en 2022 ha impedido la transformación que el Gobierno prometió.
“Si los colombianos siguen eligiendo el Congreso que eligieron en 2022, el pueblo seguirá sometido a condiciones de miseria. El cambio está en las manos del pueblo. Y es el pueblo tomando decisiones sobre sus líderes que podemos transformar”, afirmó.
Sin embargo, lo que más sorprendió de su intervención fue su referencia a la corrupción dentro del Gobierno Petro. En una declaración inusual, reconoció que dentro del Ejecutivo hay personas que han incurrido en actos corruptos. “Ustedes saben las discusiones que hemos tenido dentro del Gobierno. Hay gente que llegó a dañar lo que ustedes construyeron, hay gente que llegó al Congreso a aprovecharse del Gobierno del cambio para hacer actos de corrupción que, por supuesto, tenemos que rechazarlos porque en campaña prometimos un cambio y debe ser estructural”, manifestó.
Pese a su afirmación, Márquez no mencionó nombres ni brindó detalles específicos sobre los responsables. Según ella, los sectores que han ingresado al Gobierno sin haber sido parte de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 son los que han puesto en riesgo la confianza del pueblo.
“El cambio debe ser contra la corrupción, esos corruptos que han llegado al Gobierno a querer poner en entredicho la esperanza de un pueblo, muchos, son de partidos tradicionales que históricamente han gobernado este país”, concluyó.
Sus declaraciones generaron reacciones en redes sociales, donde varios usuarios le reprocharon no haber revelado la identidad de los presuntos responsables.
También recordaron que, en el pasado, Márquez aseguró que contaría su versión de los hechos en un mensaje de audio publicado en su canal de WhatsApp, aunque hasta el momento no ha llevado el tema ante la las autoridades judiciales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tras los hechos del consejo de ministros de febrero, Márquez renunció al Ministerio de la Igualdad, cargo que Petro otorgó posteriormente a Carlos Rosero.
A pesar de las tensiones con el Ejecutivo y de su descontento con algunos nombramientos recientes, decidió continuar en la Vicepresidencia.
Más Noticias
La historia de Haitao Zhang, el ciudadano chino que lleva 14 años en una prisión colombiana
El asiático expuso partes de su historia, desde que llegó a América del Sur y como trabaja dentro de la cárcel con el objetivo de recibir una reducción de su condena de más de 34 años

Tragedia durante paseo de río en Caldas el Viernes Santo: joven fue arrastrada por una corriente cuando estaba en el agua
“Lo mismo de ayer”, se alcanzó a escuchar por parte de una de las personas que presenció junto a otro ciudadano que grabó con sus celular los momentos de angustia que se vivieron en el mismo punto, donde el día anterior también perdió la vida un hombre de Bogotá

Petro exigió la entrega de colombianos presos en El Salvador y rechazó la criminalización de migrantes: “No señor Bukele, muy mal”
El mandatario colombiano comparó las acciones de su homologo Nayib Bukele con prácticas fascistas y respaldó el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, que detuvo deportaciones masivas

Feminicidio en Medellín: adulta mayor fue asesinada a pedradas a manos de su esposo tras sostener fuerte discusión
La víctima, identificada como Teresa Elcy Estrada Atehortúa, fue encontrada sin vida dentro de su vivienda, mientras que su pareja, Danilo Gil Libreros, de 60 años, resultó herido y permanece bajo custodia policial

Dos boas constrictoras alarmaron a los residentes de un condominio en La Mesa, Cundinamarca
Su método de alimentación, conocido como constricción, consiste en envolver a sus presas y ejercer presión para interrumpir la circulación sanguínea, lo que les permite capturar animales como roedores, aves, monos e incluso cerdos
