Tropas del Ejército Nacional, junto con la Policía nacional, anunciaron el sometimiento a la justicia de un presunto integrante del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que operan en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.
De acuerdo con información oficial, el hombre se presentó ante tropas del Batallón de Alta Montaña No. 3, de la Tercera Brigada de la institución militar, que se encontraban en zona rural del municipio de Dagua, en el Valle del Cauca, en la que manifestó ser parte de la estructura armada, por lo que se acogió a las leyes para adelantar su proceso de reincorporación a la sociedad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El sujeto se identificó con el alias de Estiven García, que se desempañaba como explosivista y operador de drones con los que atacaba a la fuerza pública y a la población civil del suroccidente colombiano. “Se trata de un sujeto de 28 años que realizaba tareas de explosivista para la Columna Móvil Wilson González de este grupo armado al margen de la ley”, mencionó el brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército.
Además, el oficial detalló que el ahora sometido a la justicia integraba las filas del grupo armado ilegal por más de un año, y señaló que su decisión se debió a la presión ejercida por las Fuerzas Militares contra las disidencias en el Valle y el norte del Cauca.
De igual manera, el sujeto entregó información sobre la ubicación de material de guerra de la estructura armada. Al acudir a las coordenadas entregadas por el procesado, las autoridades encontraron un arma tipo fusil, 345 cartuchos, cuatro proveedores, un artefacto explosivo improvisado tipo granada para ser detonado con dron, un chaleco multipropósito, entre otros elementos que fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su análisis correspondiente.
“De esta manera, afectamos la labor de la Gaor Jaime Martínez que delinquen en esta región (...) Ya son nueve los sujetos sometidos a la justicia en el departamento del Valle”, añadió el alto oficial.
Con la entrega de alias Estiven García, ya van nueve integrantes de las disidencias que se entregan a la fuerza pública en territorio vallecaucano, por lo que el hombre comenzó su proceso formal de ingreso al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado que lidera el Ministerio de Defensa de Colombia.
“De esta manera, el Ejército Nacional reitera que mantendrá los esfuerzos conjuntos, coordinados e interinstitucionales para impulsar que más integrantes de los GAO retornen a la legalidad, contribuyendo a la desarticulación de estas organizaciones, así como a la seguridad y el desarrollo integral del suroccidente del país”, concluyó el comandante del Ejército.
Se entregó alias Mocho Olmedo, cabecilla de las disidencias en el Catatumbo
Además de alias Estiven García, las autoridades destacaron que Willinton Henao Gutiérrez, conocido como alias Mocho Olmedo, segundo cabecilla del Frente 33 de las disidencias de las Farc, se entregó a las Fuerzas Militares, tras sobrevivir a un ataque con explosivos por parte del ELN en la región del Catatumbo (Norte de Santander).
De acuerdo con la institución castrense, el sometimiento del líder del grupo armado ocurrió el pasado 7 de febrero de 2025, cuando sujetos del grupo armado manifestaron su disposición de entregarse a las tropas militares que desarrollaban labores de vigilancia en el territorio.

Tras ello, el Ejército desplegó un operativo especial para trasladar a los sujetos hacia la Brigada 30 en Cúcuta (norte de Colombia), donde se utilizaron varios helicópteros para la evacuación de los guerrilleros.
Según el informe de la Gobernación de Norte de Santander, en más de 30 días que ha durado la ola de violencia en la región nortesantandereana, se han entregado voluntariamente 120 integrantes de grupos armados que delinquen en el territorio, de ellos, 97 personas son del frente 33 de las disidencias de las Farc, así como 2 del ELN.
También, las autoridades destacaron que 20 menores de edad desertaron de las labores criminales de los grupos armados mencionados.
Más Noticias
Petro filtró dato de crecimiento económico de enero antes de su publicación oficial: no gustó y el Dane se pronunció
El presidente dio a conocer la cifra hora y media antes de que la publicara la entidad, hecho que genero cientos de críticas

Movilizaban más de 500 kilogramos de cocaína al mes desde el puerto de Barranquilla hacia Europa: así cayó la red
Investigaciones revelaron un sofisticado ‘modus operandi’ de una organización vinculada a Los Pepes
Presunto feminicida de Sharit Ciro fue golpeado en el centro carcelario y trasladado a un hospital en Ibagué
Santiago Hurtado, de 19 años, fue agredido en la Permanente Central de Ibagué, al parecer, por un altercado con otro interno

Estos son los destinos favoritos de los colombianos para visitar el próximo puente festivo: ¿ya planeó sus vacaciones?
Los colombianos buscan un destino que los aleje de su cotidianidad, de acuerdo con los expertos en viajes

Médicos de Colombia respondieron con contundencia a Petro por llamarlos “vampiros que trafican con la muerte”
La polémica entre el presidente Gustavo Petro y los profesionales de la salud surgió en medio del debate por el incremento de la unidad de pago por capitación, medida que el gremio considera insuficiente para cubrir los costos del sistema
