Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este lunes 9 de diciembre

El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Guardar
El Pico y Placa aplica
El Pico y Placa aplica de lunes a viernes (Infobae)

Estos son los vehículos que no pueden circular en Cartagena hoy 9 de diciembre, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.

El día de la semana, la hora, el tipo de auto y la terminación de la placa son los factores que determinan qué automóviles tienen prohibido circular este lunes.

Pico y placa hoy

Este programa de restricción vehicular tiene como objetivo mejorar la movilidad vehicular y seguridad de los transeúntes en la ciudad. Aquí el calendario de restricciones de este 9 de diciembre, según la alcaldía de Cartagena.

Motos: 5 y 6.

Particulares: 5 y 6.

Taxis: 1 y 2.

El nuevo horario de la restricción vehicular de Cartagena se divide en tres lapsos con mayos demanda vehicular: el primero en la mañana, de 7:00 horas a 9:00 horas; luego a mediodía, de 12:00 horas a 14:00 horas; y finalmente por la tarde, de 18:00 horas a 20:00 horas.

¿Cómo funciona el Pico y Placa?

La aplicación del programa Pico
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Alcaldía de Cartagena)

El programa de restricción vehicular, popularmente conocido como Pico y Placa, se implementó el pasado 2 de enero y estará vigente hasta el 3 de enero del próximo año, según informó la Alcaldía de Cartagena de las Indias.

El funcionamiento de esta restricción vehicular depende del día de la semana, así como del último dígito de la placa del vehículo.

Del 2 de enero al 27 de marzo, los automóviles cuya placa termina con 9 o 0 no podrán circular los lunes; con 1 o 2, los martes; con 3 o 4, los miércoles; los 5 o 6, los jueves; y los 7 u 8, los viernes.

Del 1 de abril al 28 de junio, los autos con placa con terminación 1 o 2, no podrán transitar los lunes; con 3 o 4, los martes; con 5 o 6, los miércoles; los 7 u 8, los jueves; y los 9 o 0, los viernes.

Del 2 de julio al 27 de septiembre, los vehículos cuya placa termina con 3 o 4 no podrán transitar los lunes; con 5 o 6, los martes; con 7 u 8, los miércoles; los 9 o 0, los jueves; y los 1 o 2, los viernes.

Finalmente, del 30 de septiembre al 3 de enero, los automóviles cuya placa termina con 5 o 6 no podrán circular los lunes; con 7 u 8, los martes; con 9 o 0, los miércoles; los 1 o 2, los jueves; y los 3 o 4, los viernes.

Es importante mencionar que esta restricción de tránsito no aplica los fines de semana, tampoco los días festivos establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.

¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?

Distintos autos tienen la posibilidad de no verse afectados por el Pico y Placa, de acuerdo con las autoridades de Cartagena.

Se trata de los vehículos que cuenten con el Permiso Especial de Acceso a Zona de Restricción Vehicular, los eléctricos o cero emisiones, los oficiales de todos los niveles, los fúnebres, de emergencia, de atención médica, de distribución de medicamentos, de rescate o traslado de órganos y tejidos, de control de tráfico y grúas, de residuos hospitalarios, de medios de comunicación, que ofrecen servicios turísticos, escolares, de valores, así como los destinados a la enseñanza automovilística.

Para que el auto con dichas características pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar la solicitud correspondiente con copia de la documentación en regla del automóvil y del conductor, así como el paz y salvo por todo concepto.

¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?

Los conductores que incumplan el programa de restricción vehicular serán merecedores de una sanción económica.

La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Cartagena, es equivalente a 15 salarios mínimos vigentes, además, el vehículo será inmovilizado.

Guardar

Más Noticias

Vicky Dávila atacó a Claudia López por críticas a la suspensión del proceso de diálogo con el ELN: “Usted es el monumento al oportunismo”

La precandidata presidencial cuestionó una publicación de la exalcaldesa de Bogotá, en la que criticaba la gestión del presidente Gustavo Petro respecto a la Paz Total y los dialogos con el ELN que se suspendieron

Vicky Dávila atacó a Claudia

EN VIVO | Millonarios vs. América de Cali: último partido de la Serie Colombia 2025 en el estadio El Campín

Mientras los Embajadores empataron en su primer partido del torneo de pretemporada, los Diablos Rojos sufrieron una dolorosa derrota 2-0 ante Melgar de Perú

EN VIVO | Millonarios vs.

EN VIVO | Mercado de fichajes: altas, bajas y rumores de los equipos de la Liga BetPlay I-2025

Millonarios sigue sin confirmar refuerzos para el primer semestre del año, mientras hace el esfuerzo para renovar el contrato de Radamel Falcao

EN VIVO | Mercado de

Proceso para obtener visa de Estados Unidos para colombianos será más fácil en el 2025: estos serán los cambios

La Embajada de Estados Unidos en el país adelanta un nuevo programa para los ciudadanos que están tramitando el documento para poder visitar su país. Esto es lo que deberá tener en cuenta a la hora de solicitarla

Proceso para obtener visa de

Gobernadora del Valle advirtió crisis por aumento en la migración venezolana: “No vamos a ser capaces”

La gobernadora Dilian Francisca Toro señaló que el departamento, pese a sus esfuerzos, no está en capacidad de absorber el impacto financiero y operativo que supone la atención médica a una población migrante en constante crecimiento

Infobae
MÁS NOTICIAS