
En la era del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Medellín este domingo 9 de febrero:
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 25 grados, la previsión de lluvia será del 90%, con una nubosidad del 100%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 20 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se espera que alcancen un nivel de hasta 3.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 17 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 41%, con una nubosidad del 99%, mientras que las ráfagas de viento serán de 13 kilómetros por hora en la noche.

El clima en Medellín
Al encontrarse en la parte central del Valle de Aburrá, la ciudad colombiana tiene principalmente con un clima subtropical húmedo.
Medellín se caracteriza por tener un clima agradable, ni mucho calor, ni mucho frío, con temperaturas promedio que van de los 16 a los 26 grados centígrados.
Durante el día la temperatura máxima media oscila entre los 26 y 28 grados centígrados. Mientras que en la noche la temperatura mínima va entre los 17 y los 18 grados centígrados.
La ciudad colombiana cuenta con dos temporadas de lluvia, la primera va desde finales de marzo y hasta principios de julio, la segunda inicia los últimos días de septiembre hasta los primeros de diciembre.
El resto del año, el clima de Medellín es seco, principalmente en los meses de enero y febrero.

¿Cómo es el clima en Colombia?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: Salvatore Mancuso aseguró que la seguridad democrática del expresidente “funcionó” por los paramilitares
El excomandante de la Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) confirmó que la senadora Piedad Córdoba le ofreció “asilo político” a Juan Carlos Sierra, alias ‘El Tuso’

General William Rincón habló por primera vez tras la muerte de su hijo en el sur de Bogotá: “Fue un engaño de una organización delincuencial”
El oficial (r) aseguró que el fiscal encargado del asesinato de Juan Felipe Rincón Morales fue negligente y omitió procedimientos clave para determinar a los responsables del hecho ocurrido el 24 de noviembre de 2024

Gustavo Petro atacó a los mandatarios locales que se negaron a decretar Día cívico para las marchas del 18 de marzo: “Alcaldes de la miseria”
El presidente Gustavo Petro cuestionó a los alcaldes que han manifestado su intención de hacer caso omiso al día cívico para marchar el 18 de marzo de 2025

El doble de Xavi en ‘Yo me llamo’ confesó entre lágrimas que fue víctima de violencia durante una tormentosa relación sentimental: “Me pegaba”
El joven imitador antioqueño narró entre lágrimas que a los 18 años casi pierde la vida al dejarse cegar por una relación sentimental que, además, lo había alejado de su carera: “Decidí tirarme por un barranco”

Se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El movimiento telúrico comenzó a las 12:05 (hora local)
