Incautaron más de 700 paquetes con marihuana en Manaure, La Guajira

Aunque en el operativo se decomisaron la droga y el carro en el que se transportaba, los sujetos responsables del cargamento lograron escapar

Guardar
En el operativo no se
En el operativo no se registraron personas capturadas, ya que los ocupantes dejaron el vehículo abandonado tras la persecución de las autoridades - crédito Policía Nacional

Uniformados del departamento de Policía de La Guajira lograron la incautación de 760 paquetes prensados de marihuana que transportaban en una camioneta por una vía rural de la alta Guajira.

Según el reporte oficial, el operativo se llevó a cabo en el municipio de Manaure, a través del plan ‘Navidad, Familia Felices’ de la institución policial, que busca garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana durante las festividades de fin de año.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A su vez, la Policía informó que en el operativo no se registraron personas capturadas, ya que los ocupantes dejaron el vehículo abandonado tras la persecución de las autoridades.

Los hombres que movilizaban el material, descendieron del automotor, dejándolo solo, e ingresando a un sector enmantado en zona rural de Manaure, donde fue imposible ubicarlos”, explicó la Policía en un comunicado.

Imagen de referencia - Tanto
Imagen de referencia - Tanto los estupefacientes como el vehículo inmovilizado, fue puesto a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de la Nación en Riohacha - crédito Jeffrey Arguedas/EFE

Tanto los estupefacientes como el vehículo inmovilizado, fue puesto a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de la Nación en Riohacha, con el fin de adelantar las investigaciones correspondientes.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de La Guajira y su ciudadanía. Queremos que estas fiestas navideñas transcurran en paz y seguras. Por ello, invitamos a toda la comunidad a informar sobre cualquier situación irregular que pueda presentarse en sus residencias, municipios, veredas o rancherías”, expresó el coronel Diego Edison Montaña Gómez, comandante del Departamento de Policía Guajira.

Autoridades en La Guajira incautan
Autoridades en La Guajira incautan cuatro toneladas de marihuana - crédito Policía

Cayeron más de 4.000 kilos de marihuana en un camión en La Guajira

Este no ha sido el único operativo adelantado por las autoridades contra el narcotráfico. En noviembre de 2024, uniformados de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, en coordinación con la Armada de Colombia, incautó cerca de cuatro toneladas de marihuana que se movilizaba por las carreteras del departamento de La Guajira.

De acuerdo con el informe presentado por la fuerza pública, la operación se desarrolló en el sector conocido como El Molino, en la vía que comunica el municipio de La Paz con Distracción, en el norte del territorio colombiano.

Ante el llamado de un ciudadano sobre la presencia de vehículos sospechosos en el sitio, las autoridades acudieron al punto indicado, donde encontraron un tractocamión, una volqueta y una motocicleta, que transportaban costales negros en su interior.

Autoridades investigan la responsabilidad de
Autoridades investigan la responsabilidad de este alcaloide incautado en el Caribe - crédito Ejército Nacional

Al momento de su inspección, los uniformados de la Policía encontraron 3.943 paquetes de marihuana, los cuales sumaban aproximadamente cuatro toneladas. En cuanto a la motocicleta, la fuerza pública detalló que era operada por un ‘campanero’ quien alertaba a los transportadores de la carga ilegal sobre la presencia de las autoridades.

En cuanto al tractocamión, se conoció que provenía del municipio de Candelaria, en el departamento de Valle del Cauca, y su destino era la ciudad de Valledupar, en el Cesar, respectivamente.

La operación representa un golpe significativo para el narcotráfico en la región, subrayaron fuentes de la Policía Nacional, pues este tipo de incautaciones busca limitar la distribución y el movimiento de estupefacientes en zonas estratégicas.

En lo corrido del 2024
En lo corrido del 2024 se han incautado un total de 401 toneladas de marihuana en el territorio colombiano - crédito Armada de Colombia

Según el último informe presentado por el Ministerio de Defensa, en lo corrido del 2024 se han incautado un total de 401 toneladas de marihuana en el territorio colombiano, lo que representa un aumento de 55 toneladas que los reportados entre enero y octubre de 2023.

No obstante, la cartera resaltó que es una cifra inferior comparada a la del 2020, cuando fue de 461 toneladas incautadas, respectivamente.

El mes con mayores resultados fue marzo, con 58 toneladas, mientras que octubre fue el mes con menos incautaciones, con 23 toneladas. Mientras que la incautación de cocaína, por parte de las fuerzas militares, ha superado los registros de años anteriores, siendo de 772 toneladas decomisadas en lo que va del año, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando la cifra fue de 637 toneladas

El mes con mayores incautaciones en 2024 fue marzo, con un total de 111 toneladas decomisadas. Le siguen los meses de agosto, con 108 toneladas, y febrero, con 85 toneladas.

Guardar

Más Noticias

En medio de rumores sobre el futuro de Falcao García, equipo argentino confirmó la llegada de un futbolista colombiano

El delantero samario ha sido relacionado con dos equipos del fútbol argentino, luego de que se confirmó su salida de Millonarios, club en el que no pudo continuar por temas económicos

En medio de rumores sobre

Tres civiles heridos y un presunto disidente muerto dejan enfrentamientos en el Pacífico colombiano

Durante una acción destinada a combatir actividades ilícitas en la región, las autoridades también decomisaron materiales de guerra y municiones pertenecientes al frente Jaime Martínez

Tres civiles heridos y un

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia durante la tarde del 22 de enero de 2025

Siga el minuto a minuto del registro del Servicio Geológico Colombiano en el territorio nacional y los más importantes movimientos telúricos a nivel internacional

EN VIVO: este es el

Interventores de EPS asignados por la Supersalud habrían incumplido con los requisitos mínimos para hacer su trabajo

Tras una auditoría realizada a la entidad, la Contraloría estableció varios hallazgos con incidencia fiscal de $5.640 millones, que habrían afectado la estabilidad del sistema de salud

Interventores de EPS asignados por

Jaime Raúl Salamanca respondió por sus comentarios sexuales tras decir que era un “polvazo”: “Qué pendejada la doble moral”

El presidente de la Cámara de Representantes defendió sus publicaciones, argumentando que eran parte de su tiempo libre y que, como cualquier persona, tenía derecho a ese espacio, dado que los legisladores regresan a labores el 16 de febrero

Jaime Raúl Salamanca respondió por
MÁS NOTICIAS