La periodista Tatiana Franko, del pódcast ‘Vos podés’, hizo importante llamado ante al aumento de la trata de personas en el país

Un informe de la ‘Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito’ presentó las cifras de la trata de personas en los últimos cuatro años en Colombia

Guardar
Tatiana Franko hizo llamado tras
Tatiana Franko hizo llamado tras el aumento de casos de trata de personas en Colombia -crédito @tatiana_franko / Instagram

La periodista y presentadora Tatiana Franko, conocida por su pódcast Vos podés, apareció en redes sociales para hacer un importante llamado a sus seguidores respecto al aumento de los casos de trata de personas en el país.

Franko decidió hablar del tema después de hacer una entrevista para su programa, el cual se enfocó en la historia de una mujer que confesó que una amiga la vendió a una red de trata de personas, por lo que pidió desde sus redes sociales conciencia con respecto a este problema que crece cada año en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este es un asunto que no se puede tomar a la ligera, teniendo en cuenta que la trata de personas se disparó de una manera brutal en Colombia y es súper importante que como mujeres que somos las posibles víctimas nos apoyemos, acompañemos y entendamos de lo que trata esto”, aseguró la periodista que, además, dijo que las víctimas también pueden ser menores de edad.

Tatiana detalló que en el caso de su entrevistada, la trata se hizo con fines sexuales y fue prostituida en México.

“Lo más triste es que fue una amiga la que la metió en esto, una amiga la engañó y la vendió a una red... Podría pasarle a cualquiera, porque no pensé que fuéramos presa tan fácil”, explicó.

La presentadora hizo un llamado ante el aumento de la trata de personas en el país - crédito @tatiana_franko / TikTok

Por otro lado, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito presentó recientemente un informe en el que detalla que del 2019 al 2022 se presentaron 768 casos de trata de personas en el país, mientras que la Procuraduría General de Nación confirmo que solo en el primer semestre del 2024 hubo 190 casos.

“La trata de personas es un delito muy grave y podemos ser víctimas todos los días cualquiera de nosotras, mi hermana o cualquier persona de mi familia… Quiero enviarles un mensaje a esas mujeres que en este momento estás recibiendo ofertas”, añadió la presentadora.

Las cifras en Colombia

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presento el 11 de diciembre del 2024 su informe ‘Trata de personas 2024′, documento presentado cada dos años en el que detallaron para el caso de Colombia, la cantidad de víctimas por redes de tratas de personas desde el 2019 al 2022.

De acuerdo con el informe, se pudo conocer que en el 2021 se presentó el mayor incremento con 229 casos, mientras que en 2019 se reportaron 214, en 2020 186 víctimas y 2022 con 139 casos.

El informe detalló que más
El informe detalló que más del 70 % de las víctimas fueron ezplotadas sexualmente - crédito Cuartoscuro

Por otro lado, la Procuraduría General de La Nación detalló en un informe que desde el 1 de enero del 2024 hasta el 30 de junio del mismo año, según Observatorio del delito de Trata del Ministerio del Interior, se presentaron 191 casos.

“Muchas de estas víctimas reclutadas con engaños, por redes de mafias internacionales, que son llevadas a México y Europa, principalmente, siendo el grupo más vulnerable las mujeres de 18 a 26 años”, detalla el documento.

Además, el observatorio detalla que el 75 % de las personas que fueron reclutadas por las redes de trata de personas, lo hicieron con fines de prostitución y explotación sexual, al igual que se reportaron casi 20 denuncias de menores de edad entre los 12 y 17 años.

Incluso, en el documento del Observatorio del delito de Trata del Ministerio del Interior compartieron un testimonio de una mujer que fue engañada a los 17 años para ser explotada sexualmente.

La Procuraduría reveló que en
La Procuraduría reveló que en el primer semestre del 2024 Colombia reporto más de 190 casos de trata de blancas - crédito EFE/Sergi Rugrand

“La primera vez que me prostituyeron tenía 17 años… fue mi pareja. Él me llevó a vivir y me obligó a tener relaciones con sus amigos y ellos le pagaban… Me tenía prácticamente secuestrada, me golpeaba mucho”, dice el testimonio compartido en el documento del ministerio.

Tanto el ministerio del Interior como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, piden a las personas y familiares de las víctimas denunciar y sospechar de cualquier tipo de oferta que tenga que ver con traslados al exterior.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Mercado de fichajes en el martes 14 de enero: Junior cerca de concretar un refuerzo extranjero para la defensa

América de Cali sigue sin confirmar a Juan Fernando Quintero como nuevo jugador, mientras que Millonarios, sin refuerzos confirmados, trabaja en la renovación de Radamel Falcao por un año

EN VIVO - Mercado de

Entorno de James Rodríguez explicó si realmente engañaron a Fuad Char con su posible vinculación al Junior de Barranquilla: “Lo recibió por cortesía”

El futbolista de la selección Colombia fue pretendido por el Junior de Barranquilla, pero la propuesta económica del cuadro Tiburón no fue suficiente

Entorno de James Rodríguez explicó

EN VIVO - Previa del Nottingham Forest vs. Liverpool: fecha 21 de la Premier League con Luis Díaz en acción

El encuentro se llevará a cabo en el estadio City Ground, en donde los Rojos de Luis Díaz buscarán sacar más ventaja con respecto a su rival de turno el 14 de enero de 2025

EN VIVO - Previa del

Cayó alias El Indio, el ‘narco invisible’ colombo-ecuatoriano requerido por la justicia de los Estados Unidos

Este capo se valía de su doble nacionalidad para coordinar el envío de droga desde Colombia y Ecuador, y aprovechaba esta ventaja para operar desde ambos países sin ser detectado

Cayó alias El Indio, el

Santiago Silva, secretario de Cultura de Medellín, dio la cara y explicó por qué desde la Alcaldía ordenaron borrar el mural ‘Las cuchas tienen razón’

Un mural fue eliminado bajo la premisa de posibles “tintes político-electorales” y falta de permisos, aunque ciudadanos, políticos, periodistas y usuarios en redes sociales afirman que no afectó dichas condiciones

Infobae
MÁS NOTICIAS