
Andrés, el niño de 5 años que ingirió ácido nítrico en su colegio, ubicado en el municipio de Sabana de Torres (Santander), fue dado de alta después de casi un mes de haber estado internado en el hospital, bajo un pronóstico muy poco alentador. El menor de edad pasó una semana en una unidad de cuidados intensivos (UCI), debido a las quemaduras que sufrió en su cuerpo tras haber ingerido el líquido, que es corrosivo y tóxico.
Su recuperación llevó a que el menor adquiriera el apodo de “el niño milagro”, porque los profesionales de la salud, desde un inicio, advirtieron que no podría sobrevivir. “La verdad fue bastante difícil para nosotros. El primer día nos dijeron que el niño tenía, por mucho, 12 horas de vida, entonces fue una tarea durísima”, detalló Carolina Betancur, madre del menor, en conversación con Noticias Caracol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el tiempo en el que estuvo en el hospital, pasó por varias complicaciones. Requirió de respiración asistida y de medicación, pero uno de los fármacos que le fueron suministrados (fentanilo) le provocó convulsiones. Además, el paciente empezó a presentar comportamientos extraños, por lo que los médicos que lo atendieron pensaron que el ácido que ingirió había alcanzado a afectar parte de su cerebro. No obstante, una tomografía reveló que su cerebro no estaba comprometido.

De acuerdo con la mamá, durante 13 o 14 días, el niño no comió nada, pero, como si fuera un “milagro”, el menor se recuperó casi por completo y pudo empezar a comer. Sin embargo, su salud sufrió otro tropiezo: estando en piso, contrajo una bacteria que se alojó en su sangre y que fue difícil de combatir y erradicar.
“El niño empieza a evolucionar y a presentar mejoría, porque su presión cardíaca empezó a ponerse estable, empezó a reaccionar a todos las terapias respiratorias, no salía ningún líquido anormal. Empezamos a ver día a día que empezó a escalonar a una mejora y vimos la mano de Dios ahí, impresionante, porque todo pronóstico médico era totalmente desalentador”, indicó al medio citado Andrés Pinillos, padre del menor.
Aseguró que los profesionales de la salud que lo atendieron están sorprendidos con su rápida recuperación, puesto que su cuerpo resultó seriamente afectado por el ácido y se esperaba que estuviera mucho tiempo en UCI, si lograba sobrevivir. Además, de acuerdo con información que recibió la mamá del menor por parte de uno de los médicos, si el niño se salvaba, no podría hablar y tendría que alimentarse por medio de una sonda que entraría por su vientre, teniendo en cuenta que se quemó desde la punta de la lengua hasta el estómago.

Los profesionales dijeron: “Parece que hubiera tomado agua, sus órganos están perfectos, su presión arterial perfecta y no presenta ninguna anomalía (...). Una alegría total de ver a mi hijo restablecido, porque sentimos que lo perdíamos”, detalló el padre de familia.
¿Cómo ingirió el ácido nítrico?
Andrés ingirió el ácido el 19 de febrero de 2025 de manera accidental, cuando estaba compartiendo con sus compañeros cerca de la piscina de la institución educativa Nuevo Gandhy. En medio de su curiosidad, tomó el envase con el líquido corrosivo, pidió ayuda a una niña para abrirlo y bebió su contenido.

“La cogió de donde los niños juegan, no entiendo por qué no había un supervisor. El niño ingiere y escupe, y quema a dos niños en la parte externa. El niño mío alcanzó a ingerir, le pasó la peor parte, tiene quemaduras desde la punta de la boquita hasta el estómago. Necesitamos un milagro de Dios y sé que ese milagro va a pasar”, precisó el padre del menor en Blu Radio.
Jonathan Cáceres, director médico del Hospital Internacional de Colombia (HIC), ubicado en Piedecuesta, Santander, informó que el niño llegó con graves quemaduras en sus órganos, específicamente, en la vía aérea superior, la laringe y el esófago. “Requirió intubación orotraqueal y soporte vasopresor y ventilatorio, y está al cuidado en este momento de un equipo multidisciplinario especializado de nuestro hospital”, detalló.
Más Noticias
Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”
Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacional, sede Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa

Karina García generó opiniones divididas en redes sociales por su reacción al tratar de consolar a Yina Calderón: “Un Karinazo más”
La modelo paisa fue el centro de atención entre los internautas cuando abrazó a una figura con el traje de la DJ, como si se tratara de ella, en ‘La casa de los famosos’

”Voy a ir hasta las últimas consecuencias”: conductora denuncia que operario del Sitp la chocó a propósito y se burló cuando trató de advertirle
En redes la mujer víctima de la supuesta agresión compartió su preocupación por la tranquilidad con la que el chofer del bus golpeó su vehículo y siguió manejando

En vivo: Esta es la actividad sísmica del 28 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano, autoridad en sismología

Impresionante incendio en una bodega de reciclaje en Barranquilla: ocho máquinas del Cuerpo de Bomberos atienden la emergencia
Desde las 3 a. m. se presenta la conflagración, donde había cartón y plástico, en el barrio San Roque
