Concejo de Bogotá aprobó presupuesto distrital para 2025: serán $38,4 billones para rentas e inversiones

Seguridad, acción climática, reactivación económica, gasto social y eficiencia del gasto son las prioridades de la administración de Carlos Fernando Galán para el siguiente año

Guardar
El presupuesto aprobado de $38,4
El presupuesto aprobado de $38,4 billones representa un aumento del 13% con respecto a los recursos destinados para la ciudad para la vigencia de 2024, que fueron $33,2 billones - crédito Canva

Bogotá aseguró recursos para continuar con el avance de importantes proyectos y para garantizar su sostenibilidad en 2025. El 6 de diciembre de 2024, en sesión plenaria, el Concejo de Bogotá aprobó el Presupuesto Anual de Rentas e Inversiones para la vigencia 2025, que asciende a $38,4 billones. De esta manera, se consolidará el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ de la alcaldía.

“Hoy dimos un paso crucial para que Bogotá cuente con los recursos necesarios para resolver sus problemáticas. Este presupuesto es producto de un trabajo serio y responsable, que responde a las necesidades reales de los bogotanos”, indicó el presidente del Concejo, Juan Baena, que lideró la plenaria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presupuesto para inversión será
El presupuesto para inversión será de $31,3 billones, lo que representa un 81,4% del total del dinero - crédito Luisa González/Reuters

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Hacienda, el presupuesto aprobado de $38,4 billones representa un aumento del 13% con respecto a los recursos destinados para la ciudad para la vigencia de 2024, que fueron $33,2 billones. En consecuencia, se garantizará la continuidad de los programas sociales que impulsa el distrito y el fortalecimiento de sectores clave para los ciudadanos.

Estos recursos serán fundamentales para seguir avanzando en materia de seguridad, obras de movilidad, y vivienda. La ciudad puede contar con nuestro compromiso de seguir ejecutando de manera responsable, transparente y eficiente en beneficio de la ciudadanía”, explicó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

El alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde Carlos Fernando Galán celebró aumento y aprobación del presupuesto para 2025 para Bogotá - crédito @CarlosFGalan/X

El Plan Distrital de Desarrollo establece una distribución específica de los recursos, que estarán divididos en tres grandes puntos:

  • Presupuesto para inversión: $31,3 billones, lo que representa un 81,4% del total del dinero.
  • Presupuesto para gastos de funcionamiento: $5,1 billones, que corresponden al 13,4% de la totalidad.
  • Presupuesto para servicio de la deuda: $2 billones, que representan el 5,2% de todos los recursos aprobados.

Las prioridades de la administración para 2025

La Secretaría Distrital de Hacienda determinó las prioridades que deberán atenderse con urgencia con el presupuesto aprobado para la vigencia de 2025. La primera tiene que ver con la seguridad de la ciudad; se tiene contemplado un incremento del 43% en el presupuesto destinado a fortalecer la videovigilancia, la justicia y la convivencia ciudadana.

La segunda implica un aumento de recursos para la reactivación económica por concepto de empleo, desarrollo de infraestructura y vivienda. Esto, teniendo como enfoque especial los jóvenes y las mujeres. La tercera prioridad contempla el factor climático, que abarca distintos campos de acción como la protección de cuencas y bosques y la restauración de espacios ambientales.

La educación, la atención a población en riesgo y los subsidios que se brindan a las familias en condición de vulnerabilidad, hacen parte de la cuarta prioridad. La quinta y última se enfoca en la eficiencia en el gasto, que implica la destinación de recursos para la inversión, con un aumento del 15% en gastos de funcionamiento.

El distrito busca aumentar el
El distrito busca aumentar el presupuesto para seguridad en un 43% - crédito @SeguridadBOG/X

Para abordar de manera eficaz la problemática de la inseguridad en Bogotá, el distrito busca no solo ampliar la cobertura del sistema de videovigilancia, sino también entregar dos Comandos de Atención Inmediata (CAI) y fortalecer el Cuerpo de Bomberos. Por otro lado, se tiene establecido un aumento del 41% para hábitat y vivienda, creando 24.240 nuevos subsidios, divididos para la compra de vivienda nueva, arrendamiento y mejora de vivienda.

“Un agradecimiento para el Concejo de Bogotá, que durante más de un mes ha dado un debate constructivo, que nos permite tener un presupuesto definido para el año 2025 y que le permite avanzar a la ciudad en estrategias fundamentales como la seguridad, reactivación económica y el medio ambiente. Nos comprometemos con toda responsabilidad a ejecutar este presupuesto y a valorar cada peso como lo más sagrado para toda la ciudad”, expresó la secretaria de Hacienda de Bogotá, Ana María Cadena.

Guardar

Más Noticias

Ya hay fecha para la llegada del próximo entrenador de Atlético Nacional a Medellín: así será su cuerpo técnico

Solo restarían detalles para que el argentino Javier Gandolfi sea oficializado como nuevo director técnico del cuadro antioqueño, luego de la sorpresiva salida de Efraín Juárez que consiguió dos títulos en diciembre de 2024

Ya hay fecha para la

EN VIVO I Millonarios vs. América: igualaron los vallecaucanos en El Campín 1-1

El equipo dirigido por David González buscará una victoria frente a los vallecaucanos que genere confianza entre su hinchada, que no estaría contenta ante la poca llegada de refuerzos para la presente temporada

EN VIVO I Millonarios vs.

Cómo es la manera correcta de calcular el canon del arriendo con el IPC de 2024 que dio el Dane: evite ser engañado

Por ley, el ajuste solo puede aplicarse en el momento en que el contrato cumpla un año de vigencia, no necesariamente cuando acaba el año calendario e inicia un nuevo periodo

Cómo es la manera correcta

Cuerpo de líder social asesinado en Tibú no ha sido levantado por las autoridades debido a la crisis en Catatumbo

Pedro María Ropero Delgado, que pertenecía al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, fue asesinado por grupos armados que han impuesto normas de control social, afectando a comunidades y líderes

Cuerpo de líder social asesinado

Enrique Gómez desempolvó viejas declaraciones de Gustavo Petro: “Si no hicimos la paz, que me tumben”

El director del partido de Salvación Nacional y excandidato presidencial aprovechó la coyuntura por la situación de orden público en el Catatumbo para ‘reencaucharle’ al presidente de la República unas declaraciones que, a hoy, lo dejarían mal parado

Enrique Gómez desempolvó viejas declaraciones
MÁS NOTICIAS