María Fernanda Cabal, senadora y una de las principales figuras de oposición al Gobierno de Gustavo Petro, reaccionó con entusiasmo a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de no aceptar una condecoración propuesta por la Presidencia.
El alto tribunal decidió declinar la entrega de la Orden Nacional al Mérito en grado Cruz de Plata, programada para el 14 de diciembre en Quibdó, bajo el argumento de proteger la independencia judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabal utilizó sus redes sociales para destacar la posición del tribunal, señalando que esta decisión reafirma la autonomía de la justicia frente a un Gobierno que, en sus palabras, ha mantenido una actitud hostil hacia la Rama Judicial.
“Felicitaciones a la Corte Suprema de Justicia por no dejarse manosear por Petro. No le queda bien al gobierno que ha atacado sistemáticamente la Rama de la Justicia, ahora pretender dar condecoraciones a las Cortes cuando la mitad de los funcionarios cercanos a Petro están siendo investigados”, expresó en su cuenta oficial de X, antiguamente conocida como Twitter.
El mensaje de Cabal fue ampliamente compartido por sus seguidores y críticos del gobierno, quienes interpretaron el rechazo como un acto simbólico de independencia frente al Ejecutivo. La senadora ha sido constante en criticar lo que considera ataques sistemáticos del mandatario hacia la Rama Judicial, recordando episodios como el calificativo de “negro conservador” que Petro usó para referirse al magistrado Gerson Chaverra, presidente de la Corte, durante la posesión de la defensora del Pueblo, Iris Marín.
El rechazo a la condecoración también se enmarca en un contexto político tenso, donde figuras cercanas al presidente enfrentan investigaciones judiciales. Cabal aprovechó esta coyuntura para resaltar lo que considera incoherencias del Gobierno, cuestionando su intención de reconocer a la Corte mientras algunos de sus aliados políticos son objeto de escrutinio legal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La decisión del alto tribunal, informada a través de una carta firmada por Chaverra, señala que la negativa busca preservar “los principios de autonomía e independencia judicial”. Este hecho ha sido interpretado por varios sectores como una reafirmación del poder judicial frente a posibles injerencias políticas.
Para Cabal y otros opositores, este rechazo representa un mensaje claro de que las instituciones deben mantenerse firmes ante cualquier intento de politización. Sus declaraciones han avivado el debate sobre la relación entre el Ejecutivo y la Rama Judicial, destacando la importancia de mantener la separación de poderes en medio de un panorama político polarizado.