
El director de la Policía Nacional, William René Salamanca Ramírez, por medio de su cuenta en redes sociales, entregó nuevos resultados de la Operación Armagedón en el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca.
El oficial confirmó la muerte de alias Chorro de Humo, uno de los integrantes de la subestructura Frente Valle, perteneciente al Clan del Golfo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este hombre era señalado de cometer homicidios y extorsiones en el norte del departamento. Llevaba más de ocho años al servicio de la criminalidad y una de sus funciones era expandir la actividad delictiva de la organización en los municipios del norte de la región, con el apoyo de integrantes de los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó. Además, dentro de sus actividades estaba la recopilación de material de guerra e intendencia de manera ilegal, utilizado para realizar ataques terroristas, extorsiones, secuestros y otras actividades delictivas.

De acuerdo con el portal Cambio, el ente investigador señaló que este hombre, que fue abatido, “sería el responsable de ubicar integrantes en zonas rurales sobre la cordillera Occidental, en los municipios de Bolívar, Riofrío y Roldanillo, con el fin de aumentar el control territorial de la organización”.
También se logró establecer que los nuevos reclutamientos serían con el fin de fortalecer sus filas para enfrentar al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y tomar el control del cañón del río Garrapatas, uno de los corredores más estratégicos de estos grupos para el transporte de insumos destinados a la fabricación y procesamiento de sustancias estupefacientes.
En medio de la operación también fueron capturados otros cuatro integrantes del grupo al margen de la ley, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que continuará con las investigaciones pertinentes para judicializarlos. Además, se realizó la incautación de tres fusiles, tres pistolas, 15 proveedores, dos radios de comunicación, 435 cartuchos y artefactos explosivos.

Comunidades del norte del Valle respaldan operativos contra el Clan del Golfo
Las comunidades del norte del Valle han expresado su apoyo a las recientes acciones emprendidas por las autoridades contra el Clan del Golfo. Los habitantes de esta región han señalado que la presencia de este grupo armado organizado había incrementado problemáticas como la extorsión, el desplazamiento forzado y la violencia, afectando gravemente la seguridad y la estabilidad de la zona.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, estas operaciones forman parte de una estrategia integral diseñada para desmantelar por completo las estructuras delictivas que operan en el país. El Gobierno Nacional reiteró su compromiso de mantener una postura firme en la lucha contra estos grupos armados organizados, destacando que los operativos actuales son una pieza clave dentro de este plan de acción para su erradicación.

El Ministerio de Defensa ha enfatizado que la estrategia no solo busca capturar a los integrantes de estas estructuras, sino también desarticular sus redes de apoyo y sus fuentes de financiación. Según el comunicado oficial, estas acciones están siendo ejecutadas en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, instituciones que han desempeñado un papel fundamental en la planificación y ejecución de los operativos.
El Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más grandes y peligrosas del país, ha sido señalado por las autoridades como responsable de múltiples delitos, incluyendo el tráfico de drogas, la minería ilegal y el control territorial mediante la violencia. Según las comunidades afectadas, su presencia en el norte del Valle había generado un clima de inseguridad que obligó a muchas personas a abandonar sus hogares y negocios, además de someter a los habitantes a constantes amenazas y cobros extorsivos.
Más Noticias
Señalado asesino de la niña Emily Villalba era colega de la madre de la menor
La progenitora, Nury Vergara, señaló que en su última conversación quedaron en que ella la llamaría para irla a buscar en una carretera cercana para llevarla a su casa

JP Morgan advierte sobre déficit fiscal en Colombia: Sería manejable o una señal de alerta para la economía
Según su informe, el país enfrentará un déficit del 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025

¿Información privilegiada? Fedesarrollo advierte que Petro pudo afectar al país con filtración de dato económico
A través de su cuenta en X, el mandatario publicó: “La economía creció en enero 2,65% el repunte es evidente”, anticipándose a la divulgación oficial que debía hacer el Dane

Usuarios del Caribe acusan al MinMinas de faltar a la verdad sobre deuda energética: “No puede torcer los hechos”
Según el funcionario, esta deuda solo podría ser saldada si el Congreso aprueba una ley de financiamiento

Peñalosa arremete contra Claudia López por el metro: “Demandó la obra y ahora la usa en campaña”
La exalcaldesa Claudia López, quien actualmente aspira a la Presidencia, realizó un recorrido por la construcción y destacó su avance
