
El recrudecimiento del conflicto en la zona rural de El Carmen, en el Catatumbo, ha obligado a trece familias a abandonar sus hogares y trasladarse al municipio de Ocaña en busca de refugio.
La situación de orden público en el corregimiento de Guamalito se ha deteriorado debido a los combates entre el Ejército Nacional y la guerrilla del ELN, generando temor entre los habitantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las operaciones militares se han intensificado en este territorio con el objetivo de frenar las acciones del grupo armado.
Sin embargo, la confrontación ha afectado no solo a Guamalito, sino también a otros municipios de la región, como Convención y Teorama, donde la presencia de actores armados ha generado un ambiente de incertidumbre.
Las familias desplazadas fueron acogidas en el coliseo Argelino Durán Quintero, el cual había sido habilitado recientemente como albergue temporal debido a emergencias invernales. La Alcaldía de Ocaña ha dispuesto recursos para brindar asistencia a estas personas, aunque las ayudas han disminuido con el paso de los días, complicando la respuesta institucional.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales, la crisis humanitaria persiste y requiere una mayor intervención para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias afectadas.
Los desplazados han expresado su preocupación por la falta de condiciones adecuadas en los refugios temporales y la incertidumbre sobre cuándo podrán regresar a sus hogares.
Llegada masiva de desplazados del sur de Bolívar
La situación humanitaria en el sur de Bolívar continúa deteriorándose, y Medellín empieza a sentir las consecuencias.
Cerca de 70 personas han llegado a la capital antioqueña huyendo de la violencia generada por disputas territoriales entre grupos armados, de acuerdo con información conocida por la emisora colombiana Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, advirtió que las capacidades institucionales para atender a esta población están al borde de su límite.
Los recientes enfrentamientos en zonas estratégicas de Bolívar han forzado a decenas de familias a abandonar sus hogares. Según la Personería Distrital, hasta el momento se han registrado 68 personas desplazadas, distribuidas en 44 grupos familiares, que han buscado asistencia en la ciudad.
Luis Fernando Barrera, personero delegado de Atención al Público, explicó que entre los desplazados se han identificado 24 menores de edad y 31 mujeres. Estos ciudadanos están recibiendo atención con el apoyo de diferentes entidades municipales.
“Para atender esta situación, se están aunando esfuerzos entre la personería y la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos con el fin de proteger los derechos de estas personas en esta difícil situación”, afirmó Barrera, citado por ese medio de comunicación.
Ante el aumento de desplazados, el alcalde Gutiérrez hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para que brinde apoyo, dado que la capacidad de los servicios de asistencia se ha visto sobrepasada.
“Le pido al Gobierno nacional que se apiade de las víctimas. Al día de hoy no hay un solo programa ni recursos del Gobierno nacional para las víctimas en Medellín. Todo lo estamos soportando desde la ciudad. Ya los albergues que nosotros tenemos para atención de víctimas están full, no damos abasto”, expresó el mandatario, citado por Blu Radio.
Más Noticias
La JEP ordena declaración de alias ‘Macaco’ para esclarecer vínculos entre paramilitares y agentes del Estado en el Magdalena Medio
Carlos Mario Jiménez Naranjo deberá testificar bajo juramento sobre crímenes y colaboraciones entre paramilitares y entidades públicas en el conflicto armado

Valor de apertura del euro en Colombia este 24 de abril de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Así avanza el paro de maestros en Bogotá convocado por la ADE para el jueves 24 de abril en Bogotá
La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) organizó las movilizaciones por supuestos incumplimientos de la administración local a compromisos contraídos

Yina Calderón nominó a Karina García y le dijo la verdad de frente en ‘La casa de los famosos’: “Estás pensando solo en ti”
En la semana trece del ‘reality’ una dinámica de nominación alteró las relaciones dentro de ‘la casa’: el ejercicio fue utilizado por Calderón para salvar a Lady Tabares y nominar Karina

La exfiscal Angélica Monsalve se fue en contra de Álvaro Leyva después de publicar su carta: “Ahora sale a hablar pendejadas tan solo porque lo botaron del cargo”
La exservidora pública lanzó fuertes reproches contra Leyva, señalando falta de seriedad en sus acusaciones contra Gustavo Petro y vinculando sus declaraciones a resentimientos por su salida del gobierno
