
Después de ser capturado en 1995, Gilberto Rodríguez Orejuela, cabeza visible del cartel de Cali, permaneció el resto de su vida en una prisión de Estados Unidos, en donde escribió múltiples manuscritos que fueron recolectados y presentados como un libro en 2025.
En Giberto, según Rodríguez Orejuela, memorias secretas del excapo del cartel de Cali, “El Ajedrecista” expuso aspectos inéditos de su auge criminal, incluyendo la guerra que sostuvo su organización con el cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sobre el inicio del conflicto, Rodríguez Orejuela afirmó que se registró luego de que dos lugartenientes de Escobar terminaran en un problema con Hélmer “Pacho” Herrera, a quien el antioqueño pidió entregar a cambio de no comenzar una guerra entre las estructuras criminales.
Debido a que los demás miembros del cartel de Cali se negaron a entregar a su socio, eso propició una guerra que comenzó con la explosión de una bomba que los hombres de Herrera instalaron en el edificio Mónaco, en donde vivía la familia de Pablo Escobar.
“El Mexicano” fue entregado a cambio de tres millones de dólares

Al exponer detalles de esa guerra, Rodríguez Orejuela reveló que ellos fueron quienes pagaron tres millones de dólares a una persona cercana de Gonzalo Rodríguez Gacha “El Mexicano”, que era el segundo al mando del cartel de Medellín, a cambio de que entregara al capo oriundo de Pacho, Cundinamarca.
De la misma forma, indicó que el operativo en el que terminó siendo abatido “El Mexicano” junto a su hijo en Tibú, fue financiado por el cartel de Cali, que recibió un llamado de agradecimiento por parte de Miguel Maza Márquez.
“La plata se pagó, se entregó al informante la suma acordada de tres millones de dólares y el operativo costó otro dinero. Las felicitaciones llegaron. Supimos que la muerte del Mexicano fue un golpe duro para Pablo, que se quedó sin un socio que tenía las mismas prácticas y que era su brazo armado”, es parte del manuscrito de “El Ajedrecista”.
El cartel de Cali intentó terminar con Escobar con mercenarios ingleses

En los manuscritos del capo, este explicó que durante su conflicto con Escobar decidieron contratar a mercenarios ingleses que tenían la misión de terminar con la vida del antioqueño en un operativo que iba a registrarse en la Hacienda Nápoles, pero que terminó en un accidente aéreo.
“En uno de los helicópteros iban los dos mercenarios principales: McAleese y Tomkins. De ese comando también tomó parte, además de Salcedo y Del Vasto, “Fritanga”, un hombre de las entrañas de “Chepe”, y “El Tigre”, piloto, hijo de un general activo, un muchacho agradable, capaz, responsable, que se había preparado muy bien y que además venía de la escuela de su padre, aunque en esta misión no iba con su autorización”, se lee en el fragmento.
Al final, el deseo de terminar con Escobar terminó por perjudicar a los mercenarios, que tenían sobrepeso en el helicóptero que los transportaba y terminaron cayendo en una zona boscosa de Antioquia.
“Cuando el escuadrón aéreo ya avanzaba, ocurrió lo inesperado. A medio camino hacia la Hacienda Nápoles, el helicóptero de los mercenarios se estrelló en un lugar llamado Cuchilla del Silencio, en Antioquia… Venían sobrecargados de explosivos y municiones que milagrosamente no se detonaron con la caída en medio de la selva”, escribió Rodríguez Orejuela.

En uno de los puntos en la guerra contra Escobar, Rodríguez Orejuela reveló que financiaron parte de la tecnología con la que las autoridades interceptaron las llamadas del capo antioqueño, pero también indicó que pagaron 10 millones de dólares a Hugo Aguilar y Danilo González por terminar con la vida del líder del cartel de Medellín.
“Aguilar llamó a Miguel y le dijo: «Viva Colombia, ganamos». Y sí que ganaron: diez millones de dólares, porque habíamos acordado subir la recompensa para Aguilar y González”.
Cabe recordar que, en enero de 2023, Aguilar declaró ante la JEP que solo habían recibido 5.000 millones que se repartieron en partes iguales entre los uniformados que hicieron parte del operativo.
“Lo mismo, los 5.000 millones que ofrecía el Gobierno nacional por la captura o muerte de Pablo Escobar, como fue una inteligencia electrónica a través del radio Thompson que yo manejé con 23 hombres, a nosotros, los 23 hombres, nos distribuyeron los 5.000 millones de pesos. La recomendación era no hacer alarde de este dinero, pero de allí salieron los recursos de mi patrimonio”, argumentó Aguilar.
Más Noticias
Ministro de Minas le contesta a Fenalco: “Hace rato debió convertirse en partido de oposición”
El funcionario del Gobierno Petro que salió en defensa de las denuncias por acaparamiento fue el ministro de Minas, Edwin Palma. Tras el pronunciamiento de Fenalco, el ministro acusó al gremio de actuar con motivaciones políticas

Aida Victoria Merlano y Juan David Tejada revelaron el sexo de su bebé, pese a que sufrieron percance en la celebración
La eufórica reacción de la ‘influencer’ y su esposo tras conocer el género del hijo que está en camino se viralizó en redes sociales, ya que, la joven barranquillera preocupó a más de uno con sus saltos

El encontronazo de María Fernanda Cabal, en pleno vuelo a Cartagena, con ciudadano que le reclamó por reforma laboral de Petro: “No me hable del pueblo”
La senadora del Centro Democrática fue increpada por el ciudadano cuando el vuelo aterrizó en la capital de Bolívar. En medio de la discusión, la congresista defendió los intereses de los empresarios, asegurando que más impuestos reduciría los empleos en el país

Esta sería la base de la propuesta para la reforma laboral según los candidatos a la presidencia por el Centro Democrático
A través de una transmisión en vivo en redes sociales, el expresidente Álvaro Uribe expuso las que serían las propuestas de los posibles candidatos del partido político

Números ganadores del sorteo de El Dorado Mañana de hoy 24 de marzo
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país
