
La salida de otro alto funcionario del Gobierno de Gustavo Petro se suma a una lista que ha generado gran incertidumbre política en los últimos días. Alexander López, que hasta ahora se desempeñaba como director general del Departamento Nacional de Planeación (DNP), presentó su renuncia, según una carta conocida por Blu Radio.
En la misiva dirigida al presidente Petro, López expresó su profundo agradecimiento por la oportunidad de haber liderado esta importante entidad del Estado. “Le expreso mi profundo agradecimiento por la confianza y el honor de haberme nombrado para liderar esta gran entidad en el Gobierno del Cambio, que ha construido con esfuerzo y la esperanza de millones de colombianos y colombianas”, indicó el funcionario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Durante nuestra gestión, hombres y mujeres trabajaron incansablemente por la transformación social, económica, territorial y cultural de nuestro país, siempre con el firme propósito de garantizar el bienestar de nuestro pueblo”, concluyó López en su renuncia.

López, que inicialmente apoyó la candidatura presidencial de Gustavo Petro tras respaldar la precandidatura de Francia Márquez desde el Polo Democrático, abandonó el gobierno en medio de tensas confrontaciones con el presidente, especialmente después de un Consejo de Ministros transmitido en vivo el 4 de febrero.
En dicha reunión, López no solo expresó su desacuerdo con las decisiones del gobierno, sino que también dio a conocer sus reservas sobre las designaciones de Laura Sarabia y Armando Benedetti en cargos clave. En su intervención, se unió a las críticas de otras figuras del Gobierno, como la vicepresidenta Francia Márquez, la ministra de Ambiente Susana Muhamad y el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.
“No nos representan en este proyecto y eso no es sectarismo político (…) yo tuve una relación de respeto con Laura, pero sé que no la tuvo con otros compañeros. Con Benedetti la situación es mucho más compleja y no es de una segunda, tercera o cuarta oportunidad”, afirmó López.

A pesar de que dejó claro que no se trataba de un ataque personal hacia Sarabia o Benedetti, el exfuncionario insistió en que el problema radicaba en que los espacios estratégicos del proyecto político debían ser ocupados por aquellos que, “se han jugado la vida” por las propuestas de cambio que promovía el Gobierno. En su opinión, personas vinculadas al “establecimiento” no deberían tener cabida en las decisiones clave del gobierno, pues no representaban los intereses de la transformación que el Gobierno de Petro había prometido.
Finalmente, López se refirió al poder de influencia que tanto Sarabia como Benedetti podrían tener dentro del gabinete, manifestando que no deseaban que alguno de ellos monopolizara la agenda presidencial. En su opinión, ningún ministro o funcionario de alto rango debía tener que solicitar permiso para reunirse directamente con el presidente, ya que esto limitaba la libertad y la independencia que debía caracterizar el trabajo de los miembros del Gobierno.

Además de la despedida de López, se han registrado otras renuncias en el gabinete, que incluyen a figuras clave como el ministro de Defensa, Iván Velásquez; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo; el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas; el ministro de Cultura, Juan David Correa; y el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez.
Esta salida se da en un contexto donde se sigue evaluando la estabilidad del gabinete presidencial y las implicaciones de estos cambios en la gobernabilidad. Además, el anuncio de renuncias sucesivas en el Gobierno de Petro ha generado diversas reacciones en la opinión pública, poniendo de relieve las dificultades que enfrenta la administración para mantener cohesión interna mientras intenta avanzar en sus políticas.
Más Noticias
Medellín y Deportivo Cali protagonizaron un amargo clásico: 0-0 en el Atanasio Girardot
El conjunto antioqueño, que es uno de los equipos en mejor forma del campeonato nacional, se medirá con el equipo de Alfredo Arias, en el que es uno de los encuentros más controversiales en el país

Estos son los trámites de tránsito y movilidad de la Ventanilla Única de Servicios que podrá iniciar en línea durante 2025
La herramienta de atención gestionada por la Secretaría Distrital de Movilidad gestionó más de 5,1 millones de trámites en Bogotá, desde su creación en 2022

Top de películas más vistas en Netflix Colombia
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Benedetti arremetió contra alcaldes y gobernadores que rechazan día cívico del 18 de marzo y los acusó de no apoyar a la clase obrera
El ministro del Interior del Gobierno de Gustavo Petro hizo fuertes señalamientos a los mandatarios locales que se oponen a la convocatoria del Ejecutivo, que se adelantará en Bogotá y otras ciudades del territorio nacional

Tragedia en Santa Marta: accidente de taxi deja un muerto y tres heridos rumbo al aeropuerto
Autoridades de la Arenosa investigan las causas del choque que dejó un saldo trágico en una salida de vacaciones
