Ejército, Marina y la Fuerza Aeroespacial abrieron convocatorias: así puede participar

Desde las Fuerzas Militares dieron a conocer que quienes accedan a dicha cita podrían tener múltiples beneficios que van desde subsidios familiares y de vivienda, así como asignación de retiro a los 20 años de servicio

Guardar
Desde el Ejército Nacional extendieron
Desde el Ejército Nacional extendieron la invitación a la ciudadanía - crédito Ministerio de Defensa

Las Fuerzas Militares anunciaron una nueva convocatoria dirigida a jóvenes interesados en formar parte de la fuerza pública del país. Según el comunicado oficial, esta iniciativa busca incorporar a ciudadanos con vocación de servicio y compromiso para desempeñarse como soldados, marinos o aviadores.

La oferta incluye no solo la posibilidad de contribuir a la seguridad y desarrollo de la nación, sino también una serie de beneficios laborales y oportunidades de crecimiento personal y profesional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el comunicado difundido por las Fuerzas Militares, los interesados podrán optar por tres áreas principales de incorporación: soldado profesional en el Ejército Nacional, infante de Marina profesional y soldado profesional en la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Cada una de estas ramas ofrece formación especializada y un enfoque particular en las tareas de defensa y seguridad, adaptadas a las necesidades estratégicas del país.

Desde el Ejército invitaron a
Desde el Ejército invitaron a la ciudadanía a unirse a la fuerza pública - crédito Ejército Nacional

Por ejemplo, el Ejército Nacional de Colombia invita a los jóvenes a unirse a sus filas como soldados profesionales, destacando la importancia de proteger la soberanía y contribuir al desarrollo del país.

Según el comunicado, los aspirantes recibirán una formación integral que incluye técnicas y tácticas de defensa, así como valores que fomentan el liderazgo. Este rol está diseñado para quienes deseen asumir un compromiso activo con la seguridad del territorio colombiano, transformando su vocación en un legado de honor y coraje.

Los aspirantes gozarían de múltiples
Los aspirantes gozarían de múltiples beneficios - crédito Ejército Nacional

Por su parte, el Cuerpo de Infantería de Marina ofrece una alternativa para quienes se sienten atraídos por los desafíos en entornos acuáticos. Los infantes de marina profesionales serán entrenados para operar en unidades de combate y desarrollar habilidades específicas como combatientes terrestres, tiradores escogidos, rastreadores, pilotos de botes y guías caninos, entre otras.

Según el comunicado, estas capacidades serán esenciales para cumplir misiones en los ríos y mares de Colombia, restaurando el orden público y enfrentando retos estratégicos en zonas fluviales y marítimas.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana también se suma a esta convocatoria, enfocándose en quienes tienen interés en las misiones aéreas y la protección del espacio aéreo nacional. Los soldados profesionales en esta rama desempeñarán funciones clave como vigilancia, seguridad de instalaciones, protección de personajes y labores de bomberos aeroportuarios. Además, el comunicado destaca que los integrantes de esta fuerza serán parte de un equipo que trabaja con honor para garantizar la soberanía de los cielos colombianos.

Ejército Nacional abrió las convocatorias
Ejército Nacional abrió las convocatorias para la Armada y la Fuerza Aérea - crédito Ejército Nacional

Qué beneficios ofrece la convocatoria de las Fuerzas Militares

Uno de los aspectos más destacados de esta convocatoria es la amplia gama de beneficios que las Fuerzas Militares de Colombia ofrecen a sus integrantes. Según el comunicado oficial, estos incluyen estabilidad laboral y económica, asignaciones salariales que aumentan con la antigüedad, subsidios familiares y de vivienda, así como primas de mitad de año, vacaciones y Navidad. Además, los soldados, marinos y aviadores tendrán acceso a servicios médicos para ellos y sus familias, y podrán optar por una asignación de retiro tras 20 años de servicio.

El comunicado también resalta las oportunidades de formación académica disponibles para los integrantes de las fuerzas, gracias a alianzas con diversas instituciones educativas. Esto permite a los miembros de las Fuerzas Militares continuar su desarrollo personal y profesional mientras cumplen con su labor de servicio al país.

La convocatoria es liderada por
La convocatoria es liderada por el Comando de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército Nacional - crédito Ejército Nacional

Cómo participar en el proceso de incorporación

Para quienes estén interesados en formar parte de las Fuerzas Militares de Colombia, el comunicado detalla que toda la información sobre los requisitos y el proceso de incorporación está disponible en las plataformas digitales oficiales de cada rama. Los aspirantes pueden consultar los detalles en los siguientes sitios web:

Ejército Nacional: https://www.espro.mil.co/

Armada Nacional: https://haztemarino.armada.mil.co/proceso/infante-de-marina-profesional/infante-de-marina-profesional

Fuerza Aeroespacial Colombiana: https://www.incorporacion.mil.co/es/slpfac

El llamado de las Fuerzas Militares es claro: esta es una oportunidad para transformar vidas y construir un legado basado en el honor, la valentía y el servicio. Con esta convocatoria, se busca no solo fortalecer la seguridad nacional, sino también brindar a los jóvenes colombianos una plataforma para su desarrollo integral y profesional.