Qué pasó con la Operación ‘Perseo’ en El Plateado, Cauca: en tres meses, se han incautado 560 toneladas de cocaína y 100 de marihuana, según el Ejército

El operativo, que inició el pasado 12 de octubre de 2024, también ha dejado doce capturados y más de 500 artefactos explosivos que habían sido instalados por grupos armados

Guardar
La operativa militar en el
La operativa militar en el Cañón de Micay afecta significativamente las finanzas de las disidencias - crédito @FuerzasMilCol/X

Desde el pasado 12 de octubre de 2024, uniformados de las Fuerzas Militares y la Policía nacional llegaron al corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca (Colombia), con la intención de recuperar el control del Estado en uno de los territorios que por años ha “pertenecido” a los grupos armados al margen de la ley.

La operación, denominada Perseo, no solo busca el control militar, sino también establecer una presencia institucional permanente en el área, por lo que varios ministros y la cúpula militar visitaron la zona para asegurar que la intervención incluirá programas sociales que promuevan la institucionalidad y el desarrollo local.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cuatro meses después, la fuerza pública entregó un nuevo balance sobre este operativo, enfocado en la salida de grupos armados como el Estado Mayor Central (EMC), disidencias de las Farc que es liderada por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.

16/04/2023 April 16, 2023, San
16/04/2023 April 16, 2023, San Vicente del Caguan, Caqueta, Colombia: FARC-EP Guerrilla members hold firearms during the announcement by the FARC's Central General Staff (EMC) to open peace talks with the Colombian government during an assembly in San Vicente del Caguan, Colombia on April 16, 2023. POLITICA Europa Press/Contacto/Sebastian Marmolejo

El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, detalló que, desde el 12 de octubre hasta la fecha, “tenemos 12 sometidos, la destrucción de más de 500 artefactos explosivos y 77 minas antipersona”, así como la incautación de 80 kilogramos de explosivos y 1.500 municiones que iban a ser utilizadas contra las Fuerzas Militares y la población civil.

De igual manera, el alto oficial de las Fuerzas Armadas resaltó la labor de los militares y policías, frente a la incautación de sustancias ilegales como clorhidrato de cocaína y marihuana que, según el informe, van decomisadas 560 toneladas de cocaína y 100 de marihuana.

Evitamos la circulación de 1,3 millones de estupefacientes en las calles del mundo. Además, incautamos mercancías avaluadas en más de 67.000 millones de pesos”, explicó el comandante del Ejército.

Fotografía de archivo en donde
Fotografía de archivo en donde se ve cocaína decomisada. EFE/ Jeffrey Arguedas

Persisten combates entre grupos armados en El Plateado

Pese a ello, el general Cardozo expresó su preocupación ante los recientes ataques armados por parte de estas organizaciones armada.

El más reciente caso ocurrió el 31 de diciembre de 2024, donde un adulto mayor y su nieta de 10 años de edad resultaron heridos tras enfrentamientos entre integrantes de una disidencia de las Farc y del ELN en zona rural de Argelia (Cauca).

De acuerdo con información dada por W Radio, la menor resultó herida en una de sus extremidades, por lo que ambos civiles fueron transportados en helicóptero hacia un centro hospitalario, donde su condición es reservada.

Ataque Armado En El Plateado Cauca - crédito Redes Sociales

Ese mismo día, un presunto integrante del ELN, conocido como alias Maraña, había resultado herido en combates, por lo que se entregó voluntariamente ante uniformados de la Tercera División del Ejército, según informó la institución castrense a La FM de RCN Radio.

Precisamente los militares le brindaron los primeros auxilios al señalado subversivo, que posteriormente trasladaron en una de las aeronaves de la mencionada fuerza militar.

De otro lado, el 24 de diciembre de 2024, un menor de 15 años de edad fue asesinado en el corregimiento El Plateado, quien se negó a ser reclutado por miembros de las disidencias de las Farc.

Las fuerzas de seguridad colombianas
Las fuerzas de seguridad colombianas intensifican la búsqueda de 'Mordisco' en el Caquetá - crédito Colprensa

Según dieron a conocer las Fuerzas Militares, el crimen se registró en el corregimiento La Hacienda y los responsables de este hecho serían integrantes de la estructura Carlos Patiño, liderada por alias Cristian.

“Al menor, de tan solo 15 años, lo sacan de su vivienda para reclutarlo. Logra escapar de sus captores, pero es brutalmente asesinado con cuatro impactos de arma de fuego”, explicó brigadier General Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional.

El balance presentado por los comandantes de las fuerzas militares resalta la magnitud de los esfuerzos realizados en el marco de esta operación. Sin embargo, los desafíos persisten, y los recientes ataques subrayan la necesidad de mantener una presencia constante y coordinada en el territorio.

La situación en el Cauca continúa siendo un reflejo de las complejidades del conflicto armado en Colombia, donde la lucha contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales requiere no solo de acciones militares, sino también de estrategias integrales que promuevan el desarrollo y la estabilidad en las comunidades afectadas.