
De acuerdo con la Secretaría de Integración Social, más de 1.200.000 personas en situación de vulnerabilidad en Bogotá podrán acceder a pasajes gratuitos en el sistema de transporte público TransMilenio, gracias a la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado.
Dicho programa busca mejorar la movilidad de las poblaciones más necesitadas, conectándolas con oportunidades laborales, educativas y recreativas. Los beneficiarios deberán activar este beneficio antes del día 15 de cada mes para poder utilizarlo durante el resto del periodo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe precisar que la iniciativa está dirigida a personas clasificadas en los grupos A y B del sistema Sisbén IV, que corresponden a quienes se encuentran en condiciones de pobreza extrema y moderada. También incluye a personas mayores de 62 años y a aquellas con discapacidad registradas en el Sispro y el Registro Distrital de Discapacidad.

Según detalló la Secretaría de Integración Social, esta medida forma parte del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, que busca reducir la pobreza y fomentar la productividad en la ciudad.
¿Cómo y hasta cuando activar los pasajes gratuitos?
Para acceder al beneficio, los usuarios deben acercarse a las taquillas de TransMilenio o a los puntos automáticos con pantalla, donde podrán activar los pasajes en su tarjeta personalizada. Es importante destacar que los pasajes no son acumulables: si no se utilizan antes de finalizar el mes, en el siguiente solo se recargarán los necesarios para completar el cupo asignado según la situación socioeconómica del beneficiario.
El beneficio puede ser utilizado en los buses rojos de TransMilenio, en los buses del Sitp y en el sistema TransMiCable, lo que amplía las opciones de movilidad para los usuarios.

¿Quiénes son los beneficiarios y cuántos pasajes recibirán?
El número de pasajes gratuitos asignados varía dependiendo del nivel socioeconómico del beneficiario y su clasificación en el sistema Sisbén IV. Las personas con discapacidad, por ejemplo, recibirán entre 1 y 12 pasajes mensuales, mientras que los adultos mayores de 62 años tendrán derecho a entre 1 y 8 pasajes, dependiendo de su grupo en el Sisbén.
A continuación, se detalla la distribución de los pasajes:
Personas con discapacidad:
- Grupo A del Sisbén: 12 pasajes gratuitos.
- Grupo B del Sisbén: 11 pasajes gratuitos.
- Grupo C1-C9 del Sisbén: 8 pasajes gratuitos.
- Grupo C10-C18 del Sisbén: 5 pasajes gratuitos.
- Grupo D del Sisbén: 2 pasajes gratuitos.
- Sin clasificación en el Sisbén: 1 pasaje gratuito.
Personas mayores de 62 años:
- Grupo A del Sisbén: 8 pasajes gratuitos.
- Grupo B del Sisbén: 6 pasajes gratuitos.
- Grupo C1-C9 del Sisbén: 3 pasajes gratuitos.
- Grupo C10-C18 del Sisbén: 2 pasajes gratuitos.
- Grupo D del Sisbén: 1 pasaje gratuito.
- Sin clasificación en el Sisbén: 1 pasaje gratuito.
- Esta distribución busca priorizar a las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad, como aquellas clasificadas en el grupo A del Sisbén, quienes recibirán el mayor número de pasajes.

La Secretaría de Integración Social destacó que la medida no afectará otros beneficios existentes, como los dirigidos a estudiantes de instituciones oficiales del Distrito o a víctimas del conflicto armado. Estos programas continuarán vigentes y se sumarán a los nuevos beneficios anunciados por el distrito.
Además, el rediseño de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado tiene como objetivo no solo mejorar la movilidad de los beneficiarios, sino también facilitar su acceso a servicios y oportunidades que contribuyan a mejorar su calidad de vida. Según la entidad, esta política representa un avance significativo en la atención a las poblaciones más necesitadas de Bogotá.
Finalmente, quienes requieran más información podrán consultar los canales de comunicación de la Secretaría de Integración Social y del sistema TransMilenio. Asimismo, en los puntos de atención se brindará orientación adicional sobre el proceso.
Más Noticias
¿Pueden sancionar o descontar el día a los trabajadores que marchen este 18 de marzo? Esto dice el Ministerio de Trabajo
Varios gobiernos locales decidieron no sumarse al día cívico que decretó el presidente Gustavo Petro, en favor de las marchas convocadas por su Gobierno para apoyar las reformas de la salud y laboral

Presidente del Consejo Nacional Electoral denuncio asesinato de sus mascotas en Cundinamarca y Huila aseguró que con estos actos de crueldad no lograran intimidarlos
Alvaro Hernán Prada reveló que las víctimas de estos ataques fueron tres perros y una yegua, las mascotas de sus hijos, pero que los responsables del atentado no lograrán atemorizarlo

Mensajes anónimos en baños del Ministerio de Minas señalan de acoso a Julián Flórez, quien se perfilaría como nuevo director de Hidrocarburos
Su destitución en 2024, sumada a su salida de Ecopetrol en 2021, ha generado preocupación entre los empleados, quienes piden revisar su historial antes de confirmarlo en el cargo

Revelan video del momento exacto en que un bus se estrella contra una estación de Transmilenio en Bogotá
Según datos preliminares, el conductor del bus de turismo habría sufrido un ataque epiléptico, por lo que perdió el control y chocó varios vehículos y viviendas

Maluma lloró en pleno concierto en Barcelona al recordar a su hija: “Llevo meses muy vulnerable”
El artista dio inicio a su gira europea ‘+Pretty +Dirty’ con un concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona, España. Ante más de 17,000 asistentes, el evento ofreció momentos profundamente personales que tocaron el corazón de los asistentes
